Si este 14 de febrero, que se celebró San Valentín, hubiesen hecho una competencia de 'Regalos originales' es muy probable que el primer puesto se lo hubiese llevado 'La Rosalía'. Si bien, la cantante española desde que empezó su carrera musical, se ha caracterizado por ponerle su sello personal a todo lo que hace; los regalos a su novio Alejandro Rauw, con quien ya tiene una relación bien consolidada, no podían ser la excepción. Y es que para San Valentín ella quería sorprenderlo y regalarle algo íntimo, sencillamente inolvidable, algo con que el reguetonero pudiese recordarla siempre. Y eso no podía ser una canción escrita a puño y letra por la artista, o una joya, o una experiencia atrevida como tal vez lanzarse de un paracaídas. ¡No!, nada de eso.Para esta celebración la Rosalía decidió regalarle unos bóxeres blancos a su Valentín. Pero ¡pilas!, que no se trata de cualquier bóxer, estos para no perder la costumbre de imprimirle su marca personal a todo, son unos marca Calvin Klein que tienen estampada una graciosa foto de la cara de la bellísima artista.El curioso regalo se dio a conocer a través de una cuenta alterna de la cantante que aparece en Instagram como @holamotomami. La publicación viene acompañada de un mensaje que dice "si esto no es amor, que baje Dios y lo vea". Rauw Alejandro al parecer quedó matado con el detalle, y le hizo una gran dedicatoria a su novia."No saben lo mucho que me hace reír esta mujer, siempre encuentra la forma de sacarme una sonrisa sin importar el día que esté teniendo. La persona más extraordinaria que he conocido. La mejor compañera que la vida me ha podido regalar" apuntó el cantante, quién además agregó: "Con ella quiero aprender y seguir creciendo hasta que sea un viejito con 105 años. Ojalá estar a su lado a esa edad, meciéndonos en la silla al frente de casa, hablando de todo lo que vivimos y de todo lo que logramos".Así que si el objetivo del regalo era sorprenderlo y matarlo de amor, después de tremendo mensaje, no cabe duda que la Rosalía lo ha logrado.
Andrea Valdiri presumió a través de sus historias de Instagram el regalo recibido, según usuarios, enviado por un famoso cantante que estaría pretendiéndola; ante el inesperado obsequio, internautas se preguntan qué pasó con Felipe Saruma, el creador de contenidos con quien, aparentemente, tiene una relación.Durante el tan celebrado Día de San Valentín, la también empresaria compartió un momento especial con sus seguidores, pues el cantante de bachata, Romeo Santos, le hizo llegar una caja de rosas azules.“Miren esta sorpresa, ojalá todos los hombres fueran así de detallistas. Este es el rey, miren estas rosas, me llegaron de Estados Unidos. Romeo Santos, gracias”, contó en sus historias.Tras la difusión del detalle en el día de los enamorados, muchos de los seguidores aseguraron que Santos estaría pretendiéndola, además, le enviaron mensajes de alerta a Felipe Saruma, el creador de contenidos con quien, aparentemente, tiene una relación."Chao Saruma", "Saruma a cuidar a esta mujer que la competencia es dura, es nivel Dios", "Andrea te quieren hacer la vuelta", "qué pesar de Saruma", "Lloré por Saruma", son algunos de los comentarios de la publicación.Sin embargo, varios de los usuarios también aseguran que se trata de una estrategia para un nuevo lanzamiento musical del cantante estadounidense, y que no sería a la única mujer que envió flores.Vale la pena mencionar que Andrea Valdiri guarda una bella amistad con el artista desde que fue la modelo del video de la canción ‘Bella y sensual’.Vea la reacción de Valdiri a continuación:
Este 14 de febrero se celebra San Valentín y aunque para muchos colombianos esta fecha pasa por alto, algo que no se puede olvidar es el clásico video de 'Fabi ou', un joven que se hizo viral luego de interpretar 'San valen tín tín', una canción de su autoría.Aunque Fabián Orduz, como se llama el joven, se hizo popular hace más de 8 años, desde allí y cada año, usuarios en redes reviven el video.Sin embargo, no todo ha sido color de rosa, pues según él, durante su adolescencia pasó por varias dificultades, entre ellas, el consumo de drogas, al parecer, por "malas compañías". Pero eso no fue todo, 'Fabi ou' estuvo un tiempo en la cárcel y por esa razón estuvo alejado de las redes sociales.El joven de Bucaramanga reapareció este 2022 en TikTok, cuenta en la que incluso ya lanzó una versión 2.0 de su popular tema 'San valen tín tín' y en la que reveló detalles de por qué estuvo tras las rejas.Según contó, cuando tenía 16 años de edad y tras ir a una fiesta, se vio involucrado en una riña callejera. Al parecer, un amigo de él le habría disparado a un joven del otro grupo e inmediatamente le pidió el favor de esconder el arma; segundos después llegó la Policía y lo capturó.Aunque no dio más detalles, 'Fabi ou' recordó el momento muy a su estilo y se atrevió a improvisarlo. "Una porque estuve presín, del día de San Valentín", comentó y continuó con la historia a base de rimas.Vea el video completo a continuación:
