La billetera digital Nequi llegó al punto de equilibrio operacional en septiembre de 2025 después de un proceso de monetización de créditos, tarjetas y depósitos.
Dentro del marco del holding Grupo Cibest, estructura que agrupa los negocios de Bancolombia, la puesta en marcha de Nequi como empresa independiente fue anunciada para el segundo semestre de 2026.
El CEO del grupo financiero confirmó que Nequi dejará de depender operativamente de Bancolombia para tener autonomía total sobre productos, tarificación, riesgos y mercado.
Lee también: ¿Llega más plata? Los cambios que tendrá la prima de diciembre y a quiénes favorece
La plataforma, hasta ahora parte de lo tradicional, avanza hacia el modelo fintech (finanzas y tecnología) puro, en el que asume su propia licencia como compañía de financiamiento.
Esa licencia ya fue aprobada por la Superintendencia Financiera de Colombia, aunque la puesta en operación plena depende de trámites adicionales.
¿Por qué Nequi se separa de Bancolombia?
Te puede interesar:
La estrategia de la billetera digital nequi, es vender menos software bancario tradicional y más servicios digitales rápidos, inclusivos y rentables.
Con más de 26 millones de usuarios registrados y un 80 % de ellos activos, la billetera ya cuenta con un saldo de cartera superior a 1,3 billones de pesos según el propio CEO de Nequi, Andrés Vásquez.
Publicidad
Quien mencionó además, que Nequi espera elevar su rentabilidad con tres ejes:
- Escalar la cartera de crédito digital con nuevos productos de consumo y personalizados.
- Potenciar la oferta de tarjetas y servicios asociados para generar ingresos recurrentes.
- Diversificar hacia productos no tradicionales que aprovechen su presencia digital.
Te puede gustar: Bancolombia anuncia buena noticia para sus usuarios de aplicaciones móviles
¿Cuándo se va a separar Nequi de Bancolombia?
Según la información CEO de Nequi, la separación inició en agosto de 2022, cuando la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) autorizó la constitución de Nequi S.A. Compañía de Financiamiento, marcando el inicio del proceso de separación legal.
Te puede gustar:
Más recientemente, en octubre de 2025, la SFC emitió la resolución que le permite operar plenamente como compañía de financiamiento.
Publicidad
Sin embargo, con estos pasos completados, Nequi proyecta completar su separación operativa total en el segundo semestre de 2026, consolidándose como una fintech independiente en Colombia.
Las acciones del Grupo Cibest marcaron máximos históricos en la bolsa colombiana, fruto de la estrategia digital de Nequi.
Para los usuarios, la buena noticia es que la transición operativa no implicará cambios inmediatos en la experiencia, canales o productos actuales de Nequi, la empresa lo afirmó como una prioridad durante el proceso.
Frente a entidades tradicionales con altos costos y estructuras rígidas, la billetera digital apuesta a la evolución exponencial del uso de productos digitales sea su palanca de crecimiento.
La capacidad de llegar con crédito, ofertas accesibles y servicios digitales, crecerá con el nuevo desarrollo tecnológico, teniendo en cuenta que en el primer semestre de 2025, se registraron más de 359.000 personas que recibieron créditos mediante la plataforma, y un 32 % de esas personas no tenían experiencia previa en el sistema financiero formal.
Ahora queda por ver cómo se desarrollará la estrategia para llevar a cabo este proceso.