Sergio Catalán, quien durante los años 90 y 2000 fue uno de los galanes más reconocidos de las telenovelas en México, sorprende a sus seguidores al reinventarse como empresario en Estados Unidos. Con una trayectoria destacada en producciones como La Usurpadora, Gata Salvaje y En nombre del amor, el actor decidió dar un paso al costado de la actuación hace más de una década y ahora se dedica a un oficio muy distinto: la venta de helados y paletas.La decisión de cambiar radicalmente su carrera surgió a raíz de la pandemia del COVID-19, que afectó profundamente a la industria del entretenimiento. Ante la falta de oportunidades laborales, Catalán, quien ya residía en California junto a su esposa, la actriz Teresa Tuccio, y sus dos hijas, decidió emprender un negocio propio inspirado por un evento temático de postres que visitó en Los Ángeles.Fue así como nació La Michoacana Premium Newhall, una heladería ubicada en Santa Clarita, California. Allí, el actor no solo es el dueño, sino que también participa activamente en la preparación y atención al público. "Yo soy el que hace el helado de gansito, el de chamoy... hago todo", confesó Catalán en una entrevista para el programa El Gordo y la Flaca.Aunque han pasado varios años desde su última aparición en televisión, los clientes que lo reconocen no pueden evitar sorprenderse al verlo detrás del mostrador. “Muchos se me quedan viendo y me dicen ‘¿qué haces aquí?’. Pero yo les explico que este también es un trabajo digno y que lo disfruto mucho”, aseguró.Sergio Catalán dejó México en 2009, luego de grabar En nombre del amor, su última telenovela. Durante sus primeros años en Estados Unidos, trabajó como locutor y conductor de televisión, pero fue la crisis sanitaria la que lo impulsó a buscar estabilidad en otro sector. En lugar de volver a su país natal, decidió quedarse y explorar una nueva pasión. Ahora, asegura que pese a estar alejado de la actuación, no descarta un posible regreso. “Ser artista es una enfermedad que no se quita”, comentó entre risas en una reciente entrevista. “Tengo muchas ganas de volver, ya hice algunas llamadas, y si surge algo que me guste, lo tomaré. Pero sin abandonar mi negocio”, añadió.Hoy, Catalán disfruta de una vida tranquila, más conectada con su comunidad y con la libertad de elegir su camino. Su historia demuestra que los cambios, por más radicales que parezcan, pueden abrir puertas a nuevas y satisfactorias etapas.
Ana del Castillo, conocida tanto por su talento musical como por su fuerte carácter, volvió a estar en el centro del huracán mediático. Esta vez, no fue por su música ni por una nueva producción, sino por sus comentarios en redes sociales que parecieron dirigidos a Dayana Jaimes, la viuda del fallecido cantante Martín Elías.Durante una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, la intérprete vallenata no solo habló de su vida personal —revelando que ha vuelto a consumir alcohol tras tres años de abstinencia—, sino que también aprovechó para lanzar una pulla con evidente carga de crítica moral.“Si uno es bandido, hay que ser un bandido con estilo... pero no con los maridos de las amigas ni de la gente cercana”, expresó Del Castillo, sin mencionar directamente a Jaimes, pero dejando entrever a quién se refería. La frase se convirtió en titular inmediato entre los seguidores del mundo vallenato, quienes asociaron de inmediato sus palabras con el escándalo que estalló el 9 de abril de 2025.Ese día, una fotografía viralizada en redes sociales habría comprometido sentimentalmente a Dayana Jaimes con Evelio Escorcia, esposo de Betsy Liliana Díaz —hija de Diomedes Díaz—, lo que generó una ola de rumores y especulaciones sobre una supuesta infidelidad dentro del círculo familiar.Aunque ni Jaimes ni Escorcia han dado declaraciones oficiales al respecto, la controversia no ha cesado. Lo que parecía un escándalo menguante volvió a tomar fuerza con las declaraciones de Ana del Castillo, quien inicialmente publicó un video con fuertes mensajes y posteriormente lo eliminó.¿Ana del Castillo se retractó de lo que dijo?En un intento de suavizar las consecuencias de sus palabras, Del Castillo ofreció disculpas públicas. “¿Sabes por qué borro la historia, Daya? Porque cometí el error más grande de mi vida en estos tres minutos: faltarle el respeto a uno de los Díaz”, afirmó, haciendo alusión directa al apellido que representa la dinastía vallenata más importante del país.“Esto no lo hago por ti, lo hago por Martín, por Patricia Acosta, por Rafael Santos, por Lily, por todos, porque los amo... aunque no tenga su sangre, soy fanática de Diomedes”, continuó la cantante, justificando su acto de retractación con una mezcla de arrepentimiento y lealtad a la familia del Cacique de La Junta.A pesar de la tormenta mediática, Ana del Castillo también aprovechó para responder a sus detractores, quienes han cuestionado el bajo impacto de su último álbum Con fuerza. Fiel a su estilo sin censura, la artista se mostró confiada en su carrera: “La gente dice que estoy quemada... pero la música es tan impredecible que vuelvo y me pego”.También reconoció que rompió una promesa que había hecho a Dios, al volver a beber alcohol luego de tres años de sobriedad. “Soy humana y cometo errores. Llevo un mes tomando, disfrutando, siendo feliz y haciendo una gran producción”, confesó.Aunque Ana del Castillo terminó borrando el contenido, el video circuló ampliamente en redes sociales, donde fue analizado, debatido y replicado por internautas.Mientras tanto, Dayana Jaimes mantiene el silencio, optando por no responder públicamente a las insinuaciones. Sin embargo, la conversación sigue viva, alimentada por el fuego cruzado de indirectas, traiciones y la opinión pública que no perdona ni olvida.Mira también: La divertida reacción de Ana del Castillo y de Paola Jara en pleno concierto
La historia de Natalia Garizabal, una reconocida modelo colombiana, conmovió a cientos de personas que siguen su carrera y sus redes sociales. En un giro inesperado, la joven vivió una pesadilla que no solo puso en riesgo su vida, sino que también alteró su salud emocional y su percepción del sistema médico. Durante meses, vivió con la angustia de un diagnóstico erróneo que le cambió la vida.En una entrevista reciente, Natalia Garizabal reveló cómo, después de sufrir síntomas inexplicables, los médicos le diagnosticaron cáncer. A partir de ese momento, la modelo se sometió a un tratamiento de quimioterapia, con la esperanza de ganar la batalla contra lo que creía que era una enfermedad mortal. Sin embargo, a lo largo de su tratamiento, su salud no mejoraba y los síntomas persistían. Fue entonces cuando, tras más estudios, se descubrió que el diagnóstico original era incorrecto.La confusión comenzó cuando Natalia Garizabal empezó a experimentar dolores inexplicables y otros síntomas físicos que no encajaban con una patología común. Fue entonces cuando los médicos, basándose en su cuadro clínico, llegaron a la conclusión de que la joven padecía de cáncer. "Lo que sentí al enterarme del diagnóstico fue un shock total", recuerda Garizabal. “Me derrumbé, todo mi mundo se vino abajo.”Los días posteriores fueron un torbellino emocional y físico. La modelo comenzó un tratamiento de quimioterapia que la dejó agotada. "Era un proceso extremadamente doloroso, pero pensaba que era la única manera de curarme. Mi cabeza estaba completamente ocupada en luchar contra el cáncer", compartió.Sin embargo, lo que parecía un proceso sin salida se tornó aún más desconcertante cuando, después de varios meses de tratamiento, un grupo de médicos descubrió que no se trataba de cáncer, sino de una rara enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso. Los síntomas eran similares, pero mucho menos agresivos de lo que se pensaba en un principio."Fue traumático", confesó Natalia, "El hecho de que me hayan dicho que estaba luchando contra algo tan grave como el cáncer, y luego enterarme de que nunca lo tuve, me rompió por completo. Es difícil de explicar cómo te sientes después de pasar por todo eso, tanto físicamente como mentalmente", expresó la modelo.El proceso de la quimioterapia y la confusión que vino con el diagnóstico erróneo no solo afectó su cuerpo, sino también su estabilidad emocional. Garizabal expresó cómo, durante este tiempo, luchó contra la ansiedad, la depresión y la incertidumbre. “Mi vida cambió por completo. A veces, el miedo a la enfermedad puede ser peor que la enfermedad misma", expresó.Además de los efectos emocionales, la joven también tuvo que lidiar con las secuelas físicas del tratamiento, que, aunque innecesarias, afectaron su energía y su salud general.Este episodio llevó a Natalia Garizabal a reflexionar sobre la importancia de un diagnóstico médico certero y la necesidad de la educación sobre enfermedades raras. “Es fundamental que los médicos sean más cuidadosos y que todos tengamos acceso a un sistema de salud que pueda ofrecer diagnósticos más precisos”, afirmó.La historia de Natalia Garizabal es un recordatorio doloroso de los peligros que un diagnóstico erróneo puede acarrear, tanto para la salud física como mental de un paciente. En su caso, el tratamiento innecesario la dejó marcada, pero también le permitió aprender más sobre sí misma y sobre la fragilidad de la vida. Puedes seguir viendo: Hamilton revela una gran primicia de él y Mau & Ricky y le hace una urgente petición a Camilo y Feid
Después de que se hiciera pública la historia de una mujer casada con TransMilenio, salieron a la luz detalles sobre un bogotano que se identifica como pantera.Se trata de Jonathan Parra, de 27 años, quien fue entrevistado por Noticias Uno. Sin rodeos, explicó por qué se siente conectado con ese animal y los desafíos que enfrenta cada día."Fue como un ‘boom’ en mi cabeza, pensé, los animales son increíbles y estoy seguro de que puedo hacer lo que ellos hacen", comentó Jonathan, que estudia artes plásticas en la Universidad Antonio Nariño.Cuenta que esta conexión con los animales viene desde su infancia, gracias a la influencia de su familia, y que fue entonces cuando empezó a cuestionarse sobre su identidad.Por otro lado, Parra señaló que tiene una novia y que está feliz porque, a pesar de todo, encontró el amor. Incluso, compañeros de la universidad comentaron que su pareja se identifica como hada.Críticas y burlas al joven que se identifica como pantera Su forma de ver la vida no está exenta de retos. Enfrenta insultos, críticas y malos tratos por su manera peculiar de caminar, como si fuera un felino.En su entrevista, Parra recordó un incidente en el que fue llamado "maricón", algo que no entendió, ya que, según él, siempre ha sido respetuoso con los demás. “No puedo escapar de mi naturaleza humana; mientras mi libertad no invada la tuya, todo está bien", añadió.En varias comunidades en línea y otros espacios alternativos de identidad, ha ido tomando fuerza un fenómeno social bastante inusual: personas que se sienten identificadas parcial o completamente con animales, seres mitológicos o incluso objetos.Identidades no humanas: el fenómeno de los ‘otherkin’ y ‘therians’Este fenómeno, conocido como otherkin y therianthropy, ha sido estudiado y documentado desde los años 90.El término 'therian' se refiere a personas que sienten una conexión interna con algún animal, ya sea emocional, espiritual o psicológica. Según un estudio en ResearchGate, algunos de ellos experimentan lo que llaman "desplazamientos mentales", donde sienten que perciben el mundo a través de los sentidos de ese animal, lo que es una vivencia bastante profunda y duradera.Por otro lado, el concepto otherkin nació en los foros de internet en los años 90, especialmente entre personas que se identificaban como elfos. Con el tiempo, se expandió para incluir a quienes se sienten vinculados a seres mitológicos como dragones, ángeles, hadas o incluso a objetos o entidades abstractas.Aunque estos sentimientos no están reconocidos por la psiquiatría como trastornos clínicos, las personas que se identifican como therians u otherkin describen sus experiencias como algo genuino y coherente con su percepción de sí mismos. Para ellos, no es una fantasía, sino una forma de entender su existencia de una manera más profunda y simbólica.Mira también: Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
Un video que se viralizó el pasado 19 de abril en redes sociales y fue replicado por medio que enciende el debate sobre los límites del castigo corporal en la crianza. Las imágenes muestran a una madre golpeando con un cinturón a su hijo adolescente, presuntamente sorprendido en un intento de robo en el sureste de México.La escena es breve pero contundente. Frente a una pequeña multitud y con una mezcla evidente de rabia y vergüenza, la mujer confronta a su hijo mientras le lanza golpes con un cinturón. En medio del castigo, le grita una frase que ha resonado en millones de pantallas, “¿Quién te enseñó a robar?”. La contundencia del reclamo, así como la exposición pública del menor, provocaron muchas reacciones divididas en redes sociales.En plataformas como TikTok y Facebook, el video acumuló cientos de miles de reproducciones. Muchos usuarios aplaudieron la actitud de la madre, considerándola un acto de responsabilidad y corrección ante una falta grave. “Así se educa, para que aprenda y no termine muerto o preso”, escribió un usuario. Otros, en cambio, cuestionaron la violencia del castigo y el impacto emocional que puede tener sobre el menor. “Eso no es disciplina, es humillación”, comentó una internauta.El debate es si estuvo bien la forma en que la madre corrigió a su hijoEl caso pone sobre la mesa un dilema moral y legal cada vez más presente en las sociedades latinoamericanas, ¿Hasta qué punto es válido el castigo físico como método de corrección?De acuerdo con la organización Save the Children México, el castigo corporal sigue siendo una práctica extendida en muchos hogares, aunque demuestra ser ineficaz e incluso contraproducente. “Puede generar daños emocionales y físicos duraderos, además de reproducir ciclos de violencia en la vida adulta”, advierten.Hasta el momento, no se han identificado públicamente a los protagonistas del video. Las autoridades no han emitido un pronunciamiento formal, y el lugar exacto de los hechos no es confirmado por fuentes oficiales, aunque se presume que ocurrieron en una comunidad del sureste mexicano.Tampoco se conoce si la madre enfrenta consecuencias legales por su acción. El hecho de que se tratara de una reprimenda pública y no de una denuncia judicial complicado el abordaje institucional del caso.Lo sucedido invita a una reflexión profunda sobre el rol de la familia en la prevención del delito juvenil y la responsabilidad del Estado en promover entornos de crianza no violentos. En América Latina, donde la percepción de inseguridad y la frustración frente a la impunidad son elevadas, muchos padres creen que deben “endurecer” la educación de sus hijos para alejarlos del crimen. Sin embargo, expertos coinciden en que el castigo físico no es la solución.Mientras tanto, el video continúa circulando, deben ser discutidas abiertamente. Entre quienes ven en la madre una heroína y quienes la acusan de abuso.Puedes seguir viendo: Madre agarra a correazos a su hijo ladrón y desata la polémica ¿corrección o abuso?
