
Revelan mensaje premonitorio de Gabriel Cano antes de desaparecer tras cita dental
Gabriel Eduardo Cano Díaz, un joven diseñador gráfico de 18 años, se esfumó el pasado 12 de agosto de 2025 después de asistir a una consulta en el barrio Kennedy.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Han transcurrido casi dos meses (más de 50 días) desde la última vez que se le vio. Gabriel Eduardo Cano Díaz salió de la casa de su abuela, ubicada en el suroccidente de Bogotá, con el propósito de cumplir con una cita odontológica, pero nunca regresó.
Nidia Rodríguez, abuela del joven, relató a Noticias Caracol los últimos momentos en casa. Cano Díaz se despidió con algo de afán, ya que se le había hecho tarde. "Me dijo ‘Gracias, abu, hasta luego’,” recordó la señora Rodríguez, quien además mencionó que el joven le indicó que regresaría entre las 12:00 y las 12:30 del mediodía.
Puedes leer: Niña de 14 años muere tras mamoplastia de aumento y lipoescultura hecha por su padrastro
Las grabaciones de las cámaras de seguridad han permitido reconstruir parcialmente el recorrido de Cano Díaz antes de que se perdiera su rastro. Los videos confirmaron que el joven llegó al consultorio odontológico y permaneció allí por aproximadamente una hora.
Posteriormente, el rastro audiovisual lo muestra cruzando la avenida Primero de Mayo para luego entrar a un supermercado cercano. Dentro del establecimiento, Gabriel retiró $30.000 pesos de un cajero automático y fue captado revisando su teléfono móvil en varias ocasiones antes de abandonar el lugar. Desde ese punto, no hay registro de su paradero.
Gabriel es descrito por su entorno como un joven tranquilo, dedicado al diseño gráfico, que residía con su abuela en el sector de Kennedy.
El caso de la desaparición de Cano Díaz ha generado una ola de inquietud en redes sociales debido a una serie de publicaciones que el joven había replicado en su cuenta de TikTok.
Algunos usuarios han interpretado el contenido compartido como un indicio de que Gabriel podría estar atravesando por situaciones personales complejas o dolorosas.
Uno de los textos, ampliamente difundido, refleja una profunda sensación de presagio sobre su propia mortalidad y una confesión de dificultad para expresar afecto:
Publicidad
A quienes amo. Tengo la sensación de que mi tiempo en este mundo será más breve de lo que me gustaría. No temo a la muerte, lo que realmente me inquieta es irme sin la oportunidad de despedirme, sin decir lo que siento. Si mi partida llega sin previo aviso, quiero que sepan que, aunque no siempre lo demostré, los llevo en mi corazón. Nunca supe expresar mis sentimientos, quizás nunca aprendí a decir las palabras correctas, pero eso no significa que no los ame profundamente. Si desfallezco, recuerden que los amo. Y ese amor siempre ha estado presente, incluso en mi silencio
Publicidad
Otro mensaje reposteado, que acompaña un video de un perro, contiene una alusión directa al más allá:
“Ojalá me estés esperando en el cielo, como esperabas que llegara de la escuela”. Además, en otra publicación, se lee un texto sobre la desmotivación y el dolor: “Detrás de un chico que dice 'todo pasa por algo' hay un chico que no puede entender qué hizo para merecer tanto dolor y los traumas que ha pasado en su vida”.
Puedes leer: Tres amigas fueron halladas sin vida; transmitieron por TikTok todo lo que les hicieron
A pesar de la relevancia que estos textos han adquirido en el ámbito mediático y social, la familia de Gabriel niega rotundamente que el contenido esté relacionado con algún conflicto personal o emocional que pudiera haberlo puesto en riesgo.
Su abuela aseguró que el joven se comportaba de manera "muy normal" y no manifestaba signos de ansiedad, estrés o depresión. En la misma línea, la madre de Gabriel ha descartado la hipótesis de un posible suicidio, señalando que él “nunca mostró señales de depresión o aislamiento. Era un muchacho responsable, con buena reputación en el colegio y que jugaba fútbol en su tiempo libre”.
Mientras la angustia crece, las autoridades han emitido una alerta amarilla para intensificar la búsqueda del joven. La Fiscalía proporcionó detalles de su vestimenta el día de su desaparición: vestía un jean gris, una chaqueta negra marca Columbia, tenis blancos Adidas y portaba un maletín blanco y negro Adidas.
Publicidad
Mira también: ¿Una voz del más allá? Lo que se escuchó en plena entrevista a Marcela Reyes dejó a todos helados