Este domingo 13 de febrero se celebra el Día del Amante, un día antes del Día de los Enamorados, 14 de febrero, fecha fue elegida en honor a San Valentín, un sacerdote sentenciado a muerte que casaba a escondidas a soldados romanos con sus respectivas amadas.Día del amante: ¿Por qué se festeja hoy 13 de febrero?El Día de los Amantes tienen su origen en Estados Unidos y fue impulsada por una página web de citas para personas que ya tenían pareja. Ashley Madison, funciona desde el 2001; en aquel país la celebración es conocida como Mistress Day.La aplicación ya tiene su versión móvil y cuenta con más de un millón de descargas. Además, es gratuita."Nuestros usuarios están solteros y buscan una persona con la que compartir una aventura, o están en pareja y les interesa una relación poli amorosa. Buscan coqueteo en línea, algo casual y relaciones discretas", señala la app de citas en Google Play Store.Desde hace más de 20 años en vísperas de San Valentín empezó a celebrarse el día nacional de los amantes, un evento que es cada vez más popular en el mundo. Al igual que en el Día de los Enamorados, también hay regalos especiales y encuentros amorosos, solo que en la clandestinidad.
Luego de anunciar su campaña publicitaria con TransMilenio, la influenciadora digital y empresaria Daneidy Barrera Rojas, más conocida como 'Epa Colombia', vuelve a ser tendencia al registrar el tierno regalo que le obsequió a su pareja Diana Celis de Amor y Amistad.Daneidy compartió en historias a sus más de 4.4 millones de seguidores en Instagram el paso a paso de cómo adquirió este detalle. Resulta que en la noche del viernes 17 de septiembre, Daneidy pagó por un pomerania, un perro originario de Polonia y que se destaca por ser una raza adorable y pequeña. La empresaria cuenta que el gesto lo quiso tener con su pareja en forma de agradecimiento, ya que la ha apoyado en sus momentos más difíciles, por eso la ama, la respeta y la valora. Además, Diana soñaba con un perro así desde hace un buen tiempo. "El perrito es muy chiquito, muy tierno, muy lindo y listo amiga, lo pusimos a caminar en el piso. Feliz Día del Amor y la Amistad", contó Epa Colombia en sus historias. También aclara que, con este nuevo integrante, ya son 5 las mascotas que cuidan y la familia sigue creciendo. Aunque la empresaria no reveló el costo del regalo, un pomerania puede llegar a valer entre 1 millón a 4 millones y medio de pesos, esto depende del pedigree (pureza de su raza) y también de su criador y si la mascota ha sido galardonada en concursos.
Este sábado 18 de septiembre los amigos, las parejas y las familias celebraran el día del Amor y Amistad, una fecha especial en la que se suele compartir de diversas maneras, pero sin duda alguna, la mayoría de los colombianos en esta ocasión se inclinaron en festejar de manera íntima. El estudio, desarrollado por Tiendeo, reveló que los detalles con fines románticos dispararon sus ventas en el comercio. Por su parte, Noticias Caracol compiló el listado con los regalos más vendidos en esta popular celebración. Sin duda alguna, los chocolates siguen siendo los preferidos con un incrementó en ventas del 230%, luego se encuentra la lencería con 132%, de terceras están las bolsas de regalo con un 92%, y en un 75% se ubican los ramos de flores y los preservativos. El informe repuntó que la compra de condones estuvo por encima de regalos tales como vinos, perfumes o invitaciones a cenar, inclusive la cerveza. Este es el listado que ofreció Caracol y que dividió por categorías: Compras románticas-Lencería: sube 123%-Condones: sube 75%-Vinos: sube 61%-Quesos: sube 24%Regalos tradicionales-Chocolates: aumenta 230%-Caramelos: aumenta 125%-Flores: aumenta 75%-Perfumes: aumenta 62%Plan de rumba-Comida y cerveza: sube 12%-Helados: sube 11%-Bolsas de regalo: sube 92%-Cajas para regalo: sube 76%De acuerdo con Tiendeo, las regiones del centro del país (Bogotá, Cundinamarca y Boyacá) compraron más productos íntimos junto con los chocolates, mientras que el Valle del Cauca y Antioquia se inclinaron más por los vinos.
