La música no solo acompaña nuestros días, sino que también define momentos y emociones. Y, si de medir popularidad se trata, el conteo de “Las 20 más de La Kalle” se ha convertido en un termómetro indiscutible de lo que está sonando fuerte en las calles y en las plataformas.Puedes leer: Hijo de Diomedes Díaz expuso millonada que aún 'gana' su papá; un hermano lo desmintióEsta semana, el primer puesto lo ocupa una colaboración que ha conquistado corazones: “Coleccionando heridas”, interpretada por Karol G junto al legendario Marco Antonio Solís. La mezcla del estilo inconfundible de la “Bichota” con la voz inigualable del maestro mexicano ha dado como resultado un éxito que no deja de sonar.En la segunda posición encontramos a “La nena” de Eden Muñoz, una propuesta que combina frescura y sentimiento, mientras que el tercer lugar lo ocupa “Top diesel” de Beéle, un tema que ha seducido con su ritmo pegajoso.El cuarto escalón es para Julión Álvarez con su tema “Rey sin reina”, una canción que reafirma el lugar del cantante sinaloense en el corazón del público. Puedes leer: Cruce de versiones entre Jhon Alex Castaño y Alcalde de Samacá por situación en eventoEn el quinto lugar, la fuerza de la música popular se hace presente con “El embustero Remix”, en el que Ciro Quiñones, Yeison Jiménez, Luis Alfonso y Yeison Maje unen talento para darle un nuevo aire a un clásico.El sexto puesto pertenece a Arelys Henao, Franci y Paula Jara, tres grandes voces femeninas que unieron fuerzas en “Entre tres”. Detrás de ellas, en la séptima posición, se encuentra Luis Alfonso con “Caballero”, seguido por John Alex Castaño con “Cobarde”, que ocupa el octavo lugar.El noveno puesto es para “Bombastik” de Ryan Castro, uno de los artistas urbanos más sonados del momento, y el décimo para Karol G nuevamente, esta vez con su tema “Papasito”, confirmando su doble presencia en el top.La segunda mitad del conteo arranca con Yeison Jiménez y su canción “Se acabó” en la posición 11. En el 12 aparece Grupo Firme con “Alégale al umpire”, mientras que en el puesto 13 está Christian Nodal con “No te contaron mal”.En el 14, Grupo Frontera junto a Manuel Turizo presentan “La del proceso”, seguidos por Kapo y Feid con “X ti” en el puesto 15. El 16 lo ocupa una colaboración de lujo: Carín León y Alejandro Fernández con “Me está doliendo”.En la parte final de la lista, el puesto 17 es para Andrés Franco con “Ni la plata ni nada”; en el 18, Las Ranas con “El mayor”; el 19 para Alzate y su “Plegaria”, y cerrando el ranking, Maluma con “Bronceador” en el lugar 20.Este listado no solo refleja los gustos actuales del público, sino también la diversidad de géneros que dominan la escena: desde la música popular y regional mexicana, hasta lo urbano y la balada romántica.
Ivonne Gómez, una de las caras conocidas de la televisión colombiana, compartió con sus seguidores los detalles de un accidente de tránsito que sufrió a finales del pasado mes de julio. Puedes leer: Él era Eugenio Baena, periodista deportivo y papá de la Chechi Baena; murió inesperadamenteLa actriz, recordada por su interpretación de Shirley Constanza en la exitosa serie Arelys Henao: Canto para no llorar, así como por su participación en producciones como Tu Voz Estéreo, Amar y Vivir y Mujeres al Límite, se encuentra actualmente en un proceso de recuperación que la mantiene alejada temporalmente de los sets.El incidente, en el que fue atropellada por una motocicleta, ocurrió debido a lo que ella misma describió como una doble imprudencia: la del conductor del vehículo que circulaba en contravía, y la suya propia. Gómez compartió una reveladora cronología de los hechos, narrando cómo en apenas media hora su realidad dio un giro drástico: “Un día estaba observando un hermoso arcoíris y 30 minutos después estaba observando las luces de la ambulancia por la imprudencia de un motociclista en contravía y la mía también”, escribió en sus redes sociales, acompañando el mensaje con imágenes del impactante momento, la llegada de los servicios de emergencia y su evolución con muletas.Afortunadamente, a pesar del fuerte impacto que le causó una significativa contusión en la pierna, los exámenes médicos iniciales han descartado fracturas, lo cual es un alivio en medio de la adversidad. Sin embargo, la actriz de origen bumangués experimentó dificultad para caminar con normalidad y actualmente permanece en su domicilio, en reposo. Puedes leer: Ella era Yanin Campos, exparticipante de MasterChef que falleció en accidente de tránsitoSe encuentra a la espera de una resonancia que permitirá descartar cualquier lesión interna y continúa recibiendo terapias para su rehabilitación. El 7 de agosto, Ivonne Gómez envió un mensaje de tranquilidad a través de La Red, confirmando: “Seguimos en recuperación y terapias. Un abrazo para todos ❤️🩹”.Un detalle causó revuelo es el reporte sobre la actuación del motociclista inmediatamente después del accidente. Si bien fue él mismo quien realizó la llamada para solicitar la ambulancia, según el testimonio de la actriz, en su comunicación con la línea de emergencias, el conductor habría afirmado que “no había heridos”, a pesar de que en ese instante Ivonne Gómez apenas podía moverse.Más allá de las consecuencias físicas, el accidente ha sido un catalizador para una profunda reflexión por parte de la actriz. Su mensaje subraya la fragilidad de la existencia y la imperiosa necesidad de la responsabilidad vial por parte de todos los actores en la vía. Gómez enfatizó su gratitud por estar viva y por el apoyo incondicional de su familia, sentenciando con una frase contundente: “La historia pudo ser otra”.¿Quién es la actriz Ivonne Gómez? Oriunda de Bucaramanga, su infancia estuvo marcada por las dificultades tras la separación de sus padres. Tras graduarse, se mudó a Bogotá con incertidumbre, donde desempeñó diversos trabajos, desde empleada bancaria y dependienta de tiendas de ropa hasta modelo en eventos. Su incursión en la televisión fue fortuita, al conocer a un mánager que la incluyó en su portafolio. Reconociendo la necesidad de formación, tomó talleres que la ayudaron a construir su carrera. Sus inicios en Tu Voz Estéreo fueron fundamentales, considerándola su "escuela". Posteriormente, su versatilidad la llevó a participar en otras destacadas producciones como Las Muñecas de la Mafia y Distrito Salvaje, ganándose un espacio en la televisión nacional con personajes tanto secundarios como antagónicos.
