
Dura decisión del papá de Valeria Afanador sobre los trillizos, hermanitos de la niña
Manuel Afanador y Luisa Cárdenas contaron que los trillizos, hermanos de Valeria Afanador, viven un fuerte impacto emocional tras la muerte de la niña.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Medicina Legal confirmó que la muerte de Valeria Afanador se debió a un ahogamiento. El informe oficial precisó que en el cuerpo no se encontraron signos de violencia física ni de abuso, lo que llevó a las autoridades a concluir que se trató de un accidente.
El hallazgo del cuerpo generó preguntas debido a que la menor apareció a pocos metros de su colegio y en un punto que ya había sido inspeccionado por las autoridades durante las primeras jornadas de búsqueda. Noticias Caracol conversó con el capitán Álvaro Farfán, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, quien explicó cómo se desarrollaron los operativos en la zona.
Según el capitán, la alerta se recibió sobre la 1:30 de la tarde del día en que la menor desapareció. Desde ese momento se trabajó con diferentes hipótesis, pues no había claridad sobre lo sucedido. Una de las principales conjeturas apuntaba a que Valeria había jugado cerca de una cerca viva ubicada detrás del colegio, justo donde pasa el río Frío y en donde existen zonas boscosas y fincas cercanas.
Otras hipótesis contempladas por los equipos de búsqueda fueron que la niña hubiera caído directamente al río, que estuviera perdida en los alrededores o que estuviera caminando cerca de las fincas de la zona. También se incluyó, de manera paralela, la posibilidad de un rapto, lo que mantuvo a los organismos de socorro y a los entes investigativos trabajando en varias direcciones al mismo tiempo.
Publicidad
A pesar de los esfuerzos, el cuerpo fue encontrado 18 días después. Sobre esto, el capitán Farfán explicó que desde el inicio no se descartó que la niña hubiera caído al río, razón por la cual se desplegó un equipo especializado con botes, buzos y herramientas tecnológicas. Incluso se revisaron áreas con árboles caídos que podían obstaculizar la corriente y retener objetos.
Cuando se le preguntó sobre el dictamen de Medicina Legal, Farfán respondió que el resultado era factible y que siempre se contempló esa posibilidad. Recordó que los equipos de socorro trabajaron bajo la esperanza de encontrar a la niña con vida, pero con la previsión de que podía tratarse de un caso de inmersión.
Publicidad
El drama vivido por la familia Afanador no terminó con la confirmación de la muerte de Valeria. Manuel Afanador y Luisa Cárdenas, sus padres, aseguraron que los tres hermanos trillizos de la niña han atravesado un momento emocional muy fuerte desde la desaparición de su hermana.
En entrevista con Caracol Radio, Manuel confesó que sus hijos están llenos de temor y ansiedad. “Mis hijos tienen pánico de salir, tienen miedo de salir, ellos me dicen: ‘papá, tenemos miedo de que salgas y no regreses como le pasó a Valeria’”, expresó con voz entrecortada.
El padre explicó que la situación psicológica de los trillizos ha sido complicada, pues sienten miedo constante de que algo les ocurra a ellos o a sus papás. La familia ha buscado apoyo para que los menores puedan sobrellevar esta etapa de manera acompañada.
Además, Manuel Afanador confirmó que tomaron una decisión definitiva respecto a la educación de sus hijos. Los trillizos, al igual que Valeria, estudiaban en la misma institución privada, pero tras lo sucedido los padres resolvieron retirarlos. “Acababa de retirar a los trillizos también, allá estudiaban los cuatro y pues ya los niños tampoco van a seguir allí”, puntualizó.
Publicidad
Puedes ver: ¿Qué pasará con el colegio de Valeria Afanador?