Las compras por internet alrededor del Día de San Valentín han aumentado el 321 % desde el año 2011, y en el caso de algunos países de América Latina ese crecimiento ha sido de hasta cuatro dígitos durante la última década, según un estudio global de Mastercard.El llamado "gasto sentimental", que abarca entre otros las compras joyas, flores y restaurantes, alrededor de cada 14 de febrero, en el caso de las transacciones en línea subieron el 92 % en los últimos diez años, de acuerdo al estudio "Índice de Amor de Mastercard" ("Mastercard Love Index").La encuesta anual de la firma de medios de pago hecha en 19 países del mundo refleja que las transacciones por internet en América Latina también tuvieron un considerable crecimiento con motivo de esta fecha, con Colombia a la cabeza, que creció el 4207 % en la última década; seguido por Chile con 3277 %, y México con 628 %.En el caso del gasto sentimental, Argentina registró un crecimiento del 1961 %, mientras que en Chile fue del 1124 % y en Colombia del 460 %."Estos números demuestran un pico en la compra de regalos y experiencias respecto a 10 años atrás", entre los que se incluyen ítems tradicionales y salidas como flores y restaurantes, destaca una nota de prensa.En Chile hubo un aumento de 25.333 % en torno a transacciones en tarjetas para la compra de flores, seguido por Argentina (2436 %) y Colombia (776 %), de acuerdo al estudio, que revela que solo el año pasado, a nivel global se gastaron más de 200 millones de dólares en bouquets de flores."En el caso de los restaurantes, Chile lidera con un aumento del 8531 %, seguido por Argentina (1299 %) y Colombia (910 %)", revela el informe.En cuanto al gasto de joyas vía internet, también se registró un crecimiento año a año en la última década, con un aumento en todo el mundo del 20 % desde 2011, pero en la región de Latinoamérica fue Chile el que lideró las transacciones para estas compras con un crecimiento del 5504 %, seguido de Argentina (408 %) y Brasil (325 %).
El encanto de las flores colombianas viaja por el mundo, a pesar de la pandemia del coronavirus, para sorprender a los enamorados que el 14 de febrero celebrarán un atípico día de San Valentín, fecha para la que el país andino exportará más de 700 millones de tallos.Aunque las flores no hacen parte de los bienes de primera necesidad, la pandemia mostró que la fascinación hacia ellas se debe en gran parte a que "traen felicidad y aires de esperanza" en tiempos de incertidumbre, destaca a Efe la gerente comercial de la finca Ayurá, Claudia Fuentes.A pocos días de la gran cita de las flores, 200 personas trabajan a toda marcha en esa plantación para garantizar el envío al exterior de 3,5 millones de claveles.Miles de personas recibirán o regalarán los ramos que con delicadeza arman en esa finca principalmente mujeres cabeza de hogar, tallos con sello colombiano que crecieron en la sabana de Bogotá y que llegarán a sus manos después de un auténtico periplo por las restricciones impuestas en el mundo para mitigar el impacto del coronavirus.Ante la incertidumbre causada por los cierres de aeropuertos y confinamientos, la primera alternativa de Ayurá fue recortar parte del cultivo previsto para la celebración del Día de la Madre del año pasado y salir al mercado con la producción que ya tenían lista."Pero como vimos que las flores traen felicidad dijimos: 'no vamos a dejar de sembrar, no vamos a parar nuestra producción (para San Valentín), de pronto vamos a ser más cautelosos', y así fue que tratamos de planear 'Valentino', no irnos muy grande pero sí con la convicción de que ya había pasado bastante tiempo y las cosas tenían que cambiar", dice Fuentes.Sin despedir a ningún empleado y adaptando las jornadas de trabajo en dos turnos para evitar aglomeraciones en la finca, la operación para la fiesta de los enamorados siguió adelante. La cosecha echó raíces y el negocio también.Los números superaron las expectativas y para San Valentín unos 3,5 millones de tallos de claves y 1,2 millones de rosas de Ayurá fueron vendidos en cuatro semanas principalmente a Estados Unidos, a donde va cerca del 80 % de la producción de toda la floricultura colombiana, así como a Canadá, Japón, Australia, Países Bajos, Corea, Filipinas, España y Hungría."Para nosotros una fiesta como 'Valentino' representa el 30 % de las ventas, es una fiesta demasiado importante por la naturaleza del negocio (...) y fuimos afortunados porque este sector no cerró totalmente como lo hicieron otros, porque en las flores si tú dejas