El reconocido actor colombiano Andrés Parra, célebre por sus interpretaciones en producciones de alto perfil como Pablo Escobar: El patrón del mal y El comandante, captó la atención del público, esta vez por su vida personal. Puedes leer: La periodista Erika Zapata se sincera con los colombianos y revela su mayor temor amorosoDespués de un periodo de soltería y de haber defendido abiertamente un enfoque no tradicional en sus relaciones, Parra sorprendió a sus seguidores al presentar oficialmente a su nueva pareja, Juliana Rivera Gaviria.Este cambio de perspectiva en la vida amorosa de Parra es particularmente notable. La ruptura con su exesposa, la periodista Diana Cáliz, marcó un antes y un después para el actor, llevándolo a replantearse profundamente su visión sobre el amor y los vínculos afectivos. En entrevistas y pódcasts, Parra había llegado a asegurar que optaba por mantener relaciones abiertas, argumentando una búsqueda de libertad y autenticidad en sus conexiones. Según sus propias palabras, este enfoque no implicaba la inclusión de terceros, sino la garantía de que la libertad mutua fuera el eje central del bienestar emocional en pareja, cuestionando la idea de posesión en las relaciones amorosas.Fue el pasado 9 de agosto de 2025 cuando Parra, quien habitualmente mantiene su esfera personal alejada del escrutinio público, compartió una reveladora fotografía junto a Juliana Rivera Gaviria en sus redes sociales. La imagen, acompañada de un emotivo y contundente mensaje: "Aquí poco a poco se van caminando los miedos, las prevenciones, el ruido, los dolores profundos, las heridas por sanar, y todo lo que nos queda por perdonar y sobretodo por perdonarnos. Aprender a verte más desde el amor, q desde el miedo es bien poderoso @julianarivera91. LoveU 🤍❤️", tomó por sorpresa a muchos de sus seguidores.La publicación generó una tormenta de reacciones y comentarios divididos en redes sociales. Mientras una parte de la audiencia celebraba que el actor se permitiera una nueva oportunidad en el amor, otra recordaba sus declaraciones pasadas sobre las relaciones abiertas, cuestionando lo que percibieron como un "cambio de postura" o un aparente abandono de los modelos no tradicionales. Puedes leer: Elder Dayán confiesa que seguirá los pasos reproductivos de Diomedes: "14 hijos"Los comentarios fluctuaron entre felicitaciones y críticas, con preguntas directas sobre si su visión de las "relaciones abiertas" había cambiado. ¿Quién es la novia de Andrés Parra?La mujer que cautivó a Andrés Parra es Juliana Rivera Gaviria, una profesional de las relaciones públicas con residencia en Miami. Su labor se enfoca en la organización de eventos sociales y corporativos, y es madre de dos hijos. Desde que el actor la etiquetó en su perfil de Instagram, la atención también se dirigió hacia ella, quien rápidamente se unió a la conversación pública.Por su parte, Juliana Rivera Gaviria no se quedó atrás y en la misma publicación dejó un comentario que no solo reafirmaba su relación, sino que también respondía a las críticas. Su mensaje fue contundente: "Te amo Andrés, estar contigo es pura magia. Gracias por creer, por tomarme de tu mano y caminar conmigo este nuevo camino, tan poderoso, tan real y tan nuestro". Este intercambio público de mensajes dejó claro que la pareja está resuelta a blindar su relación de las opiniones externas, y para Juliana, este nuevo capítulo representa una experiencia de amor, apoyo y comprensión mutua.Con esta nueva etapa sentimental, Andrés Parra parece dejar atrás las "declaraciones de desamor" que marcaron su discurso en los últimos años.
Escorpio, Cáncer, Leo, Sagitario y Acuario serán protagonistas de una pasión avivada, independientemente de su situación sentimental actual.1. Escorpio: del misterio al vínculo auténticoPara Escorpio, el mes puede ser un punto de inflexión: si tienes pareja, abandonarás los juegos de poder y descubrirás que remar en una misma dirección une más que enfrentar. Si estás soltero, la intensidad emocional atraerá a alguien que despierte tus señales más profundas. No se trata de dramas gratuitos, sino de conexiones que marcan y potencian.2. Cáncer: un renacimiento afectivoCáncer llega cargado de anhelos genuinos. Después de tiempos de desequilibrio, este mes despierta el deseo de “algo que abrace de verdad”. Y, fiel a su energía, lo consigue: si estás en pareja, sientes sintonía; si no, atraes lo que realmente mereces. La clave es ese despertar emocional decidido.3. Leo: magnetismo bajo el Sol de agostoLeo recibe buenas vibras celestes: la energía solar lo vuelve irresistible, carismático y seguro. Este mes favorece los grandes pasos, proyectos audaces y, en el amor, todo fluye con naturalidad y brillo personal.El mes comienza con una seguidilla de eventos astrológicos clave:Marte pasa a Libra el 6 de agosto, activando la zona afectiva y de relaciones, sumando dinamismo y deseo.La Luna llena en Acuario el 9 de agosto ilumina tensiones entre independencia e intimidad, especialmente para Tauro, Leo, Escorpio y Acuario.El 12 de agosto, Venus y Júpiter se alinean en Cáncer, una conjunción que puede disparar oportunidades románticas y abundancia emocional.Estos tránsitos respaldan la ola de fuego amoroso que envuelve a estos signos, especialmente a Leo y Escorpio, que reciben vibras intensas y magnéticas en sus relaciones.Más amor en ascenso: cuatro signos con mejoras emocionalesAdemás, la astrología resalta que cinco signos verán mejoras notables en sus vínculos: Aries, Leo, Sagitario, Acuario y Piscis. Para ellos, agosto traerá mayor fluidez, entendimiento y respaldo afectivo.La influencia de Marte en Libra permitirá a Aries abrirse con confianza y a Sagitario vivir el amor como una aventura renovada, con el impulso extra de Venus en Leo a finales de mes.Agosto 2025 se perfila como un mes candente para la vida amorosa de ciertos signos. Escorpio, Cáncer, Leo, Sagitario y Acuario —junto con Aries y Piscis— estarán más cerca que nunca del fuego emocional. Venus, Marte y la Luna llena en Acuario activan intensos pulsos sentimentales que invitan a dejarse llevar por la pasión.Para quienes deseen abrir el corazón, este es el momento de vivir relaciones con autenticidad, impulso y fuerza.