La tranquilidad de una comunidad en La Mesa, Cundinamarca, se vio alterada el pasado viernes 18 de abril, cuando los residentes de un conjunto residencial fueron sorprendidos por la presencia de dos enormes boas constrictoras, cada una de más de cinco metros de longitud, desplazándose por los jardines del complejo.El hecho quedó registrado en video por varios habitantes del lugar y rápidamente se volvió viral en redes sociales, generando una mezcla de temor, sorpresa y debate en torno a la conservación de la fauna silvestre. En las imágenes se puede observar a las dos serpientes, aparentemente tranquilas, desplazándose entre las zonas verdes del conjunto mientras algunas personas, entre incrédulas y alarmadas, las grababan desde la distancia.Según testigos, las serpientes fueron vistas en horas de la tarde y se desconoce con precisión de dónde provenían. Algunos residentes especulan que podrían haber llegado desde una zona boscosa cercana, posiblemente tras las lluvias recientes que habrían modificado su hábitat natural y provocado su desplazamiento.Aunque en un principio no se reportaron ataques o incidentes con personas, la comunidad expresó preocupación por la presencia de estos reptiles de gran tamaño en un espacio habitado."Fue impactante verlas tan cerca. Uno escucha de estos animales en la selva o en documentales, pero nunca imagina tenerlas a unos metros de la casa", comentó una vecina que presenció el hallazgo.Frente a la situación, varios ciudadanos hicieron un llamado urgente a las autoridades ambientales para que se encargaran del rescate y reubicación de las boas.Expertos en biodiversidad han registrado que las boas constrictoras, aunque imponentes, no representan una amenaza directa para los humanos si no son provocadas. Estas serpientes cumplen un rol fundamental en los ecosistemas como controladoras naturales de roedores y otras especies. "Es importante no reaccionar con violencia ante este tipo de encuentros. Se requiere una respuesta informada y coordinada", explicó un biólogo.El episodio pone en debate sobre la convivencia entre zonas residenciales y entornos naturales, especialmente en municipios como La Mesa, donde el crecimiento urbano convive con una rica biodiversidad. Algunos usuarios en redes sociales pidieron reforzar la educación ambiental en la región para evitar respuestas impulsivas que pongan en riesgo tanto a las especies como a las personas.Por ahora, la comunidad permanece alerta y espera la intervención de expertos para garantizar la protección y reubicación segura de las dos boas, que se han convertido en protagonistas inesperados de este tranquilo municipio de Cundinamarca.Puedes seguir viendo: El bar donde ocurren las citas románticas entre mujer y bus de Transmi
El reconocido actor colombiano Conrado Osorio, recordado por su participación en producciones como 'La ley del corazón', compartió públicamente el difícil proceso que vive desde que fue diagnosticado con cáncer de colon en 2023. Conmovido, con la voz entrecortada y una mirada firme, el actor reapareció en redes sociales para relatar su experiencia y cómo ha enfrentado esta dura batalla.En un video publicado en su cuenta de Instagram, Osorio habló abiertamente sobre las consecuencias del tratamiento que está recibiendo. En medio de sesiones simultáneas de quimioterapia y radioterapia, el actor confesó que los efectos secundarios han sido intensos, especialmente por los problemas digestivos que se presentan luego del tratamiento. “Lo más difícil ha sido el desorden estomacal, pierdo el apetito y todo se altera”, explicó desde una sala médica en el Centro Oncológico de Antioquia.Aunque inició el video con una broma —diciendo que estaba en París cuando en realidad se encontraba en tratamiento—, su mensaje pronto tomó un tono más profundo y reflexivo. Osorio aseguró que ha aprendido a valorar cada día y que su principal apoyo ha sido la fe. “Siempre agradezco a Dios por esta oportunidad de estar en tratamiento y dejarme cuidar”, expresó.En una entrevista con el periodista Carlos Ochoa, Osorio también reveló los obstáculos administrativos que ha tenido que enfrentar. Su EPS le negó inicialmente una cirugía fundamental, y más adelante, otras dos intervenciones necesarias también fueron rechazadas por su aseguradora. A pesar de estos tropiezos, no ha perdido la esperanza ni la determinación de continuar con su recuperación.Durante el video, el actor también habló sobre la importancia de la salud mental en este proceso. Tocándose la sien, señaló: “La mente lo es todo. Si se debilita, uno siente que ya no puede más”. Por eso, su plegaria diaria es clara; “le pido a Dios mucha paciencia y fortaleza”.La reacción de sus seguidores no se hizo esperar. Amigos del medio artístico, como Ramiro Meneses y Fabián Mendoza, le enviaron mensajes de apoyo, mientras que cientos de fans le manifestaron su admiración y deseos de pronta recuperación.Con 48 años, Osorio continúa su tratamiento con optimismo y fortaleza, compartiendo cada paso con sus seguidores. Su testimonio, cargado de fe, dolor y valentía, ha tocado corazones y se ha convertido en una fuente de inspiración para quienes atraviesan situaciones similares. “Gracias por sus oraciones y su energía. Este también ha sido un tiempo de aprendizaje”, concluyó el actor.También puedes ver: Diva Jessurum: La cruda verdad del cáncer y la lucha "no romantizada" por su vida
El mundo entero llora la partida del papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado en el que se confirmó que la hora exacta de su deceso fue a las 7:35 a. m. (hora Roma).Esto luego de que el pontífice hiciera una última aparición pública durante la misa del Domingo de Pascua. Sin embargo, en medio del luto, muchas personas han encontrado en los números un modo particular de rendirle homenaje.En América Latina, es común que fechas y cifras relacionadas con figuras espirituales sean tomadas como señales para juegos de azar. La vida de Jorge Mario Bergoglio no es la excepción. Su legado ha comenzado a traducirse en números que, según muchos creyentes, podrían traer fortuna y conexión espiritual.Una de las coincidencias más comentadas ha sido la relación entre su edad, la hora de su fallecimiento y su vínculo con el fútbol. El papa murió a los 88 años, a las 2:35 a. m. (hora de Argentina), y su número de socio en el club San Lorenzo de Almagro era 88235. Este detalle ha captado la atención en redes sociales, convirtiéndose en una cifra simbólica para los devotos y apostadores. Diversos momentos de su vida han sido convertidos en combinaciones numéricas. Algunos de los números más destacados son:Nacimiento: 17 de diciembre de 1936 → 17 – 12 – 36Ordenación sacerdotal: 13 de diciembre de 1969 → 13 – 12 – 69Elección como papa: 13 de marzo de 2013 → 13 – 03 – 13Alta médica tras hospitalización: 23 de marzo de 2025 → 23 – 03Fallecimiento: 21 de abril de 2025 → 21 – 04 – 25Duración del pontificado: 12 años y 1 mes → 12 – 01Número del papa en la historia de la Iglesia: 266También se han propuesto combinaciones especiales de cuatro cifras para juegos de chance, como: 1736, 1303, 2303, 2104, 1936, 2669, 8888 y 5413.Incluso su nombre es fuente de inspiración: Jorge (5 letras), Mario (5 letras), Bergoglio (9 letras), generando combinaciones como 559 o 5595. A esto se suma el código internacional de su país natal, Argentina: 54.La pasión del papa Francisco por el San Lorenzo de Almagro también ha sido motivo de evocación numérica. Desde niño, asistía al estadio junto a su padre, y en 2008 se convirtió en socio del club. Tras su muerte, la institución le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales: “Cuervo desde niño... Estaremos juntos por la eternidad”.Para muchos, estas cifras no son solo apuestas, sino una manera de mantener vivo su recuerdo. Un acto de fe, cargado de simbolismo y esperanza.También puedes ver: Datos curiosos sobre el papa Francisco que quizás no sabías ¿Fue portero en una discoteca?