de regarlas un día, el cultivo se acaba", explica Fuentes.MEDIDAS EXTREMAS PARA GARANTIZAR LA EXPORTACIÓNFlor María Rodríguez corta con cuidado claveles de más de 70 variedades que se siembran en Ayurá, hace con ellos paquetes de 90 tallos y los amontona en una lona que luego es transportada a los cuartos de poscosecha.Su trabajo desde hace 14 años no es solo cortar las flores. Sus manos además deben cuidar que cada clavel esté en perfecto estado y sin enfermedad para que puedan soportar los largos trayectos que recorren para llegar a su destino y conserven su calidad.En una hora corta unos 360 tallos de clavel, a un ritmo al que, según narra, ya está acostumbrada, aunque la pandemia les haya obligado a tomar estrictas medidas para trabajar sin exponerse a contagios ni descuidar labores como el riego y el corte."Cuidamos cada detalle, como que el tallo permanezca derecho y engrose, para que sean plantas productivas para las exportaciones", describe Rodríguez.Decenas de mujeres como ella, con sus uniformes color caqui, clasifican por tamaños y tonalidades los tallos para luego convertir las lonas de claveles en llamativos ramos en una bodega, adaptada para cumplir con el distanciamiento físico, desde donde se despachan los encargos según los pedidos de clientes en todo el mundo.LA FLORICULTURA SOBREVIVEColombia, segundo exportador mundial de flores y principal productor y exportador de claveles, según la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), fortaleció los protocolos y el trabajo articulado en la cadena de producción para amortiguar el impacto de la pandemia en este sector que genera unos 140.000 empleos directos en el país."La floricultura colombiana gracias a ese gran esfuerzo ha logrado salir avante y seguir exportando sus flores. Esta es la primera vez que vamos a tener el San Valentín dentro de la pandemia, nos preparamos con mucho tiempo y los cultivos siguen produciendo su flor", destaca a Efe el presidente de la Asocolflores, Augusto Solano.El gran reto para Colombia, que llega con sus flores a unos 100 países, ha sido durante la pandemia garantizar el transporte aéreo de carga, sobreponerse a la falta de capacidad de las aerolíneas que se enfocaron principalmente en el transporte de insumos médicos y elementos de bioseguridad, así como enfrentar los altos costos de los envíos.Colombia exporta anualmente unos 5.700 millones de tallos de entre 1.400 y 1.600 variedades de flores, cifras con la que alcanza en el mercado mundial una participación del 16 %, la más alta después de Países Bajos que tiene el 48 %."Sin ser alimentos somos un producto perecedero y los cultivos requerían de esa atención permanente, entonces establecimos un protocolo muy estricto (...) y teníamos claro que para poder continuar operando teníamos que mantener las condiciones de salud en los cultivos y eso lo hemos logrado", explica Solano.A pesar de los cierres, la meta de envío para San Valentín, que representa cerca del 15 % de sus exportaciones totales del año, es un 5 % superior a la expectativa del año anterior porque, según Solano, el interés de las personas en demostrar sus emociones no disminuyó.EL COMERCIO ELECTRÓNICO SE IMPONEEn los primeros meses de la pandemia Ayurá perdió un 20 % de sus ventas, sin embargo, las cifras se recuperaron gracias a las paulatinas reaperturas en el mundo, la reactivación del mercado y el crecimiento de los negocios a través del comercio electrónico.La emergencia sanitaria fue un impulso para el comercio electrónico y facilitó las entregas directas a clientes que antes dependían exclusivamente de distribuidores mayoristas o que encontraron en este modelo una opción para sacarle mayor provecho al mercado."La pandemia tuvo un impacto muy grande en la forma como se comercializaban las flores en el sentido de que el comercio electrónico, entró a jugar un papel más importante, no solamente para enviar las flores directamente a los consumidores, sino que pequeños negocios en cualquier parte del mundo se aventuraron a hacer esos pedidos", resalta Solano.El presidente de Asocolflores destaca además que para las operaciones de comercio electrónico Colombia ha dado grandes pasos como mejorar la disponibilidad de transporte para este tipo de pedidos, estrategia que facilitó el envío de millones de flores."Para este San Valentín se ha notado un incremento importante de los pedidos de e-commerce. Creo que eso es producto de la pandemia pero cuando pase la emergencia buena parte de eso va a continuar", espera optimista Solano.