Hoy, domingo 10 de agosto, la Luna recorre el signo de Piscis, despertando una mayor sensibilidad y la necesidad de atender nuestro mundo interior. Este tránsito potencia la empatía, la intuición y la apertura emocional, pero también puede volvernos más susceptibles a los cambios de ánimo. Durante la mañana, una tensión con Urano podría generar imprevistos o cierta inquietud mental. Mantener la calma y actuar desde la serenidad será la clave para cuidar la salud. Una frase que resume la energía de este día sería: “Confío en mi intuición y respondo con calma”.A continuación, una guía de recomendaciones saludables para cada signo en este inicio de semana, inspiradas en las tendencias astrales del momento.AriesTu energía se siente renovada, pero es importante que no la malgastes en actividades impulsivas. Dedica unos minutos a estiramientos o ejercicios de respiración antes de iniciar tu jornada.TauroEl bienestar físico y emocional se refuerza si logras momentos de tranquilidad. Practicar yoga o meditación ayudará a calmar la mente y relajar la tensión corporal.GéminisTu mente está activa, pero la tensión podría afectar el sistema nervioso. Busca espacios para escuchar música relajante o dar un paseo sin prisas.CáncerCon la Luna en un signo de agua, tu intuición está más viva que nunca. Favorece tu sistema inmunológico con comidas ligeras y momentos de descanso reparador.LeoTu vitalidad y carisma están en alto, pero evita el exceso de actividades que generen estrés. Presta atención a la postura y limita el consumo de cafeína para mantenerte equilibrado.VirgoLa tendencia a pensar demasiado puede afectar tu digestión. Elige alimentos suaves, haz pausas durante el día y respira profundamente para aliviar la tensión mental.LibraEl reto será encontrar equilibrio. Actividades como caminar descalzo, practicar yoga o ejercicios de respiración te ayudarán a armonizar cuerpo y mente.EscorpioLas emociones intensas pueden aflorar. Canaliza esa energía a través de actividades creativas o físicas, como pintar, escribir o entrenar.SagitarioNecesitas movimiento para sentirte pleno. Realiza estiramientos, trota o baila, pero cuida tus articulaciones y evita sobrecargarlas.CapricornioTu disciplina es admirable, pero no olvides el descanso. Mantén horarios regulares para dormir y evita el uso de pantallas antes de ir a la cama.AcuarioLa mente podría ir más rápido de lo necesario. Prioriza un sueño reparador y comparte tiempo con personas que te inspiren, lo cual ayudará a tu estabilidad emocional.PiscisTu sensibilidad está amplificada por la Luna en tu signo. Busca actividades relajantes como baños tibios, aromaterapia o meditación cerca del agua.La influencia lunar en Piscis nos invita a priorizar la calma y el cuidado interior. Aunque puedan surgir imprevistos, el enfoque de este día debe estar en actividades que fortalezcan el equilibrio emocional y físico. Escuchar al cuerpo y atender a las señales de la intuición será la mejor forma de comenzar la semana con energía positiva.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
Ciudad de México, 8 de agosto de 2025. – Maluma, el artista colombiano que se ha consolidado como uno de los máximos exponentes del género urbano en Latinoamérica, regresó a los escenarios con su gira ‘+ Pretty + Dirty World Tour’, deleitando a más de 15.000 asistentes en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México. Puedes leer: Maluma destapa traumática experiencia con masticables de marihuana: “Se me olvidó caminar”Sin embargo, su primera de tres presentaciones en la capital mexicana no solo estuvo llena de éxitos y euforia, sino que también fue el escenario de un incidente inesperado que rápidamente se hizo viral en redes sociales: el robo de su gorra. Este suceso no es un hecho aislado en la carrera del "Pretty Boy", y ha reavivado el recuerdo de otro hurto notorio que sufrió hace más de diez años.El momento que captó la atención de miles ocurrió justo cuando el intérprete de "Hawaii" ingresaba al escenario, rodeado de su equipo de bailarines, camarógrafos y personal de producción. Un fanático, con gran agilidad, le arrebató la gorra color beige que llevaba puesta. El video del incidente, titulado "Robaron a Maluma baby en México", rápidamente acumuló miles de reproducciones y comentarios en TikTok.La reacción del artista paisa fue lo que más sorprendió a sus seguidores. A diferencia de eventos anteriores, Maluma volteó a mirar con asombro, luego sonrió y continuó su camino como si nada hubiera pasado hacia la tarima. La multitud y la rapidez del acto impidieron identificar al responsable. Minutos después, en un gesto inesperado, otro fanático que se percató de la situación le ofreció su propia gorra, la cual Maluma aceptó y se puso, llevándola consigo hasta el camerino. Este comportamiento generó una ola de comentarios en redes como: “Ya no se enojó como con su arete” y “Le roban una, pero le regalan otra”.Robo de Maluma en el 2012; le quitaron una 'areta'El incidente de la gorra evocó de inmediato el recuerdo de un episodio similar que Maluma vivió en septiembre de 2012, un momento que se ha vuelto icónico en la memoria de sus seguidores. En aquella ocasión, durante el concierto La Mega Movistar Fest en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, el artista, que aún no gozaba del reconocimiento masivo actual, fue víctima del robo de una de sus aretas (aretes) mientras era entrevistado en vivo por la periodista Lina Polanía.En ese momento, la reacción de Maluma fue notablemente diferente. Visiblemente sorprendido, molesto y adolorido, exclamó repetidamente ante las cámaras: “¡Me quitaron un areta! ¡Me quitaron un areta!”. Puedes leer: ¿Maluma será padre por segunda vez? Esta es la imagen que lo confirmaríaEste grito se grabó en la memoria colectiva y es a menudo recordado por los internautas cada vez que el cantante es despojado de alguna de sus pertenencias. Los comentarios en no se hicieron esperar, bromeando con la frase: “Primero la areta y ahora la gorra, ni Maluma se salva”.Además de estos episodios en concierto, Maluma también ha sido víctima de hurto en situaciones menos públicas. En agosto de 2024, el artista relató que le robaron su teléfono celular bajo la modalidad de "cosquilleo" (pickpocketing) mientras visitaba su criadero de caballos "Dos Aguas", cerca de Medellín. Aunque inicialmente quiso armar un escándalo, decidió no hacerlo. Este incidente lo dejó sin acceso a su iCloud y tuvo que empezar de cero con un nuevo dispositivo. Visiblemente indignado, Maluma envió un mensaje a los ladrones, instándolos a dejar la criminalidad: “Parce, si los ladrones que me robaron están viendo esto, dejen de ser tan cagadas, hombre, no pueden dedicarse a robar, qué