Los seis detenidos por el asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio son de nacionalidad colombiana, así como el hombre que falleció en el lugar del suceso, según confirmó la Policía ecuatoriana.El crimen, perpetrado este miércoles, evoca el magnicidio del presidente Jovenel Moise en Haití en 2021, también a manos presuntamente de 17 colombianos que aún permanecen detenidos en ese país. Hasta el momento las autoridades han revelado que en el asesinato de Villavicencio participaron varios hombres, supuestamente sicarios, que el ministro de Interior, Juan Zapata, en declaraciones a la prensa este jueves, identificó como Andrés M., José L., Adey G., Camilo R., Jules C. y John R.Además, la Policía también confirmó que el sospechoso de asesinato que resultó herido por el cruce de las balas con el personal de seguridad, y que luego falleció en una ambulancia, también es de nacionalidad colombiana.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLa Cancillería colombiana, por su parte, aún está esperando la información oficial de lo acontecido, pero no es la primera vez que ciudadanos colombianos se ven involucrados en hechos de esta índole en otros países, pues mercenarios colombianos también fueron los responsables del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise.Las autoridades ecuatorianas no han confirmado si detrás del mortal atentado, que dejó también al menos nueve heridos, entre ellos tres policías, está alguna de las bandas de crimen organizado que operan en Ecuador.El asesinato de Villavicencio, que prometía luchar de manera frontal contra estas bandas y que en las últimas semanas había denunciado amenazas de muerte en su contra, ha conmocionado al país, en medio de una campaña electoral que gira casi exclusivamente en torno a la crisis de seguridad que azota a Ecuador.Desde hace algo más de dos años se han incrementado los asesinatos a manos de sicarios y las matanzas a cargo de grupos armados que el Gobierno vincula principalmente con el crimen organizado, que ha ganado fuerza en la zona costera, donde utilizan los puertos ecuatorianos como grandes lanzaderas de la cocaína que llega a Europa y Norteamérica.Villavicencio era uno de los ocho candidatos presidenciales inscritos en estas elecciones extraordinarias, convocada para el domingo 20 de agosto, luego de que el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, decretase la "muerte cruzada", un mecanismo constitucional con el que disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, cuando se disponía a votar su destitución.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
Una "película de terror" vivió este miércoles Ecuador cuando una ráfaga de disparos acabó con la vida del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Su muerte encendió los reclamos por la criminalidad que azota al país."Vivimos una película de terror, con metralletas se dispararon 30, 40 disparos, vimos caer heridos, sé que hay algunos fallecidos, y dolorosamente el asesinato de Fernando", declaró a la prensa Galo Valencia, tío del presidenciable.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aDentro del colegio donde había estado Villavicencio, sus seguidores se echaron al piso para protegerse de las balas y otros corrieron desesperados. En el suelo quedaron rastros de sangre.Un policía fue socorrido por varias personas luego de quedar tendido en la calle herido. En un cruce de balas un sospechoso quedó malherido y murió más tarde en una unidad de la Fiscalía."Fernando, valiente. Fernando vivirás por siempre", gritaban consternados los seguidores de Villavicencio, uno de los candidatos favoritos a la presidencia y conocido por sus denuncias de corrupción, especialmente del gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017).Los simpatizantes también cargaron contra el exmandatario, que fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel luego de que Villavicencio revelara una trama de coimas durante su mandato."¡Correa criminal!", coreaban al tiempo que un vehículo de medicina forense salía de la clínica.En medio de un fuerte resguardo policial también llegaron familiares del candidato de 59 años, que iba segundo en las encuestas detrás de la correísta Luisa González, según Cedatos.Él era uno de los ocho candidatos presidenciales para las elecciones generales anticipadas que se celebrarán el 20 de agosto.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresadaEstado de excepción por asesinato de Fernando VillavicencioEl candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, segundo en intención de voto, fue asesinado la noche del miércoles en Quito, tras lo que el gobierno declaró este jueves un estado de excepción para garantizar el desarrollo de los comicios, cuya fecha se mantiene el 20 de agosto.Candidato de los movimientos de centro Construye y Gente Buena, y que había denunciado la semana pasada amenazas contra él y su equipo de campaña, Villavicencio murió al ser baleado cuando abandonaba un polideportivo en el norte de la capital después de encabezar un mitin.El mandatario Guillermo Lasso responsabilizó del ataque a miembros del "crimen organizado", a quienes advirtió que "les va a caer todo el peso de la ley".El periodista era uno de los ocho presidenciables para las elecciones generales anticipadas en Ecuador, un país golpeado en los últimos años por la violencia vinculada al narcotráfico."La fecha de las elecciones previstas para el 20 de agosto se mantienen inalterables", dijo la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, en una declaración conjunta con Lasso divulgada por YouTube tras una reunión del gabinete de Seguridad y altos funcionarios de otras entidades estatales que se extendió hasta la primera hora del jueves.
El candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio fue asesinado este miércoles, 9 de agosto, tras recibir disparos de desconocidos a la salida de un mitin electoral de su campaña en un céntrico sector de Quito, según confirmó el Gobierno ecuatoriano.El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó la información y aseguró que el ataque fue perpetrado por sicarios que, además, hirieron a otras personas.De momento, las autoridades no han brindado informaciones oficiales o más detalles del suceso que ocurrió al terminar la tarde en las afueras de un coliseo donde Villavicencio había congregado a simpatizantes en el marco de la campaña electoral de cara a los comicios del próximo 20 de agosto.Villavicencio, identificado como un acérrimo detractor del expresidente Rafael Correa (2007-2017), se movilizaba con protección policial ante amenazas que había recibido semanas atrás.Según informaciones de medios locales, agentes especiales investigaban la posibilidad de la colocación un artefacto explosivo en el coliseo de una unidad educativa en la que el candidato cumplía una acción proselitista.El asesinato de Villavicencio se dio en un momento en que el país sufre una escalada de la violencia por la acción de bandas criminales.A diario se reproducen múltiples informaciones de asesinatos, matanzas, extorsiones, ataques con explosivos, entre otros delitos, que han sembrado terror entre los ecuatorianos que sufren de este tipo de hechos violentos desde hace algo más de dos años.Ecuador cerró 2022 con la mayor tasa de muertes violentas de su historia, al registrar 25,32 por cada 100.000 habitantes, la gran mayoría asociada, según el Gobierno, al crimen organizado y al narcotráfico, que ha ganado fuerza en la costa y ha convertido a los puertos en grandes trampolines para la cocaína que llega a Europa y Norteamérica.Justamente, la lucha contra la criminalidad ha sido una de las principales promesas de los candidatos que aspiran a suceder en la presidencia al conservador Guillermo Lasso en las elecciones generales extraordinarias convocadas para el próximo domingo 20 de agosto.Además de Villavicencio, para los comicios presidenciales se habían inscrito el ambientalista Yaku Pérez, la correísta Luisa González, el experto en seguridad Jan Topic, el exvicepresiente Otto Sonnenholzner, el político Daniel Hervas, el empresario Daniel Noboa y el independiente Bolívar ArmijosTe puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
La mujer que fue participe de un video sexual mientras se encontraba trasladándose en el teleférico de Guayaquil, Ecuador, dio un contundente mensaje con respecto a la gran polémica que tuvo que enfrentar y sobre todo, las fuertes críticas hacia ella que incluso la obligaron a ocultarse del exterior por un largo tiempo.El pasado 23 de junio se presentó un inusual caso en medio de una cabina de un teleférico en el que se encontraba una pareja que procedió a tener relaciones íntimas mientras el vehículo se estaba transportando, esto llamó la atención del personal de las cámaras de seguridad, quienes les enviaron un mensaje de ser desalojados en el momento en que llegaran a la próxima estación.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6A pesar de generar gran asombro por parte de la pareja, ya habían cometido la acción que incluso está considerada como un delito por lo que fueron desalojados y tuvieron que enfrentar acciones legales por sus hechos; aunque, la situación empeoró cuando se filtró la grabación de lo que sucedió con quien presuntamente era su pareja. Por tal razón, tuvo que cerrar definitivamente sus redes sociales, puesto que estaba siendo acosada y hostigada por cientos de personas que la tildaban de diferentes cosas o se burlaban de ella. Incluso se llegó a expandir un rumor que decía que la mujer se había suicidado tras no aguantar la presión social, situación que fue desmentida recientemente a través de sus últimas declaraciones.Allí expresó que había cometido un error como humano y no estaba dispuesta a seguirse ocultando de por vida, mientras recordó que no deben burlarse de ese tipo de situaciones puesto que, nunca se está exento.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