Cientos de parejas se casaron por la vía civil este sábado en Managua, capital de Nicaragua, en una boda masiva para novios de escasos recursos, que cada año es organizada en el país centroamericano con ocasión del día de San Valentín.Un total de 400 matrimonios fueron celebrados en la capital nicaragüense, en el evento conocido como "Ya Tu Boda 2021", en un ambiente de sol, donde prevalecieron las sonrisas y las felicitaciones.Según los organizadores, los enamorados no tuvieron que pagar por los trámites legales de abogados o la municipalidad, ya que la Corte Suprema de Justicia y la Alcaldía de Managua destinaron seis jueces y un notario público para oficializar los nuevos lasos conyugales.Entre las parejas casadas se observó jóvenes, así como de la tercera edad, algunos que lo hacían por primera vez y otros con experiencias antiguas. Hubo quienes se casaron con sus trajes de panaderos para honrar su oficio, mientras que otros llevaron vestidos de gala.También contrajo matrimonio un ciudadano guatemalteco, dos mujeres de origen hondureño, y uno venezolano, señalaron los organizadores.La mayoría de los participantes utilizó mascarillas para evitar ser contagiados con el coronavirus en su fecha especial. Sin embargo, casi todos se las quitaron al momento de posar para la foto oficial de los organizadores, junto con los premios obtenidos.Además de inscribir sus matrimonios, los participantes se comprometieron a estar mañana domingo en el acto de juramentación, en la costa del Lago de Managua o Xolotlán, donde además recibirán orientación de tipo moral, y disfrutarán de una fiesta masiva.Esta boda, organizada por la Nueva Radio Ya, de perfil oficialista, llegó a sumar miles de personas en una sola jornada hasta el estallido social contra el presidente Daniel Ortega, en 2018.La misma atrae a parejas por lo general oficialistas que, por su nivel de pobreza, no tienen como prioridad gastar dinero en una celebración nupcial.Aproximadamente 9.400 parejas han contraído matrimonio en este evento, a lo largo de 18 años, según los organizadores.
San Valentín, una fecha de celebración milenaria que, según expertos, se remonta a la antigua Roma cuando los 14 de febrero se conmemoraban buenas obras relacionadas al amor y a la afectividad. Hoy en día, es la ocasión perfecta para sorprender a su persona favorita, aunque, muchas veces puede ser difícil escoger el regalo ideal.Te invitamos a pensar en la tecnología como la mejor opción y más ahora en la etapa de digitalización acelerada que experimenta el mundo, donde los dispositivos electrónicos son herramientas cada vez más importantes en el día a día.Estas son nuestras mejores recomendaciones para celebrar el Día de San Valentín Si tu novio o novia es aficionado a los videojuegos te recomendamos que le regales una suscripción de Xbox Game Pass para PC donde podrá jugar más de 100 títulos para PC de alta calidad en Windows 10 y disfrutar de todos los beneficios de EA Play, tu primer mes costará solo $2.000.Si tu amada o amado es aficionado al anime, puedes regalarle una suscripción mensual de crunchyroll, una plataforma con cientos de series animadas que se pueden disfrutar por tan solo 15.000 pesos al mes.También puedes optar por regalarle un vivoY20s. Nada mejor que un smartphone con buena capacidad dado que ésta determina la cantidad de información posible de almacenar y la ejecución de varias aplicaciones al mismo tiempo.Puedes lucirte regalándole unos audífonos inalámbricos TWS Neo para completar su experiencia de conectividad. Este accesorio de vivo es compatible con el sistema operativo de Android y iOsAunque si lo quieres es guardar cada recuerdo con esta persona ideal, lo que puedes regalar es una cámara Fujifilm Instax Square SQ1, la cual fue lanzada 2020 y puede sacar fotos instantáneas físicas, además de esto, la cámara es muy económica y asequible, y es muy fácil de usar, asimismo tiene un diseño bastante único.Pero si tu pareja es un poco distraída, el mejor regalo podría ser los nuevos dispositivos localizadores de Samsung, los cuales pueden ser de utilidad para las llaves, la cartera, entre otras cosas, ya que, estos localizadores pueden encontrar cualquier cosa que se encuentre en un radio aproximado de 120 metros. Este localizador se carga con pilas y tiene Bluetooth 5.0 y lo puedes encontrar por un precio aproximado de $165.000Por último, si tu media naranja tiene problemas para madrugar, el regalo indicado es un despertador inteligente con Google Assistant y Chromecast, que aparte de despertarnos por las mañanas, permite ver contenido desde su pantalla táctil de 4" asimismo, preguntar al asistente y también puede poner la radio.
