
Carlos Lehder volvió a pisar suelo colombiano después de décadas lejos del país. El excapo del cartel de Medellín aterrizó en Bogotá la tarde del viernes en un vuelo comercial procedente de Frankfurt, Alemania.
Sin embargo, su llegada no fue precisamente discreta. Oficiales de Migración Colombia lo interceptaron en el Aeropuerto El Dorado, dejándolo bajo custodia de la Policía para verificar la existencia de una orden de captura en su contra.
Las autoridades confirmaron que el exnarcotraficante, quien pasó más de tres décadas en prisión en Estados Unidos antes de trasladarse a Alemania, tenía un requerimiento por tráfico de armas. Aunque su llegada se dio en calidad de turista, la detención se realizó apenas se verificaron los registros judiciales en el sistema.
Publicidad
Ahora, Lehder está en manos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), mientras las autoridades determinan los siguientes pasos en su caso.

Publicidad
El gesto de Lehder tras ser capturado
La sonrisa resignada de Lehder al posar en su captura
Los trámites de detención avanzaban, pero Lehder, con un gesto impasible, parecía conocer el proceso de memoria.
Vestido de manera sobria y con los estragos de los años reflejados en su rostro, el excapo se mantuvo tranquilo mientras las autoridades realizaban la verificación de su identidad. En un momento clave del procedimiento, le tomaron las huellas dactilares.
Lehder esbozó una ligera sonrisa, una mezcla de resignación y conocimiento del proceso. Esa imagen, capturada por las cámaras, mostró a un hombre que, tras años de reclusión y bajo perfil, volvía a estar en el radar de la justicia colombiana.
¿Por qué fue capturado en Colombia?
Previo a su llegada, los abogados de Lehder consultaron a la Fiscalía General de la Nación para confirmar si existía algún proceso en su contra. La respuesta oficial indicaba que no tenía registros vigentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA). Sin embargo, el documento también advertía que podrían existir otras órdenes en bases de datos de la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa o la justicia transicional.
Esa advertencia se materializó en su llegada al país. En cuanto pisó el aeropuerto, fue detenido por un proceso pendiente por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Ahora, Lehder será puesto a disposición del Juzgado de Ejecución de Penas 18, mientras se define su situación jurídica.
Publicidad
Puedes ver | Patrulleros detienen a cuatro personas en flagrancia por extorsión y amenazas
Publicidad