ratas, hagan música, inspírense, hagan algo que los haga sentir bien con ustedes mismos, pero no robar”.A pesar de estos infortunios, Maluma demostró profesionalismo y continuó con su show en México, el cual tiene una duración aproximada de 120 minutos. El concierto en el Palacio de los Deportes estuvo cargado de energía, repasando los éxitos más importantes de su carrera y los sencillos más recientes, como "Hawaii", "Según quién", "Felices los cuatro", "Chantaje" y "Vente pa’ca". La puesta en escena, visualmente impactante, reforzó la conexión del antioqueño con sus miles de fans, quienes disfrutaron de un repertorio de aproximadamente 30 canciones.Los repetidos incidentes de hurto, y la evolución en la reacción de Maluma, ofrecen una singular perspectiva sobre la relación entre las estrellas de la música y la euforia desmedida de algunos seguidores, dejando claro que, para el "Pretty Boy", no es la primera, y quizás no sea la última, vez que se enfrenta a un fanático con manos demasiado ágiles.Mira también: Escudero dice que Maluma ‘borró cassette’ al despedirlo: rompe su silencio y revela la verdad
Los reconocidos actores Paola Rey y Juan Carlos Vargas han confirmado públicamente el fin de su matrimonio, una revelación que tomó a muchos por sorpresa, dada su imagen de solidez y felicidad durante más de una década. Puedes leer: Marbelle rompe silencio y confirma separación con Sebastián Salazar: "Una pausa larga"La pareja, que contrajo nupcias en 2010 y celebraría su decimoquinto aniversario este año, eligió la noche del viernes 8 de agosto de 2025 para compartir la contundente noticia a través de un emotivo mensaje en sus cuentas de Instagram.Lo más asombroso de este anuncio no es solo la separación en sí, sino el tiempo transcurrido desde que tomaron la decisión. Paola Rey y Juan Carlos Vargas revelaron que su ruptura como pareja se dio "de mutuo acuerdo" hace ya "dos años y medio". Desde aquel momento, han transitado un camino de "transformación, guiado por el respeto, el cariño y su compromiso incondicional con sus hijos". ¿Cómo fue la relación de Paola Rey y de Juan Carlos Vargas?La pareja, padres de dos hijos, Oliver, nacido en 2013, y Leo, llegado en 2018, fue enfática en que su principal prioridad siempre ha sido "y seguirá siendo, el bienestar emocional, la estabilidad y la felicidad" de sus pequeños. A pesar de ya no compartir la vida en pareja, han dejado claro que "siguen siendo una familia unida". Puedes leer: Claudia Bahamón muestra el verdadero sentimiento que tiene por Simón Brand tras separaciónEste compromiso se traduce en que se les ha visto y se les seguirá viendo juntos, "acompañando a nuestros hijos con amor en cada etapa importante de sus vidas". Su amistad se fortaleció, y el vínculo que los une como padres "permanece intacto", manteniendo su compromiso de ser "padres presentes, responsables y amorosos".Los actores se conocieron en 2007 mientras compartían elenco en la telenovela Montecristo: entre el amor y la traición, donde una conexión especial rápidamente floreció en un romance. Tras tres años de noviazgo, sellaron su amor en 2010. Durante años, fueron un referente de estabilidad y discreción en el ámbito público, compartiendo detalles de su relación y vida familiar en entrevistas y redes sociales. Sin embargo, los rumores de problemas y un posible distanciamiento habían circulado "desde hace algún tiempo", aunque sin confirmación alguna hasta ahora.La decisión de hacer pública esta noticia, dos años y medio después de la separación, se debe a que "Hoy sentimos que es el momento adecuado para compartir esta decisión públicamente", un acto de transparencia que ha sido recibido con una mezcla de sorpresa y comprensión por parte de sus seguidores, algunos de los cuales elogiaron su privacidad.
Un reciente video viral que muestra a dos policías en actos privados dentro de una patrulla en la Ciudad de México desató una fuerte polémica. Las imágenes, que rápidamente se esparcieron por las redes sociales, fueron acompañadas de supuestas identificaciones de los involucrados. En medio de este escándalo, Isabela Segundo, una oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue acusada en redes sociales de ser una de las personas que aparece en el video.Sin embargo, la oficial negó categóricamente estas acusaciones. A través de su cuenta de Facebook, que ahora se encuentra restringida, Segundo declaró tajantemente: "Buen día. Yo soy la compañera que están difamando con ese video. Les aclaro que no soy yo la persona del clip…". La agente precisó que ella pertenece al agrupamiento de la Metropolitana, mientras que la mujer que aparece en el video es de un sector diferente. Ante la presión mediática, la oficial se vio obligada a eliminar sus perfiles en redes sociales, pidiendo apoyo para detener el daño a su vida personal y laboral.Para demostrar que no es la persona del video, Isabela Segundo presentó comparativas que resaltan diferencias cruciales. Subrayó que ella utiliza un uniforme negro, a diferencia del uniforme azul que viste la mujer en las imágenes virales. Además, señaló variaciones en las características faciales que la distinguen claramente de la persona filmada. Según la oficial, estos detalles prueban la falsedad de las acusaciones.La vinculación infundada con el contenido viral provocó un daño considerable en la vida de la oficial. Isabela Segundo hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que cese la difusión de su imagen, argumentando que esta situación está siendo compartida en numerosos grupos y está afectando su vida. Instó también a los usuarios de redes sociales a reportar las páginas que han compartido su imagen con información errónea, enfatizando el grave impacto en su reputación. La oficial solicita que se respete su identidad y reputación, ya que no tiene ninguna relación con el incidente.El 5 de agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que los dos policías que efectivamente aparecen en el video ya fueron plenamente identificados y llamados a rendir declaración, como parte de una investigación interna encabezada por la Dirección General de Asuntos Internos.La SSC fue enfática en que "no tolerará ningún acto contrario a los protocolos de actuación policial, así como a los principios que nos rigen como Institución", y que "todo caso fuera de la normatividad será investigado y sancionado conforme a derecho". El video en cuestión, grabado por un ciudadano desde el exterior, muestra a dos personas uniformadas en los asientos delanteros de una patrulla en una conducta inapropiada para funcionarios públicos, incluso con la sirena encendida. El número de la unidad policial era visible, lo que facilitó la identificación de los involucrados.