Yina Calderón publicó hace poco un video en su cuenta personal de Instagram con el que dejó preocupados a varios internautas al contar que un joven con el que estaba saliendo la maltrató y ella pensó que la iba a matar. En la filmación se puede ver a la empresaria de keratinas llorando desconsoladamente en lo que parece ser un potrero junto a un amigo y sin dudarlo decide grabar lo que estaba sucediendo. En un principio la joven dice: "Hola, estoy por acá tirada, yo tenía un chico que me gustaba y nos agarramos horrible en una discoteca hoy y el tipo se cree malo y me botó por acá en una vereda, necesito que me ayuden por favor, yo pensé que el tipo me iba a matar, yo sentí que Jacobo me iba a matar... Se llama Jacobo Posada. Perdóneme su mamá, perdóneme su papá, pero ese niño está loco"."Me trajo hasta por acá, yo le dije Jacobo ya no pasó nada", en ese momento ella muestra el lugar en el que se encuentra: "No sé dónde put&%$ estoy, donde mi familia se de cuenta y yo estoy por acá tirada" aseguró la empresaria de fajas.Algunos segundos más adelante, Yina siguió contando: "bebés yo no lloro porque soy valiente, yo le dije si me va a matar máteme, yo pensé que era mi novio y no. Necesito que vengan por mí, que alguno venga por mí, yo tenía vuelo ahorita a Bogotá".Luego, ya una vez comenzaron a caminar hasta una vía de la zona, Yina Calderón aseguró que si le pasaba algo ya se sabía quien era el culpable: "Voy a publicar las fotos de Jacobo, porque ninguna niña en Medellín va a caer en las garras de él. Temo por mi vida, si me llega a pasar algo lo dejo escrito, se llama Jacobo Posada y es de Medellín".
Ya se registraron en San Andrés Islas, las primeras precipitaciones y tormentas eléctricas por el paso del potencial ciclón Dos en el mar del Caribe. En una serie de videos quedaron registrados los fuertes vientos que han azotado la isla, los cuales se calcula han alcanzado los 65 km/h.Según la información que ha emitido el Ideam, el ciclón Dos tiene un noventa por ciento de probabilidad de convertirse en tormenta tropical dentro de las próximas 36 horas, “desplazándose hacia el oeste a una velocidad aproximada de 30 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h”.Cabe resaltar que nuestro país no será el único en el que se prevé que Dos se presentará; de hecho se dice que en países como Costa Rica y Nicaragua se sentirá con mucha más fuerza, acompañado de una serie de lluvias intensas. Por lo tanto han alertado a la comunidad de posibles inundaciones, así como de marejadas ciclónicas,Respecto a la marejada, se dice que podría aumentar los niveles del mar hasta en 3 pies (0,9 metros) por encima de los niveles normales de marea a lo largo de la costa inmediata de Nicaragua, cerca y al norte de donde el centro tocará tierra.Vale la pena señalar que en lo que ha transcurrido la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que tuvo inició el 1 de junio y que según los servicios meteorológicos, va a ser más activa de lo normal, sólo se ha producido una tormenta con nombre, Alex, que se generó el 5 de junio muy cerca de la península de Yucatán con los remanentes del huracán Agatha, el primero formado este año en el área del Pacífico.