El ciclista colombiano Nairo Quintana fue este domingo la estrella de la segunda edición en Quito del "Giro de Italia Ride Like a Pro", una ruta que reunió a unos 2.000 ciclistas profesionales y aficionados para recorrer las calles y los alrededores de la capital de Ecuador.Quintana, campeón del Giro de Italia en 2014, completó el recorrido más largo del día, de 140 kilómetros, donde los participantes pasaron por algunos de los puntos más emblemáticos de Quito y sus alrededores, como el monumento a la Mitad del Mundo.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Las otras dos rutas de 90 y 45 kilómetros también tuvieron como punto de inicio y fin el Parque Bicentenario, situado en el norte de la capital de Ecuador, donde se instaló una zona de ocio para espectadores y participantes, que pedalearon con el distintivo maillot rosa del Giro.En Quito, el ciclista de Boyacá coincidió con el ecuatoriano Richard Carapaz, campeón del Giro en 2019, que se encuentra actualmente en Ecuador para recuperarse de la lesión que le dejó fuera del último Tour de Francia.Ambos ciclistas ofrecieron el sábado una charla gratuita moderada por el periodista Mario Sabato, como antesala a la ruta por la ciudad.Quintana, que también cuenta en su palmarés con una Vuelta a España (2016), fue así el padrino de la segunda edición del "Giro de Italia Ride Like a Pro" en Quito, después que el año pasado la estrella invitada fuese el español Alberto Contador, campeón del Giro en 2015.Este acontecimiento ciclista obligó a cortar numerosas calles de la ciudad, lo que generó congestiones de tráfico en algunos momentos y dificultades durante varias horas para moverse por los puntos donde circulaban los participantes del evento deportivo.Te puede interesar: Emotiva recompensa a mujer por su buena obra
Recientemente se hizo viral en redes sociales el video de un hombre que es asesinado a manos de su amigo en Manta, Ecuador, aparentemente de forma accidental, luego de que a este le disparara cuando intentaba hacer un tiro al aire.En el video, que rápidamente se hizo viral, se puede ver al grupo de amigos reunidos a las afueras de una casa, cuando de manera repentina uno de ellos desenfunda su pistola e intenta hacer un disparo al aire pero termina impactando la humanidad de otro hombre que se encuentra distraído en su celular.Según las investigaciones, los hechos, que quedaron captados por una cámara de seguridad del sector, ocurrieron mientras el grupo de amigos se encontraba en un funeral, el pasado 29 de junio.En las imágenes se ve cómo el asesino va en busca del arma y juega en varias oportunidades con ella, incluso, tras el accidente, parece no entender la gravedad del asunto y continúa moviendo el arma de un lado a otro.Al mismo tiempo, la víctima cae al suelo e intenta pedir ayuda a sus otros amigos, quienes lo trasladan de manera inmediata a un hospital cercano. Lamentablemente, a los minutos fue confirmada su muerte debido a la gravedad de la herida por arma de fuego.Tras la viralización de las imágenes, usuarios opinaron al respecto; unos lamentaron lo sucedido, mientras otros se fueron contra el hombre que habría asesinado a su amigo de manera accidental."Quería lucirse, ahí tiene", "las desgracias pasan en un segundo", "es raro, nunca se tiene un arma cargada así", "el libre porte de armas en Ecuador nos tiene mal", "por afrentoso y pantallozo", "se supone que primero apuntas y luego disparas, no al revés", son algunos de los comentarios en Twitter.Por el momento se desconoce qué ocurrió con el hombre y la responsabilidad penal tendría tras la muerte de su amigo.Te puede interesar: Final tensa en la Batalla Red Bull