Miguel 'Happy' Lora, gloria del boxeo colombiano, vivió uno de los momentos más duros de su vida en medio de lo que debía ser una celebración. Este viernes, mientras recibía un homenaje por los 40 años de la conquista de su título mundial en la categoría de los gallos, la alegría del evento se vio interrumpida por una noticia que lo dejó sin aliento: el fallecimiento de su compadre y gran amigo, el periodista cartagenero Eugenio Baena Calvo.La sala estaba llena de aplausos, risas y recuerdos de sus hazañas en el ring. Lora, sonriente, compartía con amigos, colegas y fanáticos. Todo cambió cuando el periodista Estewil Quesada se le acercó y, al oído, le comunicó lo ocurrido. La reacción de Lora fue inmediata: se llevó las manos a la cabeza, soltó un “¡Nojodaa!” y preguntó, visiblemente confundido, “¿Se murió? ¿Quién?”. El impacto fue tan repentino que por unos segundos pareció no poder procesar lo que escuchaba.Puedes leer: Tremendo REGAÑO le dio fan a Adriana Lucía al confundir a ‘Happy Lora’ con MaduroLas lágrimas no tardaron en aparecer. Con la voz quebrada y el rostro abatido, ‘Happy’ no pudo ocultar el dolor por la partida de Eugenio. La cercanía entre ambos iba más allá de lo profesional: compartían amistad, confianza y lazos familiares. Lora era el padrino de la hija del periodista, la campeona mundial de patinaje “Chechi” Baena, desde que ella tenía apenas dos años.En declaraciones dadas minutos después, en Blu Radio, Lora expresó:“Estoy muy triste, que Dios lo tenga en su santo reino… Mi compadre, éramos buenos amigos, qué tristeza. Increíble, Dios mío, lamentable. No lo puedo creer todavía”.Incluso, durante el mismo homenaje, Lora dejó ver el contraste emocional que lo embargaba: “Hoy me están haciendo un homenaje, estoy feliz, pero fallece mi compadre, Eugenio Baena. Estoy muy triste”.Puedes leer: Rodrigo Lara cuenta el origen de su apodo 'Happy Lara'; le cascó a un guarda de seguridad¿De qué murió Eugenio Baena?Eugenio Baena Calvo, de 75 años, padre de la campeona de patinaje “Chechi” Baena, había estado hospitalizado en la clínica Neurodinamia debido a complicaciones cardíacas. Según se conoció, llevaba una semana bajo cuidados médicos antes de su fallecimiento en la mañana de este viernes 8 de agosto.Reconocido por su amplia trayectoria, Baena fue una de las voces más influyentes del periodismo deportivo en la región Caribe, dejando huella en cada transmisión y evento en el que participó. Su partida deja un vacío no solo en los medios de comunicación, sino también en el círculo cercano de amigos y colegas que lo admiraban y respetaban.
Cuando un ser querido se ve atrapado por el alcohol o los vicios, la preocupación y la impotencia se apoderan del hogar. Aunque el cambio depende principalmente de la voluntad de la persona, la fe puede convertirse en una herramienta poderosa para abrir caminos de transformación. Esta oración especial está pensada para quienes desean pedir ayuda divina y alejar de su pareja las tentaciones que afectan su salud y bienestar.Puedes leer: Oración de San Alejo, para alejar a terceros de mi relaciónLa fuerza de una plegaria radica en la constancia, la sinceridad con la que se eleva y la fe con la que se pronuncia. No se trata solo de repetir palabras, sino de conectarse con un propósito claro: ver a esa persona libre de adicciones, con una mente más fuerte y un corazón renovado.Antes de recitar la oración, se recomienda buscar un espacio tranquilo, encender una vela blanca y concentrarse en visualizar a la pareja tomando decisiones saludables.Puedes leer: Oración a San Chárbel para momentos difíciles: la devoción que sigue creciendo en ColombiaOración poderosa para que tu pareja deje el alcohol y los vicios“Señor Todopoderoso, en tus manos dejo la vida de [nombre de tu pareja]. Te pido que toques su corazón y fortalezcas su espíritu para que deje atrás el alcohol y todo vicio que dañe su cuerpo y su alma. Cúbrelo con tu luz y protégelo de las tentaciones. Que sienta repulsión por aquello que lo aleja de ti y que encuentre paz en cada nuevo día sin esas cadenas. Líbralo de malas influencias y rodéalo de personas que lo guíen por el buen camino. Hoy te entrego mis miedos y confío en que tu voluntad hará el milagro. Amén.”Esta oración puede repetirse cada mañana y cada noche, manteniendo siempre la fe en que el cambio llegará. Es importante acompañar la plegaria con acciones concretas: diálogo, apoyo emocional y, si es necesario, buscar ayuda profesional para tratar la adicción.No olvides que la fe abre puertas, pero la perseverancia y el amor son las llaves que mantienen el camino libre de recaídas. Rezar con convicción es un acto de esperanza, y cada palabra pronunciada con el corazón puede convertirse en un paso más hacia la recuperación.
Diomedes Díaz, innegablemente, se erigió como una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Su inconfundible estilo y la capacidad para tejer narrativas de amor, desamor y la vida cotidiana en cada una de sus composiciones, lo consolidaron como un referente para las nuevas generaciones. Con más de 30 álbumes grabados y millones de copias vendidas, temas como "Oye Bonita", "Bonita", "La reina", "Mi primera cana" y "Sin medir distancias" perduran en la memoria colectiva y en las festividades de todo el país.Sin embargo, el legado de Diomedes va más allá de lo puramente artístico. Recientemente, el foco de atención se ha posado sobre el reparto de las regalías que genera su prolífico catálogo musical. Su hijo, el también cantante Rafael Santos, arrojó luz sobre este tema en el programa ‘El mundo de Aco’. Según Rafael, los ingresos se distribuyen entre todos los hijos reconocidos del artista, provenientes de las constantes reproducciones de las canciones de Diomedes en plataformas digitales, tanto en Colombia como en el extranjero, y de las recaudaciones de entidades de derechos de autor.Rafael Santos detalló que cada heredero recibe trimestralmente una suma que oscila entre 20 y 30 millones de pesos. En aquel espacio, recordó una premonitoria frase que su padre solía repetirles: "Yo después de muerto voy a dar más plata que vivo, así que ahorren". Una declaración que parece cumplirse, confirmando que la música del ‘Cacique’ es una fuente de ingresos duradera para su descendencia.Puedes leer: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?No obstante, la tranquilidad en la gestión de esta fortuna familiar no ha sido completa. Las declaraciones de Rafael Santos desataron una réplica que generó revuelo. Luis Mariano Díaz, otro de los hijos de Diomedes, compartió una polémica imagen en Instagram junto a una piscina, acompañada de un texto que desató la controversia: "Aquí, gastándome los 650 millones que me entran mensualmente de mi padre”.Esta exorbitante cifra, que fue percibida con escepticismo, provocó la reacción de otros miembros de la familia. Un allegado, quien optó por mantener el anonimato, se pronunció en el programa ‘Lo sé todo’ de Canal 1 para aclarar la situación. De manera contundente, desmintió la cifra de Luis Mariano, afirmando que