Diana Quijano es una reconocida actriz peruana quien ha actuado en telenovelas como ‘Victoria’, ‘Prisionera’, entre otras y hace poco fue diagnosticada con cáncer de seno.La mujer recurrió a la solidaridad de sus millones de seguidores en las redes sociales, pues no cuenta con un seguro médico y no tiene dinero para cubrir los gastos.Por medio de un video en su cuenta personal de Instagram, en el que mostró algunas imágenes de su trabajo como actriz, la mujer contó la triste situación que está viviendo: "en la serie a ‘Camila’ le da cáncer de seno y yo acabo de llegar y también me diagnosticaron lo mismo. La única diferencia es que no se llama cáncer, él mío se llama ‘Filiberto’. Y sí, al comienzo yo bromeaba mucho, pero en realidad no quiero que ‘Filiberto’ se quede en mi cuerpo, voy a hacer lo que sea para que el se vaya... Voy a necesitar de tu ayuda".Son muchas las personas que se han unido para ayudar, como por ejemplo Erika Schaefer, ex Señora Perú y empresaria, quien junto a la Fundación de Reinas del Perú, están organizando una campaña para ayudar a Diana Quijano.En un posteo escribieron: “Nuestra querida Diana que con su talento ha llegado a muchos países en el mundo, a través de famosas teleseries a lo largo de 30 años, requiere una operación de URGENCIA para extirpar un tumor cancerígeno en el seno derecho. Lamentablemente, no cuenta con un seguro de salud y sus recursos económicos para cubrir esta costosa enfermedad luego de tan golpeada pandemia, no son suficientes...”.
Un macabro hallazgo reportaron las autoridades en la mañana de este viernes en Bogotá, tras descubrir un cuerpo sin vida dentro de una bolsa de basura.Según las primeras informaciones, el cuerpo corresponde a una mujer, la cual habría sido asesinada y posteriormente empacada en las bolsas para ser abandonada en una calle de la capital.Los hechos fueron reportados en el sector de la Caracas con segunda, hasta donde llegaron autoridades a inspeccionar una bolsa de basura sospechosa, confirmando que contenía un cadáver en su interior.Posteriormente, personal especializado realizó el respectivo levantamiento de cadáver, además de recolección de pruebas y testimonios para esclarecer los hechos en que se habría presentado el crimen.Hasta el momento las autoridades no han realizado un pronunciamiento oficial sobre el hecho ni han revelado la identidad de la víctima; por el momento lo que se ha confirmado es que se trata de una mujer quien habría sido asesinada y arrojada dentro de una bolsa, presuntamente, en horas de la madrugada. El hecho, que genera consternación entre habitantes del sector que se percataron de la bolsa de basura sospechosa, está siendo investigado por autoridades pertinentes que trabajan para establecer cómo murió la mujer y determinar si este nuevo crimen tiene algún tipo de relación con los casos que se han registrado a lo largo de este año, en el que más de una decena de cuerpos sin vida han sido encontrados dentro de bolsas de basura y en distintos putos de la capital.
Anuel AA ha dado mucho de que hablar en las redes sociales debido a algunas fotos y videos en los que se le ve demasiado delgado.Debido a este tema han surgido varios rumores de que posiblemente esté flaco por las apasionadas noches de sexo que tiene con su esposa Yailin, sin embargo, el mismo Anuel salió a aclarar la situación y dijo que se trata de una dieta estricta que está realizando.Aun así, internautas siguen hablando del tema y recordaron un video que se viralizó hace poco, en el que se ve a la pareja de cantantes bailando muy acaramelados en una fiesta.Allí está Anuel sentado y su esposa menea su cola en sus partes íntimas, algo que ya verlo en ellos es normal, puesto que varias filmaciones de este tipo se han filtrado en las redes. Junto a esa publicación, el intérprete de ‘Adicto’ escribió: "Así se seca hasta Superman", junto a algunos emojis de risas y un hombre poniéndose la mano en la frente. Usuarios de las redes sociales siempre tienen en la mira a la pareja y no les perdonan cualquier error en sus publicaciones. Hace poco Yailin compartió en su cuenta personal de Instagram, una foto bastante sensual usando un traje corto, posando en lo que parece ser un callejón decorado con flores, sin embargo, algunos internautas se fijaron en que al parecer una de las piernas de la joven estaba deforme por un supuesto exceso de photoshop. Como era de esperarse, varias personas opinaron al respecto y le dejaron mensajes como: "Tiene una pierna más gruesa que la otra, la editó mal", "La reina del Photoshop", "cambia esa aplicación o el filtro que te está deformando las piernas".Luego de recibir comentarios de este tipo, Yailin decidió eliminar la foto del feed de su cuenta personal en Instagram.