La influencer Cintia Cossio sorprendió a sus millones de seguidores la noche del domingo 20 de abril con un anuncio inesperado; está embarazada por segunda vez y ya conoce el sexo del bebé. A través de un emotivo video en sus redes sociales, la creadora de contenido reveló que espera un niño y acompañó la publicación con un mensaje que generó ternura entre sus fanáticos: “No puedo creer que me esperé seis meses para saber el sexo de mi bebé”.El video, que rápidamente se volvió viral, muestra la celebración íntima del “gender reveal”, un evento cada vez más común entre figuras públicas, donde familiares y amigos cercanos participaron en la adivinanza sobre el género del nuevo integrante. Finalmente, entre lágrimas de emoción y alegría, Cintia confirmó que se convertirá nuevamente en madre de un niño. “Siempre lo supe, yo tenía ese presentimiento. Sigo siendo la princesa de mi casa”, expresó la influencer.La noticia no solo fue sorpresiva por el embarazo, sino también por el misterio que rodeaba la identidad del padre. Desde que finalizó su relación con Jhoan López, padre de su primer hijo y su pareja durante más de una década, muchos pensaban que Cintia estaba soltera. Sin embargo, en las últimas semanas habían comenzado los rumores de una posible reconciliación entre ambos, especialmente después de que se les vio juntos durante un viaje a Europa.Y fue precisamente Jhoan López quien confirmó ser el padre del segundo bebé. Según reveló la propia Cintia en entrevistas recientes, su ruptura con López se dio en noviembre de 2023 tras una crisis de pareja que incluyó una infidelidad. Aunque intentaron recuperar su relación con terapia, ella decidió tomar distancia para enfocarse en su bienestar personal y emocional.Durante ese periodo, Cintia relató que vivió momentos muy difíciles, llegando incluso a aislarse por completo. “Pasé 20 días encerrada, llorando y sin comer”, confesó. A pesar del arrepentimiento mostrado por López, la influencer sentía que no podía perdonarlo completamente. Fue entonces cuando tomó la decisión de cerrar ese capítulo y priorizar su crecimiento personal.No obstante, con el paso del tiempo, ambos lograron reconstruir su vínculo. Hoy, no solo comparten nuevamente su vida juntos, sino que también están comprometidos. Jhoan le propuso matrimonio durante su viaje a Europa, sellando así una nueva etapa en su relación.La historia de Cintia Cossio ha conmovido a sus seguidores, quienes siguen atentos cada paso de la influencer. Su fortaleza, vulnerabilidad y sinceridad la han convertido en una de las figuras más queridas del mundo digital colombianoContinúa viendo: Cintia Cossio revela por qué se separó y otras infidencias de su vida
El exfutbolista colombiano Fredy Guarín, grabado por su potente remate, su despliegue en la mitad de la cancha y su paso por clubes como el Inter de Milán, Porto y la Selección Colombia, celebró el pasado 18 de abril su primer año sobrio. Lo hizo con un mensaje cargado de emotividad, fe y valentía, en el que reconoció abiertamente su lucha contra el alcoholismo y el proceso de rehabilitación que transformó su vida."Hoy hace un año me desperté con la firme decisión de cambiar mi vida y, aunque no ha sido para nada fácil, hoy celebro con mucho orgullo todo lo que me regala la recuperación. Ese día me rendí ante mi adicción y le entregué el control de mi vida a Dios, que me fue guiando", escribió el exjugador en sus redes sociales, acompañado de una imagen con fondo oscuro y la frase "1 año sobrio".La publicación recibió miles de comentarios de apoyo. Excompañeros, seguidores y fanáticos del fútbol se unieron para aplaudir su valentía. La historia de Guarín, quien hoy tiene 38 años, se convirtió en ejemplo de resiliencia en un país que fue testigo tanto de sus glorias futbolísticas como de sus caídas públicas.Fredy Guarín, quien se retiró del fútbol profesional en 2021 tras su paso por Millonarios, enfrentó una etapa oscura en su vida posterior a las canchas. Problemas familiares, rupturas emocionales y una dependencia al alcohol marcaron un período complejo en el que, según él mismo relató, llegó a beber hasta 70 cervezas en una sola noche."Era una vida vacía, con apariencias. Lo tenía todo, pero no tenía nada. No estaba bien conmigo mismo", confesó en una entrevista con AS Colombia , en la que también reveló que se sentía “roto por dentro” y que su consumo lo alejaba de sus hijos y de sí mismo.El proceso de Fredy Guarín con su adicción al alcoholSu proceso de rehabilitación comenzó en la Fundación Caminando Hacia La Luz, un centro especializado en adicciones ubicado en Colombia, donde Guarín decidió internarse voluntariamente, durante meses, trabajó con psicólogos, terapeutas, guías espirituales y otros pacientes, enfrentando los extragos del alcoholismo y reconstruyendo su identidad."Hoy vivo un día a la vez. Me levanto agradecido, trabajo en mí mismo y me aferro a Dios. No es fácil, pero es posible. Si alguien está pasando por algo parecido, le digo que no está solo", escribió también en su mensaje con motivo del aniversario.Durante este año, el exjugador se ha mantenido alejado del foco mediático y prioriza su bienestar emocional, la cercanía con sus hijos y su vida espiritual. En su cuenta de Instagram, donde ha compartido ocasionalmente reflexiones sobre su fe y publicaciones de agradecimiento, ha mostrado una imagen distinta a la del Guarín mediático y polémico de años anteriores.Lo que alguna vez fue noticia por escándalos y excesos, hoy se transforma en un relato de redención. Fredy Guarín, que vistió la camiseta de la Selección Colombia en 57 ocasiones, ahora inspira con una historia que no ocurre en los estadios, sino en el terreno más difícil: el de la mente y el corazón.Puedes seguir viendo: Fredy Guarín se pronunció sobre anuncio de Sara Uribe de entregarle su hijo
Sin necesidad de pasaporte ni visa, el vallenato de Diomedes Díaz llegó hasta Europa, más exactamente a una discoteca en Polonia, y lo que pasó quedó registrado en un video que no tardó en hacerse viral. La escena es tan inesperada como divertida: un grupo de jóvenes polacos bailando con alma y vida el clásico ‘Sin medir distancias’, como si estuvieran en Valledupar en plena parranda, pero con una coreografía que parece más sacada de una fiesta electrónica.El encargado de mostrarle esto al mundo fue Luigi Ureche, un colombiano que se encontraba en una rumba latina en tierras polacas y no pudo quedarse callado al ver cómo se gozaban los europeos un vallenato con tanto sentimiento. Sacó su celular, grabó el momento y lo subió a TikTok. El resto ya lo hizo el algoritmo.En el video se ve a varios jóvenes disfrutando la canción, moviéndose al ritmo de su propio estilo. No hay vueltas ni parejitas agarradas, pero sí una energía que hace pensar que el vallenato definitivamente se siente, aunque no se entienda del todo. El sonido del acordeón invadió la pista de baile, y aunque nadie se puso a sacar parejita para el tradicional paseo, el tema fue recibido con emoción y mucho flow.El fragmento que sonaba en la discoteca decía: “La herida que siempre llevo en el alma, no cicatriza”, una de las frases más emblemáticas de ‘Sin medir distancias’, escrita por el maestro Gustavo Gutiérrez Cabello y grabada en 1986 por Diomedes Díaz junto al “Cocha” Molina en el álbum Brindo con el alma. Lo más llamativo es ver cómo una canción tan colombiana, con tanta carga sentimental, logró meterse en el corazón de una rumba en el otro lado del mundo. Sin importar que no sepan ni quién era Diomedes o qué significa “vallenato sabroso”, los polacos le pusieron otro ritmo a la canción. Y como siempre pasa en estos casos, los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar.“Deben sentirse orgullosos de que nuestra música haya trascendido fronteras”, escribió un usuario. Otro soltó: “Sabroso sentir la música y dejarse llevar sin importar los prejuicios”.
