En Colombia, la intolerancia parece, en ocasiones, no conocer límites. Hay momentos en los que da la impresión de que algunas personas reaccionan con hostilidad ante el más mínimo roce, mirada o comentario, encendiendo rápidamente la chispa de la violencia.
Lee más: Alzate sorprendió a habitante de calle con pola y serenata; todo quedó en VIDEO
Un ejemplo reciente circula en redes sociales: un video muestra a un instructor de gimnasio que estuvo a punto de golpear a un alumno con un disco de pesas, un acto que pudo haber terminado muy mal tanto para él como para la persona agredida.
Aunque no guarda relación con casos como el de la pareja que protagonizó actos íntimos en pleno TransMilenio, sí deja en evidencia que en distintas regiones del país se presentan episodios donde no se respetan los espacios ni a los demás, y se priorizan los intereses y deseos individuales por encima del bienestar colectivo.
De acuerdo con el video publicado en X, la confrontación comenzó con una discusión verbal que desató la furia del instructor. Este empujó a su oponente y, llevado por la ira, arrojó al piso su maleta y tomó un disco de pesas con la aparente intención de golpearlo.
Afortunadamente, las personas presentes en el gimnasio intervinieron rápidamente, deteniendo al agresor y pidiéndole que se calmara. Tras varios llamados de atención, el instructor decidió marcharse, poniendo fin a un altercado que, según todo indica, surgió por una diferencia menor. El hecho habría ocurrido en un gimnasio de Bogotá.
En el video, se escucha a varios testigos recriminarle su actitud y cuestionar cómo se le pudo ocurrir usar una mancuerna para agredir a un alumno. Por fortuna, la situación no pasó a mayores y fue controlada por el personal y los asistentes del lugar.
Lee más: Mujer indignada encara a funcionaria por supuesta infidelidad: todo quedó en video
¿Qué hacer ante una riña en Bogotá?
Si en Bogotá ocurre una pelea o altercado que ponga en riesgo la integridad física de las personas, lo primero es llamar de inmediato a la línea de emergencia 123.
Este canal conecta con la Policía Metropolitana y también con otros servicios como bomberos y personal de salud, lo que garantiza una atención integral si hay lesionados. Es clave dar la dirección exacta y explicar con claridad lo que sucede para que las autoridades actúen con rapidez.
Para conflictos vecinales o comunitarios que no lleguen a la violencia física, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia ofrece servicios de mediación en las Casas de Justicia, donde se busca una solución pacífica. También es posible contactar directamente al cuadrante de policía correspondiente para intervenciones preventivas o más cercanas.
Mira también: ¡Caos en el concierto de Damas Gratis en Bogotá!