
Ya ha pasado más de un mes desde que se le perdió el rastro a Tatiana Hernández, la joven médica de 23 años en Cartagena. A pesar del tiempo transcurrido, ni su familia, ni su pareja, ni las autoridades han bajado los brazos. Su nombre sigue presente en redes, pancartas, grupos de búsqueda y cadenas de oración.
Ese domingo, Tatiana salió del hospital donde realizaba su internado. Habló con una compañera y le comentó que iba a ver el atardecer. A eso de las 6:30 p. m., un turista extranjero la grabó sentada sola en los espolones de la playa, muy cerca del Centro Histórico. Es el único registro visual que se tiene desde su desaparición.
Te puede interesar
Su familia contó a Los Informantes que no era raro verla contemplar el mar en silencio. Su madre, Lucy Díaz Gordillo, lo confirma: “A veces salía a pensar, a despejar la cabeza. Le gustaba la brisa y la vista”. Pero ese día no regresó a casa. Desde entonces, comenzó la angustia.
Publicidad
Las primeras búsquedas se enfocaron en la zona donde fue vista por última vez. Equipos especializados comenzaron a rastrear tierra y mar. Drones, sensores, lanchas de la Armada, binomios caninos y decenas de voluntarios se unieron al operativo. Aún así, los días pasaron sin hallazgos.
El caso ha generado una fuerte reacción pública. Sus amigos, compañeros de universidad y ciudadanos se han sumado en múltiples jornadas para repartir volantes, pegar carteles y generar presión en redes. Su pareja, Daniel Espitia, no ha parado de mover cielo y tierra para encontrarla. “No podemos permitir que una persona desaparezca así, sin dejar rastro”, ha dicho en varias entrevistas.

Publicidad
Triste dato sobre Tatiana Hernández y labores de búsqueda en el mar: ¿rastros de la joven?
El operativo más reciente se intensificó desde el sábado 17 de mayo, cuando la Alcaldía de Cartagena, en conjunto con la Armada Nacional, sumergió un robot submarino en los alrededores del espolón donde Tatiana fue grabada.
La tecnología empleada permite explorar zonas profundas y recovecos del lecho marino, con cámaras de alta resolución y brazos mecánicos. La búsqueda se extenderá por al menos cinco días.
Sin embargo, la noticia que ha generado más preocupación entre los familiares es la falta total de indicios. Según expertos en rescate y búsqueda marítima, ya debería haberse encontrado alguna prenda, objeto personal o incluso algún rastro físico, debido al efecto del agua salada y a las condiciones del oleaje en esa zona de la ciudad. Pero hasta ahora, no ha salido absolutamente nada a flote.
A pesar de esto, su mamá se niega a creer que Tatiana cayó al mar. Su intuición le dice otra cosa. Para ella, la esperanza está intacta, aunque los días pasen y la angustia pese cada vez más.
Las autoridades han reiterado que no cesarán las labores hasta agotar todas las posibilidades. En paralelo, la familia ha solicitado que se revise cada cámara, cada reporte y cada pista por mínima que sea. El caso de Tatiana Hernández no se ha cerrado, ni mucho menos.
Publicidad
Puedes ver | Mujer aprovechó la forma de su barriga para fingir embarazo de mellizos y luego desapareció
Publicidad