En medio de una nueva tormenta mediática que sacude a la familia Díaz, ha resurgido un audio que vuelve a poner a Dayana Jaimes en el ojo del huracán. Se trata de unas fuertes declaraciones hechas por Patricia Acosta, madre del fallecido Martín Elías, en las que no se guardó absolutamente nada al referirse a la viuda del artista vallenato. El escándalo, que ya estaba encendido por los rumores de una presunta relación entre Jaimes y el esposo de Lily Díaz, ahora toma un nuevo rumbo con estas palabras que, aunque datan de 2017, hoy retumban con fuerza en redes sociales.En el polémico registro, Acosta lanza duras acusaciones contra la madre de su nieta, asegurando que Dayana nunca amó realmente a su hijo y que siempre actuó movida por intereses económicos. “Ella nunca quiso a Martín Elías, ella quiso fue su poder y su plata”, se escucha decir a la mujer, con un tono que refleja un profundo resentimiento y dolor, además Patricia afirmó que Dayana "siempre fue bandida"."Puerca pollera no pierde el vicio, Dayana todo el tiempo fue bandida ella se dio la carrera en Barranquilla, pu$/$ con los hombres riquitos de Barranquilla", dice parte del audio donde la mamá del cantante asegura que ella había embrujado a Martín Elías.Sus palabras han generado un enorme revuelo, especialmente porque vincula a Jaimes con el trágico accidente que cobró la vida del joven cantante.El trío amoroso familiar en el que estaría involucrada Dayana JaimesAunque el audio no es reciente, su reaparición coincide con la difusión de unas fotografías comprometedoras entre Jaimes y Evelio Escorcia, esposo de Lily Díaz, hija de Diomedes. Esto ha encendido aún más las alarmas entre los seguidores del clan Díaz, que no dejan de comentar cada nuevo detalle.La controversia inició tras la viralización de una imagen en la que Dayana Jaimes aparece besándose con Evelio Escorcia. La foto ha desatado todo tipo de comentarios en redes sociales, donde se especula sobre la naturaleza del vínculo entre ambos. Aunque ninguno ha dado declaraciones oficiales, Lily Díaz ha compartido mensajes bíblicos y reflexiones que muchos interpretan como indirectas hacia su esposo y su excuñada.La presión mediática ha sido tal que Dayana Jaimes optó por desactivar los comentarios en sus publicaciones. Sin embargo, continúa activa en redes, mostrando su vida diaria y compartiendo frases motivacionales, lo que ha dividido opiniones entre quienes la defienden y quienes la critican fuertemente. En contraste, Lily ha optado por refugiarse en su familia, en especial en sus hijos, mientras espera la llegada de sus mellizos.Este no sería el primer episodio de este tipo que enfrenta la familia Díaz, pero sí uno de los más escandalosos por las implicaciones personales y familiares. Las redes sociales han servido de termómetro para medir la intensidad del conflicto, en el que los seguidores no han dudado en tomar partido.Una historia de amores, dolores y heridas sin cerrarLa relación entre Patricia Acosta y Dayana Jaimes nunca fue cercana, y este nuevo episodio parece confirmar que las heridas del pasado siguen abiertas. En el ya mencionado audio, la madre de Martín Elías va más allá al insinuar que la insistencia de Jaimes para que el artista no se quedara a dormir en las ciudades donde se presentaba fue una de las razones del accidente que le quitó la vida. “Ella tuvo que ver con eso”, afirma sin titubear.Estas declaraciones han provocado un tsunami de reacciones. Algunos seguidores critican a Patricia por avivar un fuego que nunca se apagó del todo, mientras otros consideran que tiene derecho a expresarse si siente que la memoria de su hijo ha sido mancillada. La verdad, como siempre, parece tener muchas versiones y pocas certezas.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Una foto que circula en redes sociales ha desatado todo tipo de conflictos en torno a la familia Diaz. En ella se muestra a Dayana Jaimes, quien es viuda del recordado cantante Martin Elías, besando a Evelio Escorcia, quien es el actual esposo de Lily Diaz, hija del icónico Diomedes Diaz.Esta imagen que rápidamente se hizo viral en redes sociales ha causado múltiples comentarios y reacciones por parte del género vallenato y del círculo cercano a la familia DíazEsta situación ha causado un fuerte escándalo por una aparente infidelidad. Kelly Elvira Diaz hermana de Lily Diaz decidió romper el silencio y se pronunció por medio de sus redes sociales para apoyar a su familia en medio de esta tensa situación.En sus redes sociales puso un audio que no tardó en viralizarse en redes sociales en donde Kelly expresó su indignación y le echó la culpa directamente a Dayana Jaimes a quien dijo que fue ella quien se le acercó a Evelio Escorcia de una manera inapropiada desde hace tiempo.“Yo a ella le veía muchas cosas raras. Y para el bautizo de mi sobrina, ella tuvo tres o cuatro situaciones que a mí no me gustaron. Uno, de un hombre, no espera nada, pero de una mujer que se muestra como muy correcta, uno sí espera otra cosa"."Ella tenía muchas actitudes sospechosas, pero mi hermana era muy inocente. Desde el principio vi cierto coqueteo, una actitud que no me gustó. Cuando comenté algo, me criticaron, me dijeron que yo estaba exagerando. Pero el tiempo me dio la razón: las vibras no mienten. Y ahora se está mostrando su verdadera esencia, lo ‘viborita’ que es” dijo Kelly un poco indignada.¿Cómo está Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz, luego de rumores de infidelidad?Además de relatar el ambiente que se vive dentro de su familia, Kelly aprovecho para hablar sobre cómo se encuentra su hermana Lily, quien en este momento atraviesa por una situación delicada ya que se encuentra en el último trimestre de su embarazo; espera mellizos.Según la abogada, Lily he enfrentado esta situación con total serenidad y con fortaleza espiritual.“Mi hermana, en medio de toda esta tempestad, está tranquila, agarrada de Dios. Está enfocada en su embarazo, ya en la etapa final, y muy conectada con su fe.... ""Cuando una mujer realmente es de Dios, se le nota en sus actos, en la forma en que enfrenta las circunstancias difíciles. A diferencia de la otra, que solo habla de Dios para aparentar. A Dayana se le cayó esa máscara de santa que tenía puesta en Valledupar”, agregó Kelly.Las palabras que dijo Kelly no solo demuestran el respaldo que tiene para su hermana Lily si no que también envió una fuerte crítica hacia Dayanna Jaimes, quien por el momento no ha dado declaraciones públicamente.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Pasaba el año 2007 cuando el vallenato volvió a vivir uno de sus mejores momentos y es que Diomedes Diaz e Iván Zuleta volvían a unir fuerzas en una dupla que en los años de 1994 y 1998 conquistó a los amantes de este género.Canciones como "Un canto celestial", "Muchas gracias", "Mi biografía" y "Volver a vivir", los artistas volvían a unirse para grabar un nuevo álbum musical que prometía revivir la magia del vallenato y también aquellos años dorados de sus carreras.¿Por qué Jorge Bolaño le regaló 10 millones de pesos a Diomedes Díaz?En una conversación que sostuvo Reinaldo 'El Chuto' Díaz con El Heraldo, dijo que el gesto de Diomedes fue una forma de agradecerle al jugador samario quien en un momento difícil que pasaba el cantante, le brindó ayuda desinteresada.Pues un día "Bolañito" invitó a Diomedes a almorzar en su casa en Barranquilla, él sabia que Diomedes estaba pasando por un mal momento debido al Guillain-Barré, una enfermedad que tenía el 'Cacique de la Junta'.Al terminar el almuerzo, Bolañito llamó en privado a el Cacique y le entregó 10 millones de pesos como gesto de solidaridad, pero después como gesto de agradecimiento Diomedes decidió incluirlo en una canción diciendo "Bolañito siempre fue un seguidor fiel del cacique", relato 'El Chuto'.Diomedes Díaz le agradeció a Bolaño el gesto de los 10 millones de pesosEl proyecto musical se tituló 'La voz' y se estrenó en 2007, contenía varias canciones entre ellas, 'El amor que yo soñé' compuesta por Reinaldo 'El Chuto' Díaz.Lo que hizo especial esta canción no fue su lírica nostálgica, si no el gesto que tuvo el 'Cacique de la Junta al enviarle un saludo del futbolista samario Jorge Bolaño.“Y en el mundo entero, mi compadre Jorge Bolaño, bolañito, goooolll”, dice el cantante Diomedes en pleno canto, recordando el talento del mediocampista que en ese momento jugaba en el Parma de Italia.Este dicho homenaje fue recordado por el mismo Jorge Bolaño quien utilizó esta canción como fondo para un video que subió a sus redes sociales.En el clip el exfutbolista aparece vestido con la camisa de la Selección Colombia y haciendo la jugada llamada popularmente la 21. En ese momento suena el pedazo en el que el artista lo menciona con cariño y admiración.Mira también: ¿Curiosa celebración del Junior fue una premonición del fallecimiento del exfutbolista Jorge Bolaño?