A través de redes sociales se hizo viral el video en el que el conductor de una camioneta arrolla a un delincuente que pretendía despojar de sus pertenecías a una mujer que se movilizaba por una calle de Guayaquil, en Ecuador.En las imágenes se ve al ladrón, quien permanece a bordo de una motocicleta, interceptar a la víctima mientras esta intenta huir; aunque el hombre logró arrebatarle el bolso, en pocos segundos apareció el conductor del carro, que no dudó en echárselo por encima.Pese a que el dueño de la camioneta y 'héroe sin capa' como muchos lo llamaron en redes sociales, arrolló en varias oportunidades a ladrón, este logró huir; sin embargo, dejó el botín que le había arrebatado a la mujer.Tras la viralización de las imágenes, el ciudadano que salvó a la mujer del robo aprovechó las para agradecer a quienes lo felicitaron por el hecho; sin embargo, pidió ayuda para reparar su camioneta, pues del delincuente no se supo más."Muchas gracias; solo hice lo que cualquiera hubiera hecho en mi lugar. Podía haber sido mi familia; quería darle un escarmiento, no matarlo", dijo.Y agregó: "Si desean colaborar para el arreglo de la camioneta; cualquier ayuda es bienvenida".Por el momento se desconoce cualquier tipo de pronunciación sobre los hechos por parte de las autoridades de Guayaquil, una de las ciudades que actualmente está siendo azotada por la delincuencia en Ecuador. Los ciudadanos han llegado al punto de tomar justicia por mano propia.Te puede interesar: Final tensa en la Batalla Red Bull
En los últimos días se hizo viral la historia de una mujer que sorprendió a los asistentes a su funeral en Ecuador tras despertarse y "revivir"; este viernes, 16 de junio, finalmente fue declarada muerta luego de ser regresada al hospital en el que la atendían.La mujer, identificada como Bella Montoya y de 76 años, se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Martín Icaza, de Babahoyo, a donde fue llevada en medio del pánico luego de que sus familiares se percataran de que aún respiraba pese a que estaba en su ataúd."Una mujer que fue declarada muerta por un doctor revivió en pleno sepelio ante la mirada de sus familiares, inmediatamente fue trasladado al hospital Martin Icaza donde la volvieron a atender, ocurrió en Babahoyo", dice la descripción del video en el que quedó en evidencia cómo la mujer movía sus extremidades frente a sus allegados.Vale la pena mencionar que Bella fue ingresada inicialmente el pasado 9 de junio debido a un accidente cardiovascular; ese mismo día fue declarada muerta y entregada a sus familiares. Ahora las autoridades investigan el grave error cometido en el hospital.“Mi mami comienza a hacerle así, a golpear con la manito izquierda, nadie se imaginaba que estaba golpeando ella, nadie sabía. Con otra persona nos dimos cuenta de que ella estaba asfixiándose, que necesitaba aire, oxígeno”, contó su hijo Gilber Barbera a medios locales.A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud de Ecuador informó que la mujer ingresó al hospital con un diagnóstico presuntivo de “accidente cerebrovascular”; sin embargo, al no responder a las maniobras de reanimación tuvo un “paro cardiorrespiratorio” y murió.Sobre la posterior irregularidad, el ministerio convocó a un Comité de Auditoría Médica para evaluar responsabilidades en este estremecedor caso.Te puede interesar: Johanna Fadul confiesa intimidades en La Kalle
Un indignante caso de trata de menores dieron a conocer las autoridades en Ecuador donde detuvieron a una mujer que estaba a punto de concretar un negocio para vender a su propia hija.El hecho se presentó en el sector El Bosque, donde agentes del FBI realizaron un operativo que terminó con el rescate de una niña de tan solo seis meses de nacida, quien era comercializada por su mamá.El caso fue registrado por medios locales que, en diálogo con autoridades, conocieron mayores detalles del delito de la mujer capturada y quien deberá responder por cargos como trata de personas. Según informó Mario Morán, jefe de la Dirección Nacional de Investigación contra la violencia de Género, Niñez, Adolescencia y Familia, el caso se conoció a través de un mensaje de la red social Facebook donde la mujer puso en venta a la bebé.Su plan de vender a su hijita estaba obteniendo resultados puesto que un hombre, aparentemente de origen norteamericano, contactó la mujer para hacer la "compra", ante lo que la mujer le solicitó 100 mil dólares, algo más de 417 millones de pesos colombianos.Sin embargo, no se concretó la venta de la niña ya que apareció otro "cliente" que logró persuadir a la mamá y obtener mayores datos sobre la ubicación de la menor de edad; pues este supuesto cliente era un agente encubierto que descubrió la publicación en redes sociales. Una