Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Video: así quedaron siete buses del SITP tras explosión en el sur de Bogotá

TransMilenio emitió un comunicado sobre las serias medidas adoptadas tras la explosión que afectó a los buses del SITP.

Así quedaron siete buses del SITP
Así quedaron siete buses del SITP
/Foto: Caracol Noticias

En la madrugada de este miércoles, 26 de junio, una fuerte explosión sacudió el sector de Metrovivienda en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá, afectando severamente a siete buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Según informes preliminares, el hecho ocurrió alrededor de las 3:00 a.m. en los parqueaderos donde estaban estacionados los vehículos.

La explosión, que se originó en uno de los contenedores de gas de uno de los buses que estaba siendo movido para ser abastecido, generó un gran susto entre los trabajadores del lugar.

Afortunadamente, el único afectado fue el conductor del vehículo, quien sufrió contusiones leves en la cabeza y aturdimiento, pero no reviste gravedad.

Publicidad

El coronel Botero, oficial de inspección de la Policía Metropolitana de Bogotá, explicó que la hipótesis inicial apunta a una explosión de una de las pipetas de gas del bus, aunque las investigaciones aún están en curso para determinar las causas exactas del incidente.

¿Qué dice TransMilenio?

Publicidad

TransMilenio, entidad encargada de la gestión del transporte público en Bogotá, emitió un comunicado detallando las medidas adoptadas inmediatamente después del evento.

En el comunicado, TransMilenio aseguró haber activado todos los protocolos de atención junto con la Secretaría de Salud, Bomberos de Bogotá y otras autoridades competentes.

Tanto el ente gestor como el concesionario del servicio iniciarán investigaciones exhaustivas para esclarecer las circunstancias que llevaron a la explosión.

Por su parte, los residentes y usuarios del transporte público en la zona han expresado preocupación por la seguridad y la integridad de los vehículos del SITP, subrayando la necesidad de implementar medidas preventivas más rigurosas para evitar riesgos potenciales.

Publicidad

La comunidad espera que las investigaciones arrojen resultados claros y que se tomen las medidas correctivas necesarias para prevenir accidentes de esta naturaleza en adelante.

Publicidad

Mira también: Emergencia en Medellín por desplome de una cabina de Metrocable

  • Publicidad