El dominio del inglés se está convirtiendo en una herramienta clave para el desarrollo profesional y para acceder a mejores oportunidades laborales y de movilidad, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) presenta un programa gratuito de bilingüismo llamado “English Does Work”, siendo esta, una iniciativa que permite a los aprendices en Colombia estudiar inglés sin costo.
El curso está diseñado en modalidad completamente virtual, facilitando que los estudiantes se conecten desde cualquier lugar del país, siempre que cuenten con acceso a internet y un dispositivo para recibir clases.
Lee también: Bogotá extiende plazo de matrículas 2026 para colegios públicos; pasos para asegurar cupo
Además, las clases tienen un horario flexible, adecuado para quienes trabajan, estudian o tienen compromisos que limitan la asistencia presencial.
El programa consta de 13 niveles, los cuales están alineados con el marco del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y que, al culminar, habilitan al participante para alcanzar un nivel B2, lo que implica una competencia intermedia-avanzada en inglés.
Esto con el fin de aprender a comunicarse con fluidez, comprender textos complejos, argumentar propias opiniones y desenvolverse de manera autónoma en diferentes contextos.
¿Cómo me puedo inscribir al curso de inglés del Sena 'English Does Work'?
Estos son los 3 pasos para inscribirse al curso 'English Does Work':
- El interesado debe ingresar al portal oficial denominado Zajuna del SENA.
- Crear una cuenta o iniciar sesión.
- Seleccionar el nivel que desea cursar y completar el registro en línea.
Puedes ver: SENA abre sus puertas a extranjeros en programas educativos; guía de inscripción
El SENA aclara que no existe una edad máxima para acceder al programa, este está abierto tanto para jóvenes como para adultos, fomentando la educación continua y la formación profesional.
'English Does Work'
- Fortalece la hoja de vida de quienes lo cursan.
- Hace a las personas más competitivas en el mercado laboral.
- Abre puertas tanto a empleos en empresas nacionales como internacionales.
- Facilita la movilidad académica.
- El hecho de que sea gratuito y virtual permite romper barreras de tiempo, desplazamiento y recursos que tradicionalmente limitan el acceso a academias privadas.
Para quienes deseen inscribirse, se recomienda revisar periódicamente la plataforma Zajuna del SENA, asegurar tener los requisitos básicos, como el acceso a internet y la mayoría de edad permitida desde 14 o 16 para modalidades respectivas; y preparar una hoja de vida actualizada que resalte el interés por la mejora de competencias lingüísticas y formativas.