es "completamente falsa". Pese a la controversia, el familiar aseguró que, si bien todos los hijos reconocidos de Diomedes reciben dinero de las canciones, "nunca nos ha faltado nada". Esto subraya que, aunque las cifras reales son menores, el flujo de ingresos es significativo, manteniendo el legado musical de Diomedes Díaz como una de las fuentes más lucrativas del vallenato.Más allá de las finanzas, el legado de Diomedes Díaz también se manifiesta en los deseos personales de sus hijos. Elder Dayán, otro de los herederos del ‘Cacique’, ha expresado públicamente su anhelo de tener una familia numerosa, emulando la prolífica descendencia de su padre. Elder Dayán reveló que está en busca de un hijo varónEn una entrevista con ‘Lo Sé Todo’ en los Premios Upar Awards 2025, Elder reveló que, en su juventud, le confió a su esposa, Milena Robayo, su deseo de tener "14 hijos".Aunque la situación económica actual ha moderado esa ambición inicial, Elder Dayán, ya padre de tres niñas, persiste en la búsqueda de un hijo varón para dar continuidad a su apellido y al legado Díaz. Afirmó que hará un intento natural, pero si su cuarto bebé es otra niña, no dudará en recurrir a la ciencia para asegurar un hijo hombre.En el ámbito musical, Elder Dayán también ha demostrado ser un digno continuador del apellido. Junto a su acordeonero Lucas Dangond, brillaron en los Premios Upar Awards 2025, acumulando cuatro trofeos y destacándose como la Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. Lucas Dangond fue reconocido como Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez como Mejor Bajista, y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato del Año, consolidando la influencia musical de la familia Díaz en la escena actual.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
La tumba de Diomedes Díaz, ubicada en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, ha trascendido su función como lugar de descanso eterno para convertirse en un sitio de peregrinación para sus seguidores. El número 1108, correspondiente a su tumba, es considerado por muchos como un número de la suerte, utilizado en juegos de azar como el chance y la lotería. Este fenómeno se ha intensificado especialmente cada 26 de mayo, fecha en la que se conmemora el nacimiento de 'El Cacique de La Junta'. En este día, es común que sus admiradores se acerquen al cementerio para rendirle homenaje y, al mismo tiempo, buscar inspiración en números asociados a su vida y legado. Además del número de su tumba, otros números frecuentemente utilizados incluyen:0526: Día y mes de su nacimiento (26 de mayo).1222: Mes y día de su fallecimiento (22 de diciembre).2213: Día y año de su fallecimiento (22 de diciembre de 2013).6438: Supuestos últimos dígitos de su libreta militar.1622: Combinación del día de la Virgen del Carmen (16 de julio) y el día de su muerte, reflejando su profunda devoción religiosa.Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Diomedes Díaz, ha compartido en diversas ocasiones combinaciones numéricas que, según él, están cargadas de simbolismo y podrían atraer la suerte.Uno de los números a los que sus fanáticos más le atribuyen que les haya traído la suerte es el 2213, números que se pueden apreciar justo en la parte de la lápida donde está plasmado su nombre, fecha de nacimiento y fecha de muerte, señalado en amarillo en la imagen a continuación.Estos números han sido difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación, y muchos seguidores aseguran haber obtenido premios significativos al utilizarlos en juegos de azar. El Cementerio Jardines del Ecce Homo, donde reposa Diomedes Díaz, se ha convertido en un lugar emblemático no solo por ser el sitio de descanso de uno de los más grandes exponentes del vallenato, sino también por la tradición que ha surgido en torno a su tumba. Allí, es común encontrar flores, cartas, coplas y papelitos con números, reflejo de la fe y esperanza de sus seguidores en obtener fortuna.Este fenómeno cultural destaca cómo la figura de Diomedes Díaz continúa influyendo en la vida de sus admiradores, quienes encuentran en su legado musical y en los símbolos asociados a su vida una fuente de inspiración y esperanza. Además del número 2213 y los demás plasmados acá, la tumba número 1108 no solo representa el lugar donde descansan sus restos, sino también un punto de conexión espiritual y cultural para quienes creen en la suerte y en el poder de los números.Continúa viendo: Rafael Santos recuerda a su papá Diomedes Díaz
Este 26 de mayo, cuando se celebra el natalicio número 68 de Diomedes Díaz Maestre, la fanaticada del artista vallenato no deja de recordarlo con canciones y vivencias que marcaron el legado del Cacique de la Junta. Sin embargo, en medio de los recuerdos y homenajes salió a la luz una tensa polémica con rumores sobre triángulos amorosos.Se trata de un cruce de indirectas entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del Cacique con quien aparentemente no tienen una buena relación y con quien estaría lanzándose señalamientos que hablan, incluso, de un triángulo amoroso. Pues aunque presuntamente en el pasado ya ha habido roces por comentarios en los que se ha insinuado que algunas de las parejas de Diomedes impedían que hijos de otros matrimonios visitaran o compartieran con el Cacique, el tema ahora toma fuerza por comentarios entre Rafael Santos y Betsy Liliana.Todo inició en medio de una entrevista en la que Santos habló con el actor y presentador Aco Pérez en la que, en medio de la charla mencionó a las exparejas de su papá con las que no tuvo buena relación."Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá”, dijo sin rodeos al tiempo que agregó: "Con esta me desquito: la que lo dejó a él fue esa misma (que no les dejaba ver a Diomedes), y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra”.Estas fuertes declaraciones desataron una oleada de reacciones en las que internautas señalaron en redes a Betsy Liliana de haber sido la mujer que abandonó a Diomedes, ante lo que la mujer habría decidido reaccionar con un contundente mensaje.Betsy Liliana responde a Rafael SantosPues Betsy Liliana González no pasó por alto las declaraciones y a través de sus redes sociales habría reaccionado con fuertes declaraciones en sus historias de Instagram, de las que internautas aseguran que se trataría de "respuestas directas a Rafael Santos".“A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, escribió la mujer conocida como 'La doctora'.Ese contundente mensaje habría dejado entrever que las tensiones familiares siguen latentes incluso muchos años después de la muerte del ídolo vallenato.En una segunda publicación la exesposa de Diomedes Díaz envió lo que muchos consideran una "advertencia dirigida directamente a Santos", y en la que dice: “No te tengo miedo y cuidado y hablo otras cositas más”.Este nuevo episodio desata rumores de presuntos desacuerdos entre los descendientes y allegados de Diomedes Díaz, alimentando la polémica entre seguidores que toman parte en medio del cruce de mensajes.