El vallenato ha tenido varios ídolos y referentes como lo son Rafael Orozco, Poncho Zuleta, Jorge Oñate entre otros, pero uno de los artistas que es considerado el máximo exponente de la música vallenata es el 'Cacique de la Junta' Diomedes Díaz.Murió en el año 2013, logró posicionarse entre los mejores en este género, dejando un legado que ha sido continuado por su dinastía, desde que era pequeño se inclinó por este género lo que hizo que compusiera canciones desde muy joven.Sus temas siguen sonando fuertemente en las plataformas digitales tan así que ocupa el cuarto lugar entre los artistas más escuchados en Colombia en la plataforma de YouTube sólo detrás de Bad Bunny, Beele y Blessed.No solo la música de Diomedes es recordada sino que también el carisma que tenía, hasta tal punto que sus hijos y familiares se han encargado de mantener vivo al cacique de la junta, el cantante que por varias ocasiones hizo declaraciones polémicas y su vida sentimental fue objeto hasta de producciones audiovisuales.Inteligencia Artificial revivió a Diomedes Díaz y el resultado se hizo viralCon la llegada de la Inteligencia Artificial, los videos e imágenes que han sido recreados en cuestión de segundos se han vuelto virales en redes sociales, no solo han creado imágenes de artistas que ya no están sino que también se han podido recrear sus voces para poder ser escuchadas nuevamente.En las redes sociales se viralizó un videoclip elaborado por la inteligencia artificial en la que aparece Diomedes Diaz interpretando uno de sus éxitos 'Amarte mas no pude' la forma tan increíble de como quedo el rostro del cacique acompañado con su voz original, hizo que sus fanáticos se aproximaron observar cómo se veía el cantante en su mejor momento.Esto causó tanta alegría que hasta el mismo Elder Dayán Diaz, uno de los hijos de Diomedes Díaz compartiera el clip en su cuenta de Instagram y dejando este mensaje."Que vaina tan hermosa, felicito a la persona que hizo este video de IA ufff, se me aguaron los ojos, sentí nuevamente vivo a mi padre, aunque él no ha muerto por q nosotros y sus seguidores lo tenemos vivo en nuestros corazones por su obra musical; Dios me lo tenga en su gloria… Que viva por siempre el gran DIOMEDES DÍAZ”, escribió en su cuenta de InstagramLos fanáticos del cacique de la junta han dejado todo tipo de reacciones al volver a ver a su artista favorito nuevamente en un video, así sea por medio de un video creado por la inteligencia artificial.Mira también: +57, la tragedia en República Dominicana y el superhéroe de J Balvin | El Klub|08 de abril
Un video inédito causo revuelo en redes sociales al mostrar a Carlos Calero, reconocido presentador colombiano, cantando junto al legendario Diomedes Díaz. Las imágenes sorprendieron a muchos, no solo por la escena poco usual, sino también por la apariencia irreconocible de Calero en aquel entonces.El video, que se trata de hace varios años, muestra a Carlos Calero interpretando junto a Diomedes el éxito 'La Plata' en un escenario, compartiendo abrazos y sonrisas con el 'Cacique de La Junta'. La grabación generó nostalgia entre los seguidores del vallenato y curiosidad entre quienes desconocían esta faceta del presentador.Carlos Calero, conocido por su trayectoria en la televisión colombiana y su estilo carismático, no es precisamente un personaje vinculado al mundo musical. Sin embargo, este video demuestra que en algún momento tuvo la oportunidad de compartir tarima con uno de los exponentes más grandes del vallenato. Su entusiasmo y desenvoltura en el escenario no pasaron desapercibidos, y aunque no es cantante profesional, su interpretación fue recibida con alegría por el público presente.Por su parte, Diomedes Díaz, quien en vida fue considerado el máximo referente del vallenato, se mostró cálido y amigable con Carlos Calero, permitiéndole formar parte de un momento especial para la música colombiana.Las imágenes generaron muchos de comentarios en redes, donde sus seguidores expresaron su asombro por ver a Calero en un contexto completamente distinto al que están acostumbrados. Algunos lo elogiaron, su actitud en el escenario, mientras que otros destacaron lo diferente que lucía en aquella época.El propio Carlos Calero reaccionó a la viralización del video, comentando con humor la anécdota y recordando con cariño aquel momento, "Y quien dijo que no se puede cantar al lado del gran Diomedes Díaz? Jueves de tbt, que tal este super recuerdo?" , afirmó el presentador en sus redes sociales.Uno que no faltó en los comentarios fue Checo Acosta, uno de los referentes del vallenato y viejo amigo de Diomedes Díaz, con quien ha construido una gran historia en este género musical. Al ver el video, comentó, "¡Súper, amigo!", expresó.Sin duda, este video permitió que los seguidores del vallenato revivan un fragmento de la historia musical colombiana y descubran una faceta poco conocida de una de las figuras más queridas de la televisión nacional.Puede seguir viendo: Los duros momentos por los que pasó Carlos Calero en su vida
En una reciente entrevista con el programa 'Testigo Directo', Diana Rojas, la mujer que en 2017 le quitó la vida a su esposo tras una discusión por una canción de Diomedes Díaz, habló sobre su presente y las dificultades que enfrenta tras cumplir su condena.El hecho ocurrió en el barrio Paraíso, al sur de Bogotá. Diana y su esposo, Francisco Javier Guerra, compartían unos tragos junto a amigos en un establecimiento comercial. Todo transcurría con normalidad hasta que Francisco decidió programar varias canciones del 'Cacique de La Junta' en la rocola. Entre ellas sonó La suerte está echada, lo que desató la furia de Diana.Según testigos, la mujer acusó a su esposo de estar dedicándole el tema a otra persona y comenzó una fuerte discusión. La situación escaló rápidamente. En un primer momento, Diana intentó agredirlo con una botella, lo que obligó a Francisco y a su hermano a retirarse del lugar para evitar problemas mayores. Sin embargo, ella los siguió hasta otro establecimiento, donde lanzó objetos contra la mesa en la que estaban.Ante la agresividad del momento, Francisco decidió marcharse a su casa, pero Diana lo siguió. En un ataque de ira, lo apuñaló dentro de la vivienda, ocasionándole heridas fatales.“Es como estar en una prisión en libertad”Han pasado siete años desde aquella noche y, aunque ya cumplió su pena, Diana asegura que su vida nunca volvió a ser la misma. En la entrevista con 'Testigo Directo', relató que no ha podido encontrar trabajo, pues sus antecedentes la persiguen a donde vaya.“Me siento frustrada”, expresó, al explicar que es señalada constantemente en la calle y que la gente la juzga sin conocer su versión de los hechos. Afirma que solo se defendió, pero que la etiqueta de lo ocurrido la ha condenado de por vida. Actualmente vive en condiciones de pobreza y lucha por sobrevivir sin oportunidades laborales.El testimonio de Diana ha generado opiniones divididas en la opinión pública. Mientras algunos consideran que ya pagó su condena y merece rehacer su vida, otros aseguran que los hechos fueron demasiado graves y que la justicia le otorgó una pena leve. Por ahora, ella sigue enfrentando las consecuencias de lo ocurrido aquella noche en la que una canción de Diomedes Díaz desató un episodio que cambió su destino para siempre.Puedes ver | La promesa incumplida de Diomedes Díaz: ¿una maldición para sus hijos?
Ha pasado poco más de un mes desde la partida de Miguel Ángel Díaz, hijo del legendario cantante de vallenato Diomedes Díaz y Yolanda Rincón. Su fallecimiento, ocurrido el 18 de enero, dejó un profundo vacío en su familia y en quienes seguían de cerca su lucha contra una compleja enfermedad renal.Durante años, Miguel Ángel enfrentó serios problemas de salud derivados de una afección en los riñones. Esta condición lo llevó a padecer complicaciones como una peritonitis y la amputación de una de sus piernas. Su deterioro se hizo más evidente en los últimos meses de 2024 y comienzos de 2025, período en el que su madre mantuvo informados a sus seguidores a través de redes sociales, incluso solicitando ayuda para conseguir un donante de riñón.El 18 de enero, luego de haber sido hospitalizado en varias ocasiones, Miguel Ángel perdió la batalla contra la insuficiencia renal crónica. Su hermano, Rafael Santos, confirmó la noticia con un conmovedor mensaje en Instagram, donde le rindió un sentido homenaje.Su funeral se llevó a cabo en el cementerio Los Olivos, a las afueras de Bogotá, reuniendo a familiares, amigos y seguidores de la dinastía Díaz.Recientemente, Yolanda Rincón reapareció en redes sociales para compartir su doloroso proceso de duelo. A través de una publicación en Instagram, la madre de Miguel Ángel compartió imágenes desde la tumba de su hijo, la cual está adornada con flores llevadas por su familia en su memoria. "Mucho dolor ir y dejar a mi hijo ahí solito", expresó en su mensaje, dejando ver la profunda tristeza que la embarga.Por su parte, el cantante de vallenato y hermano de Miguel Ángel también dedicó unas palabras en la misma red social: "Migue, hermano de mi alma, vuela alto hasta donde nuestro Señor Jesucristo; él te recibirá porque fuiste un alma buena y noble. Yo te recordaré con la alegría que te caracterizaba y porque pudimos disfrutar siempre que nos veíamos".A pesar de los difíciles momentos que atravesó Miguel Ángel durante su enfermedad, nunca estuvo solo. Su madre lo acompañó en todo momento, documentando su lucha y compartiendo cada avance o retroceso con quienes se solidarizaron con su historia. Ahora, tras su partida, Yolanda Rincón enfrenta un doloroso proceso de aceptación y despedida, recordando con amor a su hijo y manteniendo vivo su recuerdo en el corazón de quienes lo conocieron.Mira también: Rafael Santos revela la última conversación que tuvo con Diomedes Díaz
