
La razón por la que la batería de tu teléfono se agota más rápido en tierra caliente
Al planear un viaje, muchas veces eliges destinos de clima cálido sin saber que este tipo de ambiente puede afectar el rendimiento de la batería de tu celular.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La batería de los teléfonos móviles tiende a descargarse más rápido cuando se está en climas cálidos o si se vive en una ciudad con temperaturas extremas. Este fenómeno no es una simple percepción, sino que está respaldado por principios químicos y físicos que influyen directamente en el funcionamiento de las baterías de iones de litio, que son las más comunes en los dispositivos móviles actuales.
El calor, combinado con el uso intensivo del teléfono durante los viajes , crea un entorno propicio para que las reacciones químicas dentro de la batería se aceleren . Este proceso provoca un mayor consumo energético, lo que a su vez puede generar un deterioro a largo plazo de la batería.
Además, el calor incrementa la resistencia interna de la batería, lo que dificulta el flujo de corriente eléctrica . Como resultado, el teléfono necesita más energía para realizar las mismas tareas. Parte de esta energía adicional se disipa en forma de calor, lo que crea un ciclo en el que la batería se descarga aún más rápido.
Cuando se está de viaje, el uso del teléfono suele ser más intenso que en el día a día. El GPS, la toma de fotos y videos , la consulta de mapas y la búsqueda de información sobre lugares de interés son actividades que demandan una considerable cantidad de energía. Combinadas con el efecto del calor, estas actividades aceleran aún más el agotamiento de la batería.
También es recomendable evitar usar el teléfono mientras está cargando, ya que durante este proceso el dispositivo tiende a calentarse más, especialmente si se encuentra bajo la luz solar directa.
Publicidad
Mira también: ¡Cuidado con las estafas en WhatsApp!