vez confirmada la información, las autoridades desplegaron un operativo de rescate en coordinación con FBI, Fiscalía, el Departamento de Seguridad de EE.UU. y Policía de Ecuador con el que finalmente, tras un allanamiento a un apartamento encontraron la mujer y a su pequeña bebé. La bebé, que estaba en riesgo y quien no había sido registrada como nacida vida, fue rescatada y puesta bajo cuidado y protección de autoridades y centros de Infancia, que la someterán a valoraciones médicas y determinarán el futuro de la custodia de la menor de edad.Entre tanto, la madre descorazonada fue capturada y durante el proceso deberá argumentar por qué puso en venta a su propia hija, al tiempo que deberá responder por el delito de trata de personas con fines de explotación. Te puede interesar: Quién es más sexy Coco Chanel o Sharon Shannel
Hace poco se confirmó que la realidad puede llegar a superar la ficción en gran forma, puesto que muchas personas pudieron acreditar cómo su familiar revivió después de darse por muerta y estar dentro de su funeral; esto causó momentos impactantes y llenos de angustia por parte de sus familiares en Ecuador.Mientras que los familiares de Bella Montoya, se reunieron para darle el último adiós en un lugar de Babahoyo, provincia de Los Ríos, se llevaron una noticia que los dejó anonadados totalmente. Esto debido a que decidieron cambiarle la ropa al cuerpo ya fallecido, para ponerle el atuendo con el que la despedirían; sin embargo, en medio de dicho proceso, la mujer movió sus extremidades y comenzó a balbucear.Montoya había ingresado al Hospital Martin Icaza el pasado 9 de junio por su mal estado de salud en el que le detectaron diferentes fallas dentro de su cuerpo, especialmente algunas problemáticas en el cerebro que a sus 76 años se complicaban más, por tal razón confirmaron su fallecimiento el 11 de junio, después de varios intentos de reanimación por parte del equipo médico de la institución.La triste noticia llegó a la familia y se desarrolló su proceso funerario, el cual les causó gran sorpresa, puesto que prácticamente revivió; esto causó alegría, confusión y fuertes emociones difíciles de procesar. Aunque inmediatamente se llevó a un centro de atención hospitalaria en el que aseguraron que se encuentra en cuidados intensivos y su estado de salud es totalmente reservado hasta el momento.Por tal razón, el Ministerio de Salud se encuentra realizando profundas investigaciones que puedan explicar el desafortunado suceso que tuvo que experimentar Bella, además se espera que logre salir victoriosa de las enfermedades para seguir disfrutando de su vida a pesar de ya haber tenido un funeral.Te puede interesar: Johanna Fadul confiesa intimidades en La Kalle
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En una fatídica madrugada del lunes 2 de octubre, la tranquilidad de la zona rural de Santa Marta se vio abruptamente sacudida por un acto de violencia que dejó tres víctimas mortales y dos heridos quienes departían al interior de una cabaña, el escenario del trágico suceso fue la apacible vereda Ojo de Agua, ubicada en el sector de la vía a Teyuna.Elkin Ríos Osorio, Andrea Trujillo Reyes y Alejandro Vera, así se llamaban las tres personas que perdieron la vida en este lamentable evento, según se empezó a conocer rápidamente a través de las redes sociales. Según fuentes preliminares, los infortunados se encontraban compartiendo en la cálida atmósfera de la cabaña conocida como Villa Lucy cuando la tragedia se desencadenó. Dos hombres armados irrumpieron en el recinto y, sin piedad, abrieron fuego contra los presentes.Dos de las víctimas encontraron su fatídico destino dentro de la cabaña, mientras que el cuerpo de la tercera persona fue hallado en la zona boscosa a una distancia de 150 metros del lugar del ataque. Las autoridades policiales, desplazadas al sitio del suceso, están llevando a cabo una meticulosa recopilación de información para identificar y capturar a los responsables.Aunque los detalles precisos del móvil aún están siendo investigados, se presume que uno de los presentes en la cabaña, quien cumplía con una medida de prisión domiciliaria, era el objetivo del ataque armado. Esta triste