El laurel, conocido en todo el mundo por su aporte aromático a sopas, guisos y carnes, podría ser mucho más que un simple condimento.Investigaciones científicas y la experiencia popular coinciden en que sus hojas poseen propiedades capaces de repeler a las cucarachas, gracias a la presencia de compuestos volátiles que resultan insoportables para estos insectos.Puedes leer: 5 plantas que debes tener en tu hogar para ahuyentar las cucarachasLa planta de laurel (Laurus nobilis) produce un aroma intenso debido a sustancias como el eucaliptol, el α-pineno, el β-pineno y el linalool. Estos compuestos forman parte de la defensa natural de la planta frente a depredadores, y también afectan el comportamiento de insectos no deseados, entre ellos las cucarachas.Estudios sobre control de plagas han demostrado que compuestos similares presentes en aceites esenciales de otras plantas —como el orégano, el eucalipto o el romero— provocan una elevada tasa de repelencia en especies como Supella longipalpa, Periplaneta americana y Blattella germanica. En algunos casos, la eficacia registrada superó el 95 %, con efectos que se prolongaron durante varios días. Si bien no existen ensayos exclusivos con laurel, su composición química es comparable, lo que explicaría su eficacia en la práctica doméstica.Cómo actúa el laurel sobre las cucarachasLas cucarachas dependen en gran medida de su sentido del olfato para localizar alimentos y rutas seguras. El aroma penetrante del laurel altera esa capacidad de orientación, creando un ambiente hostil que las obliga a alejarse. Esto no las elimina, pero sí puede evitar que se establezcan en la zona tratada.Además, la textura de las hojas secas y el polvo obtenido al triturarlas puede dificultar el paso de estos insectos en espacios reducidos, reforzando la barrera natural que ofrece el laurel.Puedes leer: Mhoni Vidente habla de las plagas en el hogar y su relación con la brujería y cómo combatirlaMétodos caseros de aplicación del laurel para combatir las cucarachasEl uso del laurel como repelente natural es sencillo y económico. Existen varias formas de incorporarlo en el hogar:Hojas enteras secas: colocadas en rincones, detrás de electrodomésticos o dentro de alacenas.Hojas trituradas: esparcidas en polvo en zonas de paso frecuente de cucarachas, como debajo del fregadero o cerca de grietas.Aceite esencial de laurel: diluido y aplicado en pequeñas cantidades en áreas estratégicas, evitando el contacto directo con superficies de uso alimentario.En todos los casos, se recomienda renovar el material cada dos o tres semanas, ya que la intensidad del aroma disminuye con el tiempo.En distintas culturas, el laurel se ha utilizado durante siglos no solo como condimento, sino también como elemento medicinal y protector. En hogares de Europa del Este, por ejemplo, colocar hojas de laurel en la despensa es una práctica común para ahuyentar insectos. Este conocimiento popular coincide con la base científica que explica su efecto repelente: los aceites esenciales liberan moléculas aromáticas que interfieren en la conducta de los insectos.El laurel no sustituye a un plan integral de control de plagas, pero sí puede ser un complemento útil y seguro. Mantener la limpieza, sellar grietas y eliminar fuentes de alimento seguirá siendo esencial para evitar la proliferación de cucarachas. Sin embargo, incorporar hojas de laurel en puntos estratégicos puede marcar la diferencia, especialmente para quienes buscan alternativas libres de químicos.En un momento en que la preocupación por el uso de pesticidas tóxicos va en aumento, el laurel emerge como un recurso tradicional respaldado por la ciencia moderna. Su doble función como condimento y repelente lo convierte en una herramienta versátil que combina lo mejor de la sabiduría culinaria y la protección del hogar.
La escena del COVID-19 sigue en constante evolución, y un nuevo protagonista acaparó la atención mundial: la subvariante XFG, popularmente conocida como "Frankenstein" o "Stratus". Puedes leer: Requisitos para afiliar a tu hijo mayor de edad a la EPS como beneficiarioEsta cepa, designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una "variante bajo monitoreo" o "bajo vigilancia" desde junio de 2025, mostró una expansión acelerada.El apodo de "Frankenstein" no se debe a su peligrosidad, sino a su origen híbrido. XFG surgió de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, LF.7 y LP.8.1.2, un proceso natural en la evolución del SARS-CoV-2. Cada una de estas "cepas parentales" había circulado previamente sin gran impacto, pero su combinación generó un linaje con ventajas adaptativas para propagarse con mayor eficacia.Su ascenso ha sido notable: el 22 de junio de 2025, representaba el 28.4% de los casos detectados; para el 20 de julio, trepó al 48.3% de las infecciones registradas globalmente, según los últimos datos actualizados de la OMS. Este crecimiento sostenido reflejó en regiones como América, Europa y el Pacífico Occidental. Países como Argentina y Brasil han confirmado la presencia de XFG, detectándose en tres muestras en Argentina y en el 62% de las muestras analizadas en Río de Janeiro, Brasil, durante la primera semana de julio. Puedes leer: Fiebre amarilla: tres síntomas que requieren atención médica de urgenciaTambién se reportó su expansión en España, donde los contagios se han triplicado en pocas semanas, y se detectó en 38 países para el 22 de junio de 2025, con una prevalencia que subió del 7% al 22% en pocas semanas. Estados Unidos, Reino Unido e India también han reportado la presencia de esta variante.¿Cuáles son los síntomas de la variante “Frankenstein”?En cuanto a los síntomas, además de los habituales de COVID-19 como fiebre, tos, dolores musculares y malestar general, la XFG presenta un signo distintivo: ronquera o pérdida temporal de la voz, un indicador que los médicos han empezado a reconocer como señal temprana de la infección. Otros síntomas reportados incluyen dolor de garganta más frecuente e intenso, pérdida de audición, debilidad extrema, boca seca, erupciones cutáneas e irritación.A pesar de su rápida expansión, la OMS aseguró que el riesgo adicional para la salud pública que representa XFG se evalúa como bajo a nivel global. Hasta ahora, no se ha observado un incremento en la gravedad de los cuadros clínicos ni un aumento significativo en las hospitalizaciones o ingresos a terapia intensiva en comparación con otras variantes del SARS-CoV-2 en circulación. Esta situación recuerda lo ocurrido con otros linajes como JN.1, que también se expandieron rápidamente sin provocar mayor severidad.Las autoridades sanitarias y expertos coinciden en la importancia de la vacunación. El médico infectólogo Gerardo Laube enfatiza que es fundamental seguir con la vacunación programada o la reiteración de dosis para la prevención de estas variantes. Ricardo Teijeiro, infectólogo del Hospital Pirovano, destaca que las vacunas que se están usando actualmente protegen contra estas variantes, y que tanto las vacunas de ARNm como la vacuna recombinante argentina ARVAC mantienen su eficacia frente a XFG. La OMS también señaló que las vacunas actuales seguirían siendo eficaces contra la variante "Frankenstein", tanto para prevenir síntomas como para reducir casos graves. La última recomendación de vacunación se dirige fundamentalmente a personas mayores de 65 años y a quienes padecen enfermedades crónicas, sugiriendo una dosis anual para estos grupos de mayor riesgo.La OMS subraya la necesidad de mantener los sistemas de vigilancia genómica y epidemiológica para detectar cambios sutiles en el virus y anticipar respuestas sanitarias. El hecho de que no se detecte un aumento de la virulencia es positivo, pero la velocidad con la que XFG desplazó a otras variantes demuestra que la pandemia sigue en movimiento y que la inmunidad de la población no detiene por completo la transmisión.
