Cotejos de ADN en el cuerpo de Valeria Afanador, ¿rastros de alguien cercano?
El abogado de la familia recordó que, según entrevistas forenses, Valeria Afanador no disfrutaba del agua ni era exploradora, lo que refuerza las dudas sobre su salida del colegio.
El dictamen reveló que la menor aspiró e ingirió agua con residuos de pantano, hallados en su estómago y vías respiratorias. Además, se mencionó la presencia de adipocira, un fenómeno que confirma que el cuerpo permaneció en contacto con agua y material en descomposición. A esto se suma que las autoridades no encontraron señales de violencia física ni daños en la ropa de la niña.
Medicina Legal también precisó que, por los cambios observados en el cuerpo, la muerte ocurrió en una fecha cercana a la desaparición.Sin embargo, el informe dejó claro que se realizarán nuevos estudios de laboratorio para profundizar en lo ocurrido y dar mayores certezas a la investigación.
“Queremos saber qué pasó”: la voz de un padre desconsolado
Manuel Afanador agradeció el trabajo de la Fiscalía, pero señaló que las dudas siguen vigentes. Expresó que, aunque se confirma la causa de ahogamiento, es necesario indagar qué provocó la situación.“Ella no salió sola del colegio, y esa es la línea que se debe seguir investigando”, afirmó con contundencia.
Publicidad
El padre recalcó que hay responsabilidades que no se pueden desconocer, especialmente por parte de la institución educativa, pues su hija estuvo sola durante varios minutos. Las cámaras de seguridad revelaron que Valeria cruzó la cerca que separaba al colegio del río en repetidas ocasiones, hasta que finalmente desapareció de la vista.
Manuel también señaló que la familia cuenta con el respaldo del abogado Julián Quintana, quien estará al frente del proceso y de las acciones legales que correspondan.
Publicidad
Dura decisión del papá de Valeria Afanador
/Foto: redes sociales
El abogado Julián Quintana fue enfático en recordar que, de acuerdo con entrevistas forenses, Valeria no disfrutaba del agua ni era una niña con inclinaciones a explorar por su cuenta.“Ella no salía de un espacio seguro sin autorización de un adulto”, indicó.
Asimismo, señaló que en los videos de seguridad se observa lo que podría ser la presencia de una tercera persona detrás de la reja que separa al colegio del río, insinuándole que saliera. Para el jurista, el dictamen de Medicina Legal es un avance, pero no descarta la posibilidad de que exista una responsabilidad penal más allá del simple hecho del ahogamiento.
Quintana también explicó que se emprenderán acciones civiles y administrativas contra el colegio. Una de las peticiones más fuertes es que la institución sea cerrada, pues no cumple con las condiciones mínimas de seguridad, al estar ubicada dentro de la ronda hídrica, algo que la norma prohíbe.
Cotejos de ADN: Valeria Afanador
/Foto: redes sociales / IA
Los cotejos de ADN sobre Valeria Afanador, ¿encontraron rastros de un tercero?
La familia Afanador insiste en que las investigaciones deben ir más allá del dictamen inicial. En medio del dolor, solicitaron a la Fiscalía que se imputen cargos a la rectora y a dos docentes del colegio por lo que consideran “graves omisiones” que facilitaron la tragedia.
Publicidad
Según reveló Noticias Caracol, la Fiscalía también ordenó pruebas de ADN a trabajadores de la institución para establecer si existió algún contacto directo con la niña horas antes de su muerte. Estos cotejos buscan determinar si en el cuerpo de Valeria quedaron rastros que puedan señalar la participación de un tercero.
Por ahora, la incógnita sigue abierta: ¿habrían encontrado rastros de otra persona en su cuerpo? La respuesta definitiva solo llegará cuando avancen los análisis de laboratorio y se crucen las pruebas solicitadas por la Fiscalía.