
Funcionario del Inpec explica las causas detrás de los atentados contra dragoneantes
Tras los recientes atentados contra dragoneantes del INPEC, un funcionario habló en El Klub de La Kalle y explicó las causas detrás de esta preocupante situación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La situación que tiene en mucha incertidumbre y miedo es la que se encuentra alrededor de del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), ante esta situación El Klub de La Kalle entrevistó a Óscar Robayo, miembro del sindicato de esta institución, quien aprovechó para denunciar esta situación como una “masacre sistemática” contra los trabajadores penitenciarios en Colombia.
En primera instancia, Robayo recordó los últimos atentados contra los funcionarios del Inpec, donde un dragoneante en Bogotá perdió la vida en la madrugada del viernes alrededor de las 6:30 a.m., además de recordar los hechos violentos en Cali y Armenia. “Ya van tres asesinados en un fin de semana, más heridos y un compañero que por milagro se salvó”.
Puedes leer: Detalles de atentado a guardias de cárcel La Modelo; les cayeron en moto y mataron a uno
Sumado a esto, explicó que este patrón, no es reciente ni aislado: “hacemos seguimiento a 35 homicidios desde que comenzó este gobierno”, aseguró. Tanto es así que afirmó que la causa de los ataques radica en el creciente control operático en los centros penitenciarios, es decir más traslados de internos, operativos intensivos y medidas disciplinarias que confrontan directamente a bandas criminales que operan dentro de los penales.
Por lo cual, para Óscar está lógica los guardianes del Inpec son vistos como obstáculos para los delincuentes y pagan con su vida represalias por cumplir su labor.
Óscar comentó que un elemento clave de su denuncia es que, al salir de sus turnos, estos funcionarios “se convierten en ciudadanos del común”, pues no gozan del estatus de fuerza pública. En consecuencia, quedan expuestos a ataques sin el respaldo necesario de seguridad estatal, tanto es así que para él falta de protección activa para estos trabajadores incluso cuando no están en zonas con presencia penal.
Puedes leer: Precandidato Daniel Palacios habla de lo que hará con trabajadoras sexuales
Publicidad
También Óscar apuntó críticas para el gobierno nacional y las administraciones locales, al punto que manifestó que figuras como la gobernadora del Valle y el alcalde de Bogotá no se concientizaron sobre esta situación y tiene un “silencio sepulcral” ante los asesinatos de miembros del INPEC.
A pesar de ello, reconoció que desde el INPEC se han tomado algunas medidas internas, suspensión de visitas, coordinación con la fuerza pública, turnos especiales. Pero considera que son insuficientes frente a la escala del problema. “Estas acciones tienen que venir desde el presidente y el comisionado de paz si queremos detener este genocidio”, concluyó.
Publicidad
Finalmente, Óscar Robayo informó que dos de los funcionarios heridos en el ataque del viernes permanecen en estado crítico, con pronóstico reservado, y pidió unidad dentro del gremio. “Por cumplir nuestra labor, nos están asesinando”, dijo, esto a la par que espera que se den más medidas para defender a los dragoneantes del INPEC.
Mira la entrevista completa: Funcionario del Inpec revela por qué están atentando contra los dragoneantes en las cárceles