El Consejo de Estado ha puesto en pausa el proceso de pérdida de investidura que cursa contra el senador Miguel Uribe Turbay. Puedes leer: ¿Despertará Miguel Uribe? Médicos advierten que la recuperación puede tomar añosLa drástica decisión, tomada este sábado 9 de agosto de 2025, busca salvaguardar el derecho a la defensa del congresista, quien se encuentra en una condición médica grave y con pronóstico reservado, como consecuencia de un atentado que sufrió el pasado 7 de junio.La medida cautelar fue adoptada tras recibir un contundente informe de la Fundación Santa Fe de Bogotá, que certifica el delicado estado de salud de Uribe Turbay. Según el más reciente comunicado de la institución médica, firmado por el director médico Dr. Adolfo Llinás Volpe, el senador ha experimentado una "condición crítica debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central". Esta complicación, surgida en las últimas 48 horas, requirió una intervención neuroquirúrgica de emergencia. Actualmente, el paciente se mantiene bajo "manejo integral y multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos".Puedes leer: Novedad en procedimiento de Miguel Uribe; su esposa habla de decisión por "razones médicas"Para favorecer su recuperación, Miguel Uribe Turbay ha tenido que "reiniciar el bloqueo neuromuscular y la sedación profunda", y está bajo "monitoreo hemodinámico y neurológico permanente". El pronóstico sigue siendo reservado, y la información sobre su evolución se comunicará "según la relevancia de la evolución" a petición de su familia.A pesar de su crítico estado de salud, en el Centro Democrático aún se mantiene la expectativa de que, si Miguel Uribe logra recuperarse, podría ser la carta fuerte del partido como precandidato presidencial para las elecciones de 2026. El avance de estas causas judiciales dependerá, en gran medida, del dictamen médico oficial y del vencimiento de los plazos legales para la inscripción de precandidaturas, previsto para febrero de 2026.
Tiendas D1, conocida por su innovador modelo de "hard discount" y su consolidación en el sector minorista colombiano, vuelve a sorprender a sus clientes con la llegada de un nuevo producto estrella para la cocina moderna: un sartén eléctrico con tapa. Puedes leer: Encuentra las mejores herramientas para el hogar en Tiendas D1 con precios desde $5.900Esta "joya" para el hogar está disponible por un atractivo precio de $69.900 pesos, posicionándose como una opción asequible y funcional para los hogares colombianos.Este lanzamiento no solo destaca por su precio competitivo, el cual puede ser menos de la mitad del costo de sartenes eléctricos similares en el mercado, sino también por su capacidad de complementar de manera inteligente a la popular air fryer. Mientras que la freidora de aire es ideal para porciones pequeñas y cocciones rápidas y saludables, el sartén eléctrico sobresale por su amplia superficie de cocción, lo que lo hace perfecto para preparar alimentos en mayores cantidades o para reuniones familiares.Entre sus funciones más notables se encuentra su versatilidad total, permitiendo la preparación de una vasta gama de platos, desde tortillas, crepes, guisos, sofritos y paellas, hasta salteados y carnes. A diferencia de la air fryer, este sartén facilita cocciones más húmedas y uniformes, lo que permite conservar mejor los jugos y aromas de los alimentos. Además, cuenta con un control de temperatura preciso, una característica ideal para mantener la comida caliente durante más tiempo. Puedes leer: El utensilio indispensable de D1 que está a mitad de precio; para amantes de la cocinaSu portabilidad práctica lo convierte en una solución versátil, apta para usar fuera de la cocina tradicional, incluso en campings, oficinas o apartamentos pequeños sin cocina convencional. La tapa incluida es fundamental para conservar la humedad y acelerar los tiempos de cocción.El sartén, de la marca Cocuk (marca propia de D1), tiene una potencia de 1.400W y opera con un voltaje de 110–120V, 60Hz. Sus dimensiones son de 30 cm de diámetro interior y 32 cm exterior. Su cobertura antiadherente es una ventaja significativa, ya que reduce el consumo de aceite y facilita la limpieza, promoviendo una cocina más saludable al evitar la adherencia de alimentos.Para aprovechar al máximo este electrodoméstico, se recomienda verificar la disponibilidad en tienda y consultar las etiquetas de precio (verde para nuevo, naranja para precio reducido). La seguridad es primordial: debe usarse en superficies planas, se deben evitar cables deteriorados y nunca dejarlo encendido sin supervisión. Para prolongar la vida útil del recubrimiento antiadherente, se aconseja limpiarlo suavemente mientras aún está tibio, evitando esponjas metálicas.D1 logró consolidarse como una de las cinco empresas más grandes del país por ingresos, con 19,4 billones de pesos en 2024, gracias a su modelo de descuento alemán, enfocado en precios bajos permanentes, pocas referencias por categoría y marcas propias. Con más de 2.400 locales y cobertura en el 87% del territorio nacional, la cadena sigue demostrando que la innovación en la cocina puede ser accesible para todos los hogares colombianos.Además, D1 facilita la compra de sus productos desde la comodidad del hogar. Los clientes pueden acceder a la plataforma oficial de Tiendas D1, iniciar sesión o registrarse, navegar por el menú de categorías para seleccionar los productos deseados, y finalizar la transacción a través del ícono del carrito de compras.
El accidente ocurrido en un edificio residencial del sector del Parkway, en la localidad de Teusaquillo, Bogotá, sumó una nueva víctima. El hombre de 67 años que conducía el vehículo involucrado falleció este 9 de agosto tras varios días de lucha por su vida en un centro asistencial. Con esta pérdida, la pareja que sufrió el accidente perdió la vida en su totalidad.La mujer, una empresaria de 67 años y copiloto del vehículo, murió en el lugar de los hechos. Según la familia, el ascensor vehicular aparentemente presentó fallas, lo que provocó un fuerte impacto que dejó atrapados a ambos dentro del carro. El vehículo, un Volkswagen Parati gris modelo 2007, sufrió daños severos en la parte superior debido al choque.La familia del matrimonio, que llevaba más de 40 años juntos y era miembro de una iglesia cristiana en Bogotá, permanece consternada. Por ahora, y respetando la solicitud de privacidad, no se han revelado los nombres de las víctimas ni del hijo que habló en exclusiva con La Kalle Digital.La versión del hijo sobre el accidenteEl hijo aclaró detalles importantes en medio del dolor. Confirmó que su padre era quien conducía el carro al momento del accidente, y desmintió algunas versiones que circulan en medios de comunicación. "El accidente se produjo porque el ascensor no subió, pero la puerta se abrió. Nada que ver con lo que se ha publicado”, explicó.También reveló que el vehículo está registrado a nombre de su hermano y que, aunque el carro tiene algunos comparendos, estos no tienen relación alguna con el incidente ocurrido dentro del edificio residencial.Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los hechos. La Fiscalía General de la Nación revisa los aspectos técnicos del elevador vehicular, así como el estado legal y mecánico del carro involucrado.Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar el fuerte estruendo provocado por el accidente. En cuestión de minutos, llegaron al sitio unidades del CTI de la Fiscalía, la Policía Metropolitana y los bomberos de la estación Chapinero, quienes acordonaron el área para llevar a cabo las labores de inspección y rescate.El caso sigue siendo objeto de análisis para determinar con precisión qué falló en el sistema del ascensor y evitar que tragedias como esta vuelvan a suceder.