Durante décadas, los seguidores del vallenato han debatido sobre la relación entre dos de sus máximos exponentes: Rafael Orozco y Diomedes Díaz. ¿Eran realmente enemigos o simplemente rivales en la industria musical?A pesar de los rumores y la imagen de competencia que algunos fomentaron, la realidad es mucho más compleja.El reconocido acordeonero Israel Romero, fundador del Binomio de Oro y conocido como ‘El Pollo Irra’, aclaró en una entrevista para el pódcast Dímelo King que la relación entre Orozco y Díaz fue mucho más cercana de lo que la gente imaginaba. "La gente estableció una competencia entre ellos y nosotros nos reíamos de eso, porque en realidad éramos amigos", afirmó Romero. Según él, aunque sobre el escenario parecían adversarios, en la vida personal mantenían una estrecha amistad.Ambos artistas se conocieron en su juventud, durante una semana cultural en el Colegio Nacional Loperena de Valledupar. En aquella ocasión, se enfrentaron en una contienda musical, donde Rafael Orozco resultó victorioso. Sin embargo, lejos de convertirse en una enemistad, este encuentro marcó el inicio de una relación de respeto y colaboración.De hecho, fue el propio Orozco quien bautizó a Diomedes como El Cacique de la Junta, apodo con el que sería recordado en la historia del vallenato. Además, lo apoyó en sus inicios, ayudándolo a grabar temas como Cariñito de mi vida y Aquel cariñito, canciones que se convirtieron en éxitos y catapultaron la carrera de Díaz.A pesar de la estrecha amistad que compartían, la industria musical los colocó en bandos opuestos. El Binomio de Oro, liderado por Orozco y Romero, había ganado gran popularidad antes de que Díaz alcanzara su punto máximo de fama. "Nosotros comenzamos primero que Diomedes. Él iba paralelamente, pero no tan fuerte como nosotros", explicó Romero. No obstante, con el tiempo, ambos artistas se convirtieron en los máximos referentes del vallenato.Joaquín 'Joaco' Guillén, manager de Diomedes, recordó en varias entrevistas que, si bien Díaz solía compartir con otros colegas como Poncho Zuleta o Jorge Oñate sin problemas, cuando se trataba de enfrentarse a Orozco en un escenario, su actitud cambiaba. Se aislaba antes de los conciertos, evitaba encontrarse con su rival y hasta dudaba de su propio talento. En una ocasión, el nerviosismo lo llevó a expresar: "Yo no soy un cantante de chaqueticas y maricadas como Rafael Orozco. ¡Yo soy cantante de voz!", frase que evidenciaba la tensión que sentía al compartir tarima con el ídolo del Binomio de Oro.Por su parte, Rosendo Romero, compositor vallenato y amigo de Orozco, relató que la presión también afectaba a Rafael, quien llegaba a molestarse y a perder el apetito cuando tenía que enfrentarse a Diomedes en el escenario.Más allá de la competencia, la relación entre estos dos gigantes del vallenato estuvo marcada por la admiración y el respeto. Tanto así que, cuando el Binomio de Oro tuvo la oportunidad de expandirse en el extranjero, recomendaron a Diomedes Díaz con importantes empresarios musicales en Venezuela y Estados Unidos, ayudándolo a abrirse camino en mercados internacionales.El 11 de junio de 1992, la historia del vallenato se vio empañada con el asesinato de Rafael Orozco en Barranquilla. Su muerte dejó un vacío irreparable en el folclor colombiano, pero su legado sigue vivo en cada canción que interpretó.Aunque la competencia entre Orozco y Díaz fue innegable, la enemistad nunca existió. Eran amigos que, al subir al escenario, se convertían en contendientes, cada uno buscando ser el número uno. La historia los consagró como dos de los más grandes íconos del vallenato, demostrando que la verdadera rivalidad solo existió en la mente de sus seguidores y en la industria musical que los puso frente a frente.Mira también: Rafael Santos revela su última conversación con Diomedes Díaz
Este domingo 20 de abril, cerca del mediodía, un grave accidente en la vía que conecta a Tunja con Bogotá paralizó el tráfico en el sector conocido como La Playa. Un vehículo particular, modelo Aveo, terminó volcado en la avenida Circunvalar, cerca del Parque Industrial de Oriente, dejando como saldo tres personas fallecidas y dos más gravemente heridas.Según los reportes preliminares entregados por los Bomberos de Tunja, los tres ocupantes que viajaban en la parte trasera del carro murieron en el lugar del accidente. Las imágenes compartidas por las autoridades muestran al vehículo completamente destruido, con piezas esparcidas por el área verde en la que terminó detenido tras salirse de la carretera. El impacto fue de tal magnitud que varios de los socorristas tuvieron que trabajar en equipo para retirar los cuerpos y trasladar a los heridos a centros asistenciales.Las autoridades también dieron a conocer la hipótesis sobre lo que habría provocado el accidente: se sospecha que el conductor pudo haber perdido el control por exceso de velocidad. Hasta ahora, no se reportan otros vehículos involucrados, lo que refuerza esta posible causa.Al llegar al lugar de los hechos, los organismos de emergencia encontraron con vida al conductor y al copiloto. Ambos fueron retirados del vehículo y trasladados de inmediato a hospitales cercanos. Lamentablemente, las tres mujeres que se encontraban en la parte trasera del carro no lograron sobrevivir al fuerte impacto.El hecho impactó especialmente al municipio de Paz de Ariporo, en el departamento de Casanare, de donde eran originarias las víctimas. El alcalde de esa población, Jorge Abril, confirmó la identidad de las fallecidas a través de sus redes sociales y envió un mensaje solidario a los familiares.“Un trágico accidente ocurrido en las últimas horas en vías del departamento de Boyacá le arrebata la vida a tres personas queridas de la familia Cristiano Aldana”, escribió el mandatario local en su publicación, visiblemente conmovido por la noticia.Las tres mujeres fueron identificadasLas mujeres que perdieron la vida fueron identificadas como Derly Nayibe Cristiano, Daniela Margarita Cristiano y Danna Alexandra Osorio Cristiano. Todas pertenecientes a una misma familia, lo que ha provocado una profunda tristeza en la comunidad de Paz de Ariporo, que aún no logra asimilar lo sucedido.“Como alcalde y como persona, quiero que sepan que cuentan con todo mi apoyo y el de la Administración Municipal. Estamos a su disposición para brindarles la ayuda y el acompañamiento que requieran en estos difíciles momentos. No están solos”, agregó el mandatario en su mensaje dirigido a la familia afectada.Mientras tanto, las autoridades continúan con la investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar con certeza qué originó este lamentable hechoPuedes ver | Los que deberías hacer si sufres un accidente de Tránsito, ¿qué cubre el SOAT?
Este lunes 21 de abril, el mundo amaneció con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia. Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires un 17 de diciembre de 1936, murió a los 88 años en la residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Su muerte pone fin a más de una década de pontificado que cambió el tono, la imagen y el rumbo de la Iglesia Católica.Desde su elección el 13 de marzo de 2013, Francisco se ganó la atención del mundo por su estilo pastoral sin protocolos exagerados, sus gestos hacia los más necesitados y, especialmente, por los testimonios de personas que aseguran haber presenciado verdaderos milagros tras un encuentro con él.Los milagros que le habrían atribuido al papa FranciscoUno de los casos más recordados ocurrió en 2014. Una pareja estadounidense viajó a Roma con su hija Ave, una bebé con síndrome de Down que también sufría de una delicada afección en el corazón. Aquel día, en medio de la multitud, uno de los agentes de seguridad del Vaticano tomó a la niña en brazos y la acercó al Papa. Francisco la besó, la bendijo y continuó su camino. Lo que parecía un acto de cariño más, tomó un giro inesperado semanas después: cuando los padres regresaron a Estados Unidos y llevaron a Ave al control médico de rutina, los cardiólogos notaron que una de las dos perforaciones en su corazón había desaparecido por completo, y la otra había disminuido de tamaño.Para su madre, Lynn, no hubo dudas. El gesto del Papa había marcado un antes y un después. “Su mano estuvo sobre su corazón”, dijo la mujer, convencida de que presenció algo extraordinario.Un año más tarde, en 2015, durante su visita a Paraguay, Francisco caminó por los pasillos del hospital pediátrico Acosta Ñu. Varios padres contaron, días después, que sus hijos comenzaron a mostrar mejoras inesperadas en su salud. Aunque no se emitieron reportes oficiales al respecto, los testimonios de quienes estuvieron presentes siguen circulando entre los fieles como una señal de algo más allá de lo evidente.Pero no todo quedó en Sudamérica. En 2021, durante una audiencia general en el Vaticano, un niño italiano con autismo y epilepsia se robó la atención del público al acercarse al Papa y, sin pedir permiso, subirse a la tarima donde él estaba sentado. Se trataba de Paolo Bonavita, quien además estaba siendo evaluado por un posible tumor cerebral. El pequeño no solo jugó con el Pontífice en plena audiencia, sino que también intentó quitarle el solideo. El momento fue grabado y compartido en redes sociales, pero para su madre no fue solo una anécdota graciosa.Poco tiempo después del encuentro, los resultados médicos de Paolo dieron un giro inesperado: no se detectaron rastros del tumor. Además, empezó a tener más autonomía en actividades cotidianas que antes no lograba realizar. La madre aseguró que su hijo, ese día, subió solo las escaleras del escenario, tropezó, se levantó y se acercó al Papa como si lo conociera de toda la vida. “Estoy convencida de que el Señor estuvo con él ese día”, dijo.Aunque el Vaticano nunca confirmó oficialmente estos hechos como milagros, los relatos siguen vivos entre los creyentes que aseguran que Francisco no solo fue un líder espiritual cercano, sino también un canal de fuerza inexplicable. Puedes ver | Datos curiosos sobre el papa Francisco que quizás no sabías ¿fue portero en una discoteca?
