Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

"Siempre estamos abriendo portales, hasta cuando prendemos velas para que nos vaya bien"

Sin darnos cuenta podemos abrir portales hacia lo desconocido. Esta revelación sugiere más de lo que explica y deja un misterio latente.

"Siempre estamos abriendo portales, hasta cuando prendemos velas para que nos vaya bien"
¿Cómo abrir portales para que vaya bien?
Foto: Labs.google

Rafa Taibo, el aclamado explorador de lo inexplicable desmanteló la mitología popular sobre cómo se establece contacto con lo que va más allá de lo tangible.

En entrevista con El Klub de La Kalle, Taibo sentenció una verdad de cualquiera que alguna vez haya recurrido a una superstición o un rezo: "Siempre estamos abriendo portales, consciente o inconscientemente".

Esta sorprendente afirmación no se limita a invocaciones demoníacas o ceremonias complejas.

Puedes leer: Así fue la primera experiencia paranormal de Rafa Taibo: "Mirada de la abuela"

Según el experto español, actos tan cotidianos como encender una vela con una intención específica ya constituyen la apertura de un canal.

Por ejemplo, si una persona prende una vela para aprobar un examen, para la recuperación de un familiar que está en una situación compleja, o incluso para que le aprueben la visa, está, en esencia, "estableciendo una comunicación con algo que va más allá de lo tangible".

Para Taibo, quien basa su trabajo en la pasión y la exploración directa y no en la academia, el universo paranormal se rige por la energía, y no por dogmas religiosos o demonios.

Su método de aprendizaje es "meterse donde le dicen no lo haga", basándose en la premisa de que lo único que importa es lo que "tú sientes, no lo que él cuente". Esta filosofía se extiende a su visión sobre el funcionamiento de los rituales, sean estos de brujería o simples métodos caseros.

Publicidad

Taibo fue enfático al explicar que los rituales tradicionales de brujería, con sus ingredientes esotéricos y prácticas complejas, en sí mismos no sirven para nada.

El verdadero poder radica en la persona que ejecuta el acto: "Focalizar tu energía y dirigirla hacia un objetivo".

Publicidad

Lo que está funcionando no son los ingredientes mágicos, sino la energía del individuo. Este concepto aplica de manera universal. Taibo compartió un ritual sencillo, como el de la sal y el vinagre, que puede ser efectivo si la persona lo hace.

Pero reitera: no es porque la sal o el vinagre sean mágicos, sino porque el ritual actúa como un mecanismo para enfocar la voluntad del practicante.

¿Los amuleros funcionan para alejar malas energías?

El mismo principio aplica a los amuletos. Taibo señala que un amuleto es simplemente un trozo de metal o madera que, por sí mismo, "No sirve para nada".

El valor y la protección son inyectados por la energía y la creencia de quien lo porta. Es el portador el que le inyecta el valor y el que decreta si ese objeto le va a proteger para X o Y cosa.

La protección personal, incluso contra el miedo, sigue esta línea energética. Cuando una persona se tapa con la cobija al sentir temor, no es la tela lo que protege, sino que la persona le impregna su energía protectora a la cobija.

"Lo que tú decretas, funciona, pero la humanidad olvida de quiénes somos y la magnitud de nuestra propia luz", dijo.

Publicidad

Mira la entrevista completa aquí:

Publicidad