El doloroso caso de Valeria Afanador, la niña de 10 años que fue hallada sin vida en Cajicá tras 18 días de búsqueda, toma un rumbo legal definitivo con la solicitud de su familia.
Representados por el abogado Julián Quintana, los Afanador Cárdenas anunciaron que pedirán a la Fiscalía General de la Nación la imputación de cargos por “homicidio con dolo eventual por violación a la posición de garante - artículo 25” contra la rectora y dos docentes de la institución educativa.
Puedes leer: Cotejos de ADN en el cuerpo de Valeria Afanador, ¿rastros de alguien cercano?
Esta contundente acción judicial se fundamenta en lo que la familia describe como "graves omisiones" por parte del colegio que, según su perspectiva, condujeron al fatal desenlace de la pequeña.
"Exigimos justicia para Valeria. Sus graves omisiones le arrebataron la vida. No permitiremos que este crimen quede en la impunidad”, sentenció el penalista.
¿De qué murió Valeria Afanador?
El informe de Medicina Legal confirmó que la causa de la muerte fue sumersión por ahogamiento, y que el deceso ocurrió en fechas cercanas a su desaparición.
A pesar de que no se encontraron signos de violencia física, la familia enfatiza que la negligencia en la supervisión y cuidado de la menor por parte del colegio es inaceptable.
El caso conmocionó al país, dejando un gran interrogante sobre cómo una niña bajo el cuidado de la institución pudo desaparecer. Los testimonios de los profesores, revelados por el diario El Tiempo, reconstruyen las últimas horas en que Valeria fue vista:
La mañana del día de su desaparición, la directora de curso recibió a Valeria alrededor de las 7:00 a. m.. Tras su clase de matemáticas, donde una profesora relató que no permitió a la niña salir, Valeria asistió a la clase de Communicative English Skills, impartida por la misma directora de curso.
Durante esta clase, Valeria dibujaba mientras su maestra explicaba las evaluaciones a sus compañeros, y luego le detalló a ella el primer punto de su propia evaluación, mientras recorría el salón acompañando a los demás.
A las 10:05 a. m., con el sonido del timbre de receso, la niña salió corriendo. Su maestra la llamó para las onces, pero Valeria no le prestó atención y se dirigió al salón de deportes para buscar un balón, un comportamiento que la profesora describió como normal en la menor.
En el salón de deportes, Valeria se encontró con el profesor de educación física, quien le permitió sacar una pelota y luego cerró el lugar.
Puedes leer: "
type="text/html" data-cms-ai="0">Destapan chats internos entre profesores de colegio de Valeria Afanador: "No aparece"
En ese instante, se perdió por completo el rastro de Valeria. La directora de curso, quien se encontraba en su zona de vigilancia, se dirigió al aula a las 10:35 a. m., cuando concluyó el descanso. Valeria debía asistir a su clase de música, pero nunca llegó.
El profesor de música, al notar su ausencia, inició la búsqueda junto con los estudiantes sin éxito.
Cerca de las 11:15 a. m., una docente alertó sobre la desaparición de Valeria Afanador mediante la aplicación interna del colegio.
La búsqueda se intensificó y, al sonar el timbre del almuerzo, alcanzó su punto máximo. Las cámaras de seguridad fueron revisadas, mostrando las actividades de Valeria hasta el momento exacto en que se perdió.
Ante la falta de pistas, se activaron las alarmas de evacuación del colegio, esperando que la menor, a quien le gustaba jugar a esconderse, saliera de su escondite.
Lamentablemente, Valeria nunca apareció, lo que llevó a notificar a las autoridades y a sus padres. Dieciocho días después, su cuerpo fue encontrado en el río Frío, contiguo a la institución educativa.
La familia Afanador Cárdenas, en medio de su profundo dolor, mantiene firme su demanda de justicia, reiterando que la negligencia del colegio en la supervisión y cuidado de su hija no puede quedar impune. El país sigue atento a las decisiones que tome la Fiscalía en este lamentable caso.
Mira también: Papá de Valeria Afanador revela detalle sobre la niña, ¿Nuevo giro en el caso?