La comunidad cinematográfica mundial se viste de luto tras confirmarse el fallecimiento de Diane Keaton, una figura monumental del cine estadounidense y ganadora del Óscar, a la edad de 79 años.
La noticia fue inicialmente difundida por la revista People y posteriormente corroborada el sábado 11 de octubre de 2025 por la productora Dori Rath, amiga de la actriz.
Puedes leer: Murió reconocida actriz tras larga lucha contra un tumor cerebral; tenía 33
Hasta el momento, no se ha hecho pública la causa de su muerte, y la familia ha solicitado expresamente que no se revelen más detalles.
Si bien un portavoz del Departamento de Bomberos de Los Ángeles informó a CNN sobre una llamada de asistencia médica en la dirección de Keaton y el traslado de una persona a un hospital, no fue posible confirmar de manera independiente que se tratara de la actriz.
¿Quién era Diane Keaton?
Nacida en Los Ángeles en 1946 como Diane Hall, adoptó el apellido Keaton, tomado del nombre de su madre, para su carrera artística. Keaton fue una intérprete que deliberadamente se mantuvo al margen de los moldes tradicionales de Hollywood.
Este rechazo a los estándares fue precisamente lo que forjó su singularidad y la convirtió en un ícono de la moda.
Su inconfundible vestuario, marcado por el uso de chalecos, sombreros, corbatas y ropa andrógina, redefinió el concepto de protagonista femenina en la pantalla.
Diane Keaton no representaba ni a la musa, ni a la femme fatale, sino que era simplemente ella misma, transformando cualquier excentricidad en un símbolo de libertad.
Tras formarse en la escuela de arte dramático de Sanford Meisner, su camino la llevó a Broadway, debutando en la producción de Hair en 1968.
Curiosamente, durante este periodo, ganó notoriedad por negarse a desnudarse en un número musical, rechazando un bono de US$ 50.
1 of 1
Diane Keaton, actriz
Foto: Redes sociales
Aunque pronto dejó el teatro para dedicarse al cine, su talento pronto se cruzaría con el de un joven Woody Allen, iniciando una de las alianzas creativas más memorables del séptimo arte.
Su colaboración cumbre llegó con Annie Hall (1977), un filme por el que Keaton recibió el Óscar a Mejor Actriz en 1978.
El personaje, descrito por Keaton como una "versión afable" de sí misma, parecía hecho a su medida, combinando un humor nervioso con un encanto único. Con Allen, también trabajó en éxitos como Sleeper, Manhattan, Play It Again Sam y Love and Death.
Sin embargo, su debut cinematográfico de gran resonancia ocurrió en 1972 con ‘El Padrino’ de Francis Ford Coppola, donde interpretó a Kay Adams, la esposa del poder, repitiendo el papel en las secuelas de 1974 y 1990.
La versatilidad de Keaton le permitió trascender sus colaboraciones más conocidas. En el drama, dejó una marca con su actuación en Reds (1981), junto a Warren Beatty. Este papel le valió su segunda nominación al Óscar a Mejor Actriz.
En los años siguientes, continuó demostrando su madurez artística. Recibió su tercera nominación por Marvin’s Room (1996), un drama donde compartió pantalla con Meryl Streep y Leonardo DiCaprio.
Puedes leer: Ella era Yanin Campos, exparticipante de MasterChef que falleció en accidente de tránsito
Más adelante, revivió su estatus de estrella con la comedia romántica ‘Something’s Gotta Give’ (2003), donde actuó junto a Jack Nicholson.
Su interpretación como una dramaturga que redescubre el amor le significó una cuarta nominación al Óscar. También brilló en comedias populares como The First Wives Club (1996), un éxito comercial con Bette Midler y Goldie Hawn, y El padre de la novia (1991), junto a Steve Martin.
Diane Keaton eligió conscientemente no casarse, valorando enormemente su independencia, una decisión que ella rastreó hasta la vida de su madre, quien sacrificó sus sueños por la familia. Con su característico humor, señaló que, de todas formas, nadie le había propuesto matrimonio.
Sin embargo, se convirtió en madre de dos hijos, Dexter y Duke, a quienes adoptó después de cumplir los 50 años. Keaton confesó que la maternidad la transformó, haciendo que su preocupación fuera por ellos y no solo por sí misma.
Colegas y amigos han lamentado profundamente su pérdida. La actriz Bette Midler la describió como "brillante, hermosa y extraordinaria," y destacó que era "totalmente original y completamente sin malicia".
Por su parte, el actor Ben Stiller la reconoció como "una de las mejores actrices de cine de todos los tiempos. Un ícono del estilo, el humor y la comedia".