El año académico 2025 entra en su recta final y miles de estudiantes, padres de familia y docentes ya se preparan para la tan esperada salida a vacaciones de fin de año; es por esto que la Secretaría de Educación del Distrito (SED) ya confirmó las fechas oficiales del calendario escolar, permitiendo a las familias conocer cuándo inician las vacaciones, para que así puedan planificar estas fechas de diciembre y enero.
De acuerdo con la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994), el calendario académico para los colegios de calendario A —el más común en el país— contempla 40 semanas de clases y 12 de vacaciones distribuidas durante el año. Aunque cada departamento tiene autonomía para ajustar las fechas, la mayoría de las secretarías de Educación coinciden en que el receso de fin de año comenzará en diciembre.
Fecha de inicio de vacaciones de fin de año
Según la SED, el último día de clases para los estudiantes de colegios públicos distritales será el viernes 5 de diciembre de 2025. Esto significa que el receso escolar iniciará oficialmente después de este puente festivo, es decir, el martes 9 de diciembre, dado que el lunes 8 es festivo por la Inmaculada Concepción.
El descanso, según el calendario escolar, se extenderá por casi siete semanas, distribuidas entre diciembre y enero, las cuales finalizan cerca de la última o penúltima semana de enero de 2026, cuando inician clases los colegios.
Esto aplica principalmente a Bogotá; sin embargo en la mayoría de departamentos —como Antioquia, Boyacá, Valle del Cauca, Guaviare y Santander— el calendario será similar, con cierre de clases entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre. Así, diciembre se perfila como un mes de descanso, festividades y encuentros familiares, tras un año académico marcado por la presencialidad plena y nuevos retos pedagógicos.
Profesores salen a vacaciones en la misma fecha
Este calendario no solo aplica para estudiantes; pues los docentes también disfrutarán del descanso a partir de la segunda semana de diciembre luego de finalizar sus jornadas de enseñanza, planeación, evaluación y desarrollo institucional.
Pero en otros departamentos como Guaviare el calendario académico aplica con otras fechas, por ejemplo, en Guaviare los profesores iniciarán su receso el 15 de diciembre y regresarán a clases el 11 de enero de 2026.
Estas actividades complementarias hacen parte de las obligaciones anuales contempladas por la Ley 115, que establece que la labor docente incluye no solo la enseñanza en aula, sino también la revisión del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y la actualización de estrategias pedagógicas para el nuevo año.
Vacaciones de fin de año en colegios privados y otras ciudades
El Ministerio de Educación Nacional reiteró que cada secretaría territorial tiene autonomía para adaptar el calendario académico según las necesidades y condiciones de cada región, siempre y cuando se cumplan con no pasarse de las 40 semanas lectivas.
Factores como el clima, las distancias rurales o los paros del sector pueden modificar los tiempos de inicio y cierre en algunos departamentos, los cuales suelen no variar más de una semana.
De igual forma, los colegios privados del país tienen libertad de variar su fecha de fin de clases del año según su planeación y actividades académicas, pero deben respetar las 40 semanas académicas establecidas por ley y no pueden pasarse de estos tiempos.
Con estas fechas ya definidas, las familias colombianas pueden organizar desde ahora sus vacaciones y celebraciones de fin de año, mientras los colegios se preparan para cerrar un nuevo ciclo académico y dar paso al 2026.
Matrículas para colegios 2026
La Secretaría de Educación del Distrito recordó que el proceso de solicitud de cupos nuevos y matrícula para el año escolar 2026 se encuentra abierto y se mantendrá hasta el 26 de diciembre de 2025, tiempo en que los padres y acudientes deberán diligenciar documentación para asegurar el cupo de sus hijos en las instituciones oficiales de la capital.