noticia llega en un momento en que la Procuraduría General de la Nación había emitido una alerta por el recrudecimiento de los enfrentamientos armados entre grupos ilegales en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.La Procuradora Regional ha instado a las autoridades locales y a los comandantes militares a implementar planes de contingencia para salvaguardar los derechos fundamentales, especialmente el derecho a la vida e integridad, de las comunidades afectadas. Existe un temor latente a un eventual desplazamiento masivo de estas poblaciones debido a la inminente amenaza que enfrentan.La comunidad de Santa Marta se encuentra consternada por este episodio de violencia sin sentido y clama por justicia. La necesidad de abordar de manera eficaz la situación de inseguridad en la región se torna cada vez más apremiante, para que tragedias como esta no vuelvan a repetirse en el futuro.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Se acerca el triste aniversario de una noche de Halloween que se convirtió en una pesadilla inolvidable para la familia Colmenares, luego de que en la madrugada del 31 de octubre de 2010, el joven Luis Andrés Colmenares fuera encontrado sin vida en el caño El Virrey, en Bogotá, después de asistir a una fiesta de disfraces con compañeros de universidad en la zona rosa de la ciudad.Este caso capturó la atención de la opinión pública en su momento y generó un debate incesante sobre si la muerte de Luis Andrés fue resultado de un asesinato o un trágico accidente. En aquel entonces, Luis Andrés estaba estudiando Economía e Ingeniería Industrial en la Universidad de Los Andes de Bogotá y su vida prometedora se vio truncada en esa fatídica noche.Las primeras versiones de los eventos sugieren que Laura Moreno y Jessy Quintero, compañeras de universidad de Colmenares, abandonaron la discoteca junto a él. Posteriormente, Luis Andrés se separó de ellas para disfrutar de un perro caliente. Lo que sucedió a continuación se ha convertido en el centro de una controversia prolongada y dolorosa.Según algunos testimonios, Luis Andrés comenzó a correr hacia el canal de aguas ubicado en el parque y, de alguna manera, terminó cayendo al caño donde finalmente perdió la vida. Sin embargo, la familia de Luis Andrés ha mantenido firmemente su creencia de que su hijo fue asesinado y su cuerpo fue abandonado en ese lugar.A pesar de los años transcurridos y las distintas instancias judiciales, Jessy Quintero, Laura Moreno y Carlos Cárdenas, exnovio de Laura, fueron absueltos en primera y segunda instancia. La jueza determinó que la Fiscalía no pudo demostrar que el caso fuera un homicidio.El padre de Luis Andrés, Luis Alonso Colmenares, recordó recientemente la llegada del mes de octubre y lamentó profundamente la inminencia de esta fecha que le recuerda cada año la tragedia que ha marcado a su familia.A través de su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, don Luis Alonso compartió un mensaje desgarrador: "Señor mío y Dios mío, hace 13 años te estoy rogando que le quites octubre al calendario. Yo sé que eso no le cuesta nada a tu omnipotencia, pero no me haces caso. Mañana tengo que empezar a vivirlo de nuevo... Entonces al menos bendíceme con fortaleza y perseverancia para caminarlo hasta el 31 y soportar esa tortura que me dejó la ausencia de Luis Andrés."El mensaje de don Luis Alonso desencadenó una respuesta abrumadora de solidaridad y apoyo por parte de miles de internautas que compartieron su dolor y su deseo de justicia para la familia Colmenares.A pesar del tiempo transcurrido, don Luis Alonso Colmenares no ha abandonado su búsqueda de respuestas sobre la trágica muerte de su hijo y continúa instando a los jóvenes que estuvieron presentes esa noche a que colaboren en esclarecer lo que realmente ocurrió. Su lucha incansable por la verdad y la justicia persiste, y su súplica es que aquellos que conocen la verdad hablen y pongan fin a su inimaginable sufrimiento.