La posibilidad de ampliar las vacaciones de los trabajadores colombianos, un beneficio que podría otorgar tres días adicionales de descanso. La medida busca actualizar y flexibilizar los derechos laborales en Colombia, permitiendo que los empleados disfruten de una jornada más larga de vacaciones, mejorando así su calidad de vida y bienestar.El Código Sustantivo del Trabajo (CST) establece que los trabajadores en Colombia tienen derecho a 15 días hábiles de vacaciones remuneradas por cada año trabajado. Sin embargo, los empleados pueden acumular hasta tres días adicionales, lo que les permitiría extender sus descansos a un total de 18 días hábiles en casos específicos, bajo ciertas condiciones.Aunque este derecho ya está consagrado en la ley, la propuesta actual está en proceso de evaluación para permitir que los trabajadores accedan a estos tres días adicionales con mayor flexibilidad. La medida podría hacer frente a la creciente demanda de un equilibrio entre la vida laboral y personal, especialmente en un país donde el estrés y las largas jornadas laborales son preocupaciones cada vez más comunes.Según expertos en bienestar laboral, un mayor tiempo de vacaciones puede mejorar la productividad de los empleados, reducir el agotamiento y aumentar la satisfacción general. "El descanso adecuado es crucial para la salud mental y física de los trabajadores. Un mayor tiempo de vacaciones puede generar un impacto positivo no solo en el individuo, sino en la economía general", señaló la profesora Laura Gómez, experta en temas laborales.Además, se demostró que los países con periodos vacacionales más largos tienen una fuerza laboral más motivada y comprometida. Este tipo de medidas busca fomentar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, un principio fundamental que se está promoviendo a nivel global.Implicaciones para los trabajadoresDe ser aprobado, la medida no solo beneficiaría a los trabajadores en términos de tiempo de descanso, sino que también daría un respiro a los empleados del sector público y privado. Para muchas personas, la posibilidad de disponer de más días para descansar o atender compromisos personales sería un alivio significativo. Además, con la creciente importancia del trabajo remoto y flexible, esta reforma permitiría que más personas se adapten a sus necesidades personales sin sacrificar su rendimiento laboral.La posibilidad de que los trabajadores colombianos puedan disfrutar de tres días más de vacaciones representa una oportunidad para mejorar el equilibrio entre la vida personal y profesional. Si bien la propuesta, generó debate, es innegable que el bienestar de los empleados es crucial para el desarrollo de una sociedad más productiva y saludable.Puedes seguir viendo: Se cayó la Reforma Laboral de Gustavo Petro, pero el ‘Presidente’ de El Klub hizo nuevas propuestas
El 21 de abril de 2025, el mundo se conmocionó con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, quien murió a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano. La causa oficial fue un ictus cerebral fulminante que le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según confirmó el parte médico firmado por el doctor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.¿Qué es un ictus cerebral?Un ictus cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), es una interrupción repentina del flujo sanguíneo al cerebro. Puede ser de tipo isquémico, cuando un coágulo bloquea una arteria, o hemorrágico, cuando un vaso sanguíneo se rompe y sangra dentro del cerebro.Ambos tipos pueden causar daño cerebral irreversible y son emergencias médicas que requieren atención inmediata.El Faro de CeutaFactores que contribuyeron al deceso del papa FranciscoEl papa Francisco había enfrentado varios problemas de salud en los últimos meses. En febrero de 2025, fue hospitalizado durante 38 días debido a una neumonía bilateral microbiótica e insuficiencia respiratoria aguda. Además, padecía bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes tipo II, condiciones que aumentan significativamente el riesgo de sufrir un ictus cerebral.El día anterior a su fallecimiento, el Papa hizo su última aparición pública durante la misa de Pascua, donde impartió la bendición Urbi et Orbi. Se le observó notablemente debilitado y con dificultad para hablar, lo que reflejaba su delicado estado de salud.Legado y últimas voluntadesJorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco, fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita. Durante su pontificado, abogó por los derechos humanos, la justicia social y la inclusión dentro de la Iglesia. En su testamento, expresó su deseo de ser enterrado en una tumba sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, con la única inscripción "Franciscus".Tras su muerte, se activó el protocolo de "sede vacante" y se espera que en las próximas semanas se celebre un cónclave para elegir a su sucesor.La partida del papa Francisco deja un legado de humildad, cercanía con los marginados y reformas significativas dentro de la Iglesia Católica.
Viajar es, sin duda, uno de los planes favoritos de muchísima gente. Hay personas que no pierden oportunidad para empacar maleta y lanzarse a explorar nuevos lugares, ya sea dentro del país o al otro lado del mundo.Muchos colombianos, por ejemplo, prefieren seguir descubriendo su propio país, y no es para menos: Colombia está llena de rincones increíbles en cada uno de sus 32 departamentos. Por eso, no es raro que armen su viaje para recorrer pueblos, disfrutar de los paisajes y dejarse sorprender por todo lo que tiene para ofrecer.Ahora bien, también hay quienes sueñan con cruzar fronteras, conocer otras culturas, escuchar nuevos idiomas y vivir esa experiencia de estar “al otro lado del charco”, como dicen por ahí.Pero, sin importar a dónde quieras ir, algo que casi siempre se tiene en cuenta al armar un viaje es el tiempo disponible. Es decir, cuándo se puede viajar sin enredos, sobre todo con el trabajo. Así que mucha gente mira si tiene vacaciones o si se viene algún festivo que se pueda aprovechar.Si ese es tu caso, ponle ojo a esto: después de Semana Santa viene un festivo que a veces se nos pasa por alto. Se trata del 1 de mayo, Día del Trabajo. Este año cae en jueves, y aunque no es puente, sigue siendo una excelente excusa para descansar y hacer algún plan chévere para romper con la rutina.Lista de festivos en Colombia 2025Si estás pensando en viajar o pedir vacaciones en el 2025, presta atención a los días festivos que hay durante el año:Día 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo (Fiesta Nacional)Día 2 de junio (lunes): Día de la Ascensión (Fiesta Nacional)Día 23 de junio (lunes): Corpus Christi (Fiesta Nacional)Día 30 de junio (lunes): Día San Pedro y San Pablo (Fiesta Nacional)Día 20 de julio (domingo): Día de la Independencia (Fiesta Nacional)Día 7 de agosto (jueves): Batalla de Boyacá (Fiesta Nacional)Día 18 de agosto (lunes): La Asunción de la Virgen (Fiesta Nacional)Día 13 de octubre (lunes): Día de la Raza (Fiesta Nacional)Día 3 de noviembre (lunes): Todos los Santos (Fiesta Nacional)Día 17 de noviembre (lunes): Independencia de Cartagena (Fiesta Nacional)Día 8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción (Fiesta Nacional)Día 25 de diciembre (jueves): Día de Navidad (Fiesta Nacional)Mira también: ¿La empresa en la que trabajas te puede obligar a tomar vacaciones sin pedirlas?