Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Esta es la tarjeta que pocos conocen y sirve para pagar el pasaje de TransMilenio

Descubre la tarjeta de débito que puede sacarte de aprietos cuando no tengas recargada la tarjeta TuLlave.

TransMilenio imagen referencia
TransMilenio imagen referencia
Foto: X @TransMilenio

La tarjeta oficial para acceder al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y TransMilenio en Bogotá es la conocida TuLlave, sin embargo, recuerda que esta no es la única opción disponible para los usuarios del transporte público de la capital.

Para ofrecer mayor facilidad y comodidad a los más de cuatro millones de personas que se movilizan diariamente en el transporte público, existen diversas alternativas para el pago de pasajes.

La tarjeta TuLlave se puede recargar en múltiples estaciones, puntos autorizados o a través de plataformas digitales, la realidad es que no siempre se cuenta con saldo suficiente o con la tarjeta a la mano.

Para resolver este problema, el banco Bancolombia ofrece una solución que permite a sus usuarios utilizar la tarjeta débito para pagar estos pasajes. Aunque el proceso es realmente fácil, es importante seguir ciertos pasos para poder disfrutar del beneficio.

Publicidad

Los usuarios Bancolombia solo necesitan acercar su tarjeta débito al validador. De inmediato, el sistema debitará automáticamente el valor del pasaje de la cuenta de ahorros o corriente del usuario.

Este método no solo permite quitar la necesidad de recargar la tarjeta TuLlave, sino que también garantiza siempre tener una opción de pago disponible.

Publicidad

Ventajas de modalidad de pago con tarjeta Bancolombia:

  1. La tarjeta de débito ofrece una solución inmediata y fácil.
  2. El pago es más ágil y evitas filas.
  3. Se reduce el uso de efectivo, minimizando el riesgo de pérdida de dinero.

Debes tener en cuenta que existe un límite diario de consumo para este servicio, fijado en 21.000 pesos, equivalentes a siete viajes en cualquiera de los sistemas de transporte.

Recuerda que el sistema SITP ofrece la posibilidad de realizar dos viajes a crédito con la tarjeta TuLlave personalizada, cuyo valor se descontará en la próxima recarga.

¿Cómo recargar de manera virtual la tarjeta TuLlave?

1. Aplicación Maas App

Otra opción conveniente es la aplicación Maas App. Primero, descargue la aplicación Maas en su dispositivo móvil. Luego, vincule su tarjeta TuLlave mediante lectura NFC o ingresando manualmente el número de serie.

Publicidad

Cree una cuenta maasPay, soportada por Tuya, o enlace su cuenta de TuyaPay. Para realizar la recarga, utilice PSE con cualquier cuenta bancaria o billetera digital. Después de completar la transacción, espere 30 minutos para activarla en los validadores o dispositivos mencionados anteriormente.

2. Aplicación TransMiApp
La aplicación TransMiApp también le permite recargar su tarjeta de manera sencilla. Ingrese a la aplicación en su dispositivo móvil y ubique la sección "Consulta Saldo". Haga clic en "Recarga web por PSE" para continuar con el proceso.

Publicidad

Complete el formulario de recarga con la información necesaria y verifique que la transacción sea correcta antes de confirmarla. Al igual que en los métodos anteriores, deberá esperar 30 minutos después de realizar la recarga para activarla.

3. Página Web


Una de las formas más prácticas de recargar su tarjeta TuLlave es a través de la página web oficial. Para comenzar, debe ingresar a https://tullaveplus.gov.co y seleccionar la opción "Conoce TuLlave / Recargas web".

Esto lo llevará a la sección de recarga digital donde deberá completar un formulario con la información solicitada, incluyendo el número de su tarjeta y la cantidad que desea recargar.

Una vez completado el formulario, puede elegir su forma de pago. Las opciones disponibles incluyen el uso de una pasarela de pago o la Billetera Digital TuyaPay. Asegúrese de verificar que todos los detalles de la transacción sean correctos antes de confirmarla.

Publicidad

Después de realizar la recarga, debe esperar 30 minutos para activarla. Puede hacerlo en los validadores de los buses zonales, duales o en dispositivos identificados con el ícono rosa en estaciones del sistema troncal y tenderos autorizados.

Mira también: Indignante ataque y robo a futbolista en SITP

Publicidad

  • Publicidad