Siguen surgiendo nuevas noticias relacionadas al caso de Valeria Afanador, tras más de 17 días sin información del paradero de la niña de 10 años, con síndrome de Down, y de quien se perdió su rastro cuando estaba en el Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, en la zona de Cajicá, Cundinamarca.
Y en medio de la búsqueda y la angustia en las últimas horas se conoció un pronunciamiento que revela la preocupación que ha tenido la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres, quien cuestiona con sorpresa la falta de información que hay con relación a este caso, ya que afirmó que a este punto ya debería haber alguna noticia.
Puedes leer: Aparece dibujo de Valeria Afanador antes de desaparecer; hay una pista clave
“La manera como no ha aparecido nos tiene sorprendidos, porque hemos rescatado a niños en las circunstancias más complejas y ya deberíamos tener noticias de la niña (...) Pero en realidad lo que necesitamos son resultados entre toda la ciudadanía que vive cerca, que debió ver algo y por supuesto más actuación puntual sobre este caso”, destacó Astrid para los medios de comunicación.
Declaraciones que se suman con lo mencionado por parte de Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria quien mostró que la rectora de la institución Sonia Ochoa aparece supuestamente haciendo una confesión sobre lo ocurrido con la menor sobre lo ocurrido.
¿Qué fue lo último que se conoció de Valeria Afanador?
Las autoridades locales continúan con la búsqueda de Valeria Afanador, en donde se conoció un vídeo de circuito cerrado de la institución en el que se ve que la menor se encontraba en una arenera durante la hora del recreo, entre las 10:02 y las 10:05 de la mañana, donde se alcanza a observar que la menor intentó en tres ocasiones salir del colegio y en la última logra pasar por un hueco entre la malla vegetal y la reja.
Sin embargo, en las últimas horas se conoció un comunicado por parte de la familia Cárdenas Afanador donde explican su inconformidad en el caso de su hija Valeria Afanador, en especial por parte de las entidades del estado que estarían omitiendo aspectos claves en la investigación.
El comunicado recalca la denuncia de los familiares de la menor de edad, debido a omisiones y demoras, así mismo, citan a la Defensoría del Pueblo, en donde menciona que hay muchas deficiencias en la actuación de las autoridades e incumplimiento de principios de protección integral de la niñez, remarcando que: “¡El caso de Valeria seguirá vigente en los titulares y en el corazón de Colombia hasta que tengamos justicia!”
Mira también: Momento exacto en el que Valeria Afanador desaparece de su colegio en Cajicá: ¿alguien la llama?