¿Desde qué edad se puede solicitar un crédito en Colombia? Todo lo que debes saber
En Colombia, la edad es un factor clave para acceder a un crédito. Aquí te explicamos cuáles son los rangos de edad permitidos y cómo influyen en la aprobación de un préstamo.
Desde esta edad puede solicitar un crédito en un banco
En Colombia, muchos de los objetivos más comunes entre las personas como comprar un carro, estudiar una carrera universitaria o adquirir una vivienda requieren de una inversión considerable.
Sin embargo, no siempre se cuenta con el dinero suficiente para cumplir esas metas. En estos casos, los créditos ofrecidos por bancos y otras entidades financieras se convierten en una alternativa clave para hacerlos realidad.
Los préstamos permiten acceder a una suma de dinero que luego deberá devolverse, ya sea en cuotas mensuales o en un solo pago, incluyendo intereses. Pero para obtenerlos no basta con solicitarlos: es necesario cumplir con ciertos requisitos, y uno de los más importantes es la edad del solicitante.
¿Cuál es la edad mínima para solicitar un crédito en Colombia?
La ley colombiana establece que cualquier persona mayor de edad, es decir, desde los 18 años, puede solicitar un crédito. No obstante, aunque esa es la edad legal mínima, muchas entidades bancarias también tienen en cuenta otros aspectos como el historial financiero, la capacidad de generar ingresos estables, la experiencia laboral y la documentación completa.
Esto significa que, aunque legalmente se pueda pedir un préstamo desde los 18, no siempre será aprobado si no se cumplen otros criterios básicos de solvencia.
Accede a créditos de $400 mil hasta $15 millones
Foto: Getty Images
Publicidad
¿Cuál es la edad máxima para solicitar un crédito en Colombia?
A diferencia de la edad mínima, no hay un límite máximo establecido por ley para acceder a un crédito. Cada entidad financiera define sus propios rangos según el tipo de producto y el perfil del cliente. En términos generales, los bancos suelen establecer un rango de edad límite entre los 62 y los 84 años.
Este tope puede variar dependiendo del tipo de préstamo: un crédito hipotecario puede tener condiciones distintas a uno de libre inversión, de vehículo o por libranza. Además, las políticas internas de cada banco pueden influir en ese rango.
Lejos de estar excluidos, muchos adultos mayores especialmente los pensionados pueden acceder a productos financieros diseñados específicamente para sus necesidades.
Actualmente, varias entidades han incluido en su portafolio cuentas de ahorro especiales, seguros adaptados, tarjetas de crédito y préstamos que consideran la situación financiera de las personas mayores.
Aunque la edad influye en el acceso al crédito, no representa una barrera definitiva. Lo esencial es demostrar que se cuenta con la capacidad de pago, cumplir con los requisitos de la entidad y mantener un buen historial financiero.
Mira también: Cajero electrónico de Bancolombia entregó dinero de más debido a una falla técnica