Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Forma sencilla de multiplicar tu prima de diciembre y hacer que rinda más

Tu prima de diciembre puede dar más de lo que imaginas. Descubre cómo multiplicarla de manera fácil y segura.

Prima navideña.jpg
Multiplica tu prima navideña
Imagen creada con IA

Diciembre es un mes esperado por muchos trabajadores no solo por las festividades, sino también por la prima de servicios, un pago que puede representar un ingreso extra importante. Sin embargo, para quienes buscan hacer crecer ese dinero, simplemente gastarlo podría no ser la mejor opción. Existen alternativas para proteger y multiplicar la prima de manera segura.

La primera recomendación es identificar si se quiere ahorrar a corto, mediano o largo plazo. Una opción popular para quienes buscan rendimientos seguros y sin riesgos elevados son los CDT (Certificados de Depósito a Término). Estos productos permiten que el dinero se bloquee por un período determinado y genere intereses, los cuales varían según la entidad financiera y el tiempo del plazo.

Alternativas para hacer crecer tu prima

Además de los CDT, existen cuentas de ahorro de alto rendimiento, que ofrecen una rentabilidad superior a las cuentas tradicionales y permiten tener acceso al dinero sin comprometerlo por plazos largos. También es posible considerar fondos de inversión colectiva o bonos de bajo riesgo, que diversifican el dinero y generan rendimientos adicionales.

Un consejo clave de los expertos en finanzas personales es no dejar la prima en efectivo ni en cuentas corrientes tradicionales durante mucho tiempo, ya que la inflación puede disminuir su poder adquisitivo. Por eso, buscar instrumentos que ofrezcan interés o rentabilidad, aunque sea moderada, ayuda a mantener y aumentar el capital.

Publicidad

Finalmente, otra alternativa es planificar gastos estratégicos. Esto incluye destinar un porcentaje al consumo, otro a ahorro y un tercer porcentaje a inversión. De esta manera, la prima no solo cumple su función inmediata de gasto, sino que también se convierte en un capital que puede crecer y generar seguridad financiera en el futuro.

Por lo anterior, la prima de diciembre no tiene por qué gastarse toda en compras inmediatas. Explorar opciones como CDT, cuentas de ahorro con interés y fondos de inversión permite que este ingreso extra tenga un impacto más duradero y productivo. Tomar decisiones conscientes puede hacer que el dinero trabaje por ti, en lugar de desaparecer rápidamente tras las festividades.

Publicidad

Video que te puede interesar: Llega la PRIMA de junio, ¿cuánto recibirás y qué hacer si te la niegan? | Entrevista