
Cada 13 de mayo, millones de fieles en todo el mundo conmemoran el Día de la Virgen de Fátima, una fecha marcada por la fe, el recogimiento y la esperanza. Para muchos católicos los temas relacionados con la Virgen son sagrados por su fe. Conoce la historia dela virgen que derrama lágrimas en Ocaña durante la Semana Santa.
Esta advocación mariana es especialmente significativa para los católicos, quienes elevansus plegarias con la certeza de que la Virgen intercede ante Dios por sus necesidades.
¿Por qué se celebra el 13 de mayo el Día de la Virgen de Fátima?
El origen de esta celebración se remonta al 13 de mayo de 1917, cuando tres niños pastores —Lucía, Francisco y Jacinta— aseguraron haber presenciado una aparición de la Virgen María en Cova da Iria, cerca del pueblo de Fátima, en Portugal.
Según los relatos, la Virgen se les manifestó en varias ocasiones, compartiéndoles mensajes de oración, penitencia y conversión.
Las apariciones continuaron hasta octubre de ese mismo año y culminaron con el llamado "Milagro del Sol", presenciado por miles de personas, evento que reforzó la credibilidad del fenómeno.
La Iglesia Católica reconoció oficialmente estas apariciones años después, y desde entonces el 13 de mayo es considerado el día principal para rendirle homenaje a la Virgen de Fátima.
Publicidad
¿Qué representa la Virgen de Fátima?
La Virgen de Fátima es símbolo de paz, protección y esperanza. Su mensaje principal fue una invitación a la oración del rosario por la conversión del mundo y el fin de las guerras. Desde entonces, se ha convertido en una de las advocaciones marianas más veneradas en países como Colombia, México, Brasil, Portugal y España.
Muchas personas acuden a ella en momentos de dificultad, enfermedad o angustia, ya que creen firmemente en su poder de intercesión.

Publicidad
Oración poderosa a la Virgen de Fátima para pedir su ayuda
Esta oración es recomendada para quienes necesitan consuelo, guía espiritual o resolver una situación complicada. Puede rezarse cualquier día, aunque el 13 de mayo tiene un significado especial.
“Santísima Virgen María, Reina del Rosario de Fátima,
que apareciste a los tres pastorcitos para traer al mundo un mensaje de paz,
hoy acudo a ti con fe y esperanza. Madre amorosa, intercede por mí
ante tu Hijo Jesús, alivia mis penas, fortalece mi corazón
y lléname de luz. Te suplico (hacer aquí la petición personal),
confiando en tu bondad y en tu promesa de nunca abandonar
a quien te invoca con fe. Virgen de Fátima,
cúbreme con tu manto protector, acompáñame en mis caminos
y guíame hacia la paz verdadera .Amén.”
Cómo celebrar el Día de la Virgen de Fátima
- Asistiendo a misa en su honor.
- Rezando el rosario, especialmente en familia.
- Encendiendo una vela y haciendo una oración personal.
- Escuchando o cantando himnos marianos.
- Visitando santuarios o capillas dedicadas a la Virgen.
El 13 de mayo es una oportunidad para renovar la fe, agradecer y pedir protección. La Virgen de Fátima sigue siendo un faro de esperanza para millones, recordando que, a través de la oración, el corazón humano puede acercarse a Dios.