
El impacto del bluetooth en la batería del celular: resolviendo mitos
Descubre cómo el uso del Bluetooth y otras funciones afectan la batería de tu celular y aprende consejos prácticos para optimizar su duración.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La tecnología Bluetooth, conocida por su capacidad de conectar dispositivos de manera inalámbrica , ha revolucionado la forma en que utilizamos nuestros teléfonos celulares. No obstante, una pregunta recurrente entre los usuarios es: ¿realmente afecta de manera significativa el consumo de batería tener el Bluetooth encendido todo el tiempo?
Contrario a lo que muchos podrían pensar, el impacto del Bluetooth en la duración de la batería es relativamente pequeño. Estudios y pruebas han demostrado que dejar el Bluetooth encendido solo aumenta el consumo de batería en aproximadamente un 1,8 %. Este incremento es prácticamente imperceptible para la mayoría de los usuarios, especialmente si no están utilizando activamente la conexión Bluetooth para tareas intensivas.
El consumo significativo de batería ocurre cuando se utiliza el Bluetooth de manera continua , como al reproducir música o video a través de altavoces inalámbricos, audífonos, o cuando se transfieren datos entre dispositivos. En estos casos, la demanda energética es considerablemente mayor, lo que puede llevar a una reducción más rápida de la batería del celular.
Más allá del Bluetooth, hay varios factores que influyen en el consumo de batería de un celular. Entre los más destacados se encuentran:
Shakira será la artista invitada de la final de la Copa América