El Congreso de la República fue escenario de una emotiva despedida para el senador Miguel Uribe Turbay, fallecido el lunes 11 de agosto tras más de dos meses en cuidados intensivos en la Fundación Santa Fe, después de haber sido víctima de un atentado en junio durante un acto de campaña.
La eucaristía solemne y los honores militares marcaron un adiós multitudinario para una de las figuras más jóvenes e influyentes del partido Centro Democrático.
Durante varios días, el féretro del político de 39 años permaneció en cámara ardiente en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional. Miles de ciudadanos, colegas y representantes políticos se acercaron para rendir homenaje y expresar su solidaridad con la familia, mientras se reclamaba justicia y el fin de los discursos de odio en la política.
Sobre las 2:30 p.m., luego de las exequias en la Catedral Primada, el cuerpo de Uribe Turbay fue trasladado al Cementerio Central de Bogotá, donde descansará junto a otras figuras relevantes de la política nacional.
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), responsable del cementerio, confirmó que hoy no habrá acceso a visitantes debido a las ceremonias, pero se informó que a partir del jueves 14 de agosto de 2025, los ciudadanos podrán visitar la tumba del senador.
La ubicación elegida es la tumba número cuatro, cercana a la de Gilberto Alzate Avendaño (1910-1960), destacado abogado constitucionalista, politólogo y político conservador. El féretro quedó enterrado en tierra y no en bóveda, siguiendo la tradición de homenaje a líderes políticos del país.
Uno de los momentos más conmovedores se vivió cuando Alejandro, hijo de Uribe Turbay de apenas cuatro años, se acercó al féretro cubierto con la bandera de Colombia, escoltado por soldados del Batallón Guardia Presidencial, para depositar una rosa blanca. La escena conmovió a los presentes y reflejó la inocencia del niño frente a la tragedia familiar.
María Claudia Tarazona, esposa del senador, pronunció palabras cargadas de emoción frente a la catedral. "Miguel no quería que se repitiera lo que él tuvo que vivir a sus cuatro años y que dolorosamente hoy mi hijo amado, Alejandro, está viviendo", afirmó.
1 of 1
TAMAÑOOO - 2025-08-13T155623.065.jpg
Tras el sepelio, disparos militares asustan a la familia de Miguel Uribe Turbay
Después del entierro, se realizaron los tradicionales disparos característicos de honores militares. Sin embargo, el estruendo sorprendió y asustó a la familia del senador, incluyendo a las hijas de María Claudia Tarazona y a los hijos de Miguel Uribe Turbay, quienes estaban presentes.
A pesar de la solemnidad del acto, la escena generó un momento de tensión y miedo, recordando el doloroso episodio vivido meses atrás. Para la familia, este tipo de ceremonias, aunque cargadas de respeto, pueden revivir temores ligados a la violencia que marcó la vida de Miguel Uribe y afectar la tranquilidad de sus seres queridos.
Puedes ver: ¿Tuvo algo que ver el Estado en el atentado a Miguel Uribe?