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Un reciente episodio de intolerancia en una escuela secundaria de Michigan, Estados Unidos, ha generado alarma y preocupación en la comunidad educativa. Una estudiante de la Flint Southwestern Academy High School lanzó una silla de metal a una profesora durante una acalorada discusión con otro alumno, lo que la dejó inconsciente durante algunos segundos debido a la gravedad del golpe. Este incidente ha puesto de manifiesto la gravedad de los desafíos que enfrenta el sistema escolar no solo en ese país sino en todo el sistema educativo y aulas a nivel mundial. El incidente tuvo lugar el pasado jueves, cuando la maestra intervenía para calmar una pelea en el aula que se desató entre dos compañeras de clase. Las imágenes del ataque se viralizaron a través de las redes sociales, mostrando el momento exacto en que la docente fue sorprendida por el inesperado golpe en la cabeza.La profesora, cuyo nombre no ha sido revelado, según lo dieron a conocer varios medios locales, fue trasladada al hospital y, afortunadamente, recibió el alta el mismo día. A pesar del traumático suceso, ha decidido regresar a impartir clases, demostrando una admirable fortaleza.El superintendente de Flint Community Schools, Kevelin Jones, aseguró que se tomarán medidas disciplinarias adecuadas y que la estudiante "responderá ante la ley" por su agresión. Este incidente refleja un preocupante aumento de la violencia en las aulas, no solo en Michigan, sino a nivel nacional e internacional.Este lamentable suceso ha desatado un debate sobre la salud del sistema educativo en el estado. James Craig, antiguo jefe de policía de Detroit y candidato republicano al Senado, afirmó que el video es un fiel reflejo del "preocupante estado de la educación en Michigan", destacando la falta de orden, el escaso respeto hacia los profesores y, lo más grave, la falta de un ambiente propicio para el aprendizaje.Mientras la comunidad educativa se une en apoyo a la valiente profesora, este incidente sirve como llamado de atención urgente para abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta el sistema educativo y las enseñanzas que se dan a los menores desde casa.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
El pasado domingo 1 de octubre un devastador incendio en una zona de ocio en Murcia, España, dejó un saldo trágico de al menos trece personas fallecidas y numerosos desaparecidos. Este evento conmociona a la comunidad local y deja a muchas familias en la incertidumbre sobre el destino de sus seres queridos. Uno de los momentos más desgarradores de esta tragedia fue la revelación de un impactante audio en el que una joven se despide de su madre mientras el fuego se propagaba a su alrededor.Jairo, el padre de una de las jóvenes que quedó atrapada en medio del incendio y cuyo cuerpo aún no aparece, compartió con los medios de comunicación el perturbador audio que recibieron de su hija, una joven de 28 años que se encontraba en la zona de ocio cuando comenzó el incendio. En el angustioso mensaje de voz, la joven se despide de su madre con palabras desgarradoras: "Mami, la amo, voy a morir, la amo".El audio también revela los gritos de las personas presentes y las súplicas para que se iluminara el lugar y permitiera la visión en medio de la oscuridad y el humo. Trágicamente, después de enviar este mensaje, el teléfono de la joven se apagó y no se volvió a recibir señal de ella.La joven provenía de Caravaca de la Cruz, Murcia, y había acudido a la zona de ocio en Murcia capital con amigos en busca de una noche de diversión. Según su padre, habían viajado desde Caravaca debido a la falta de discotecas en su localidad natal y estaban disfrutando de una salida nocturna.El testimonio de otras personas que se encontraban en la zona durante el incendio revela la magnitud del caos y el peligro que enfrentaron. Inés, quien asistió a una cena de cumpleaños en el lugar, expresa su preocupación por tres familiares y una amiga que aún no han sido localizados. Esta amiga es considerada como una hermana para ella, y la incertidumbre sobre su destino es desgarradora.Biel, un joven de 17 años de Almería, estaba en la Sala Teatre en el momento del incendio y describió cómo él y sus amigos abandonaron el lugar apenas unos minutos antes de que se activaran las alarmas. Afortunadamente, lograron salir a salvo, pero escucharon los gritos y la confusión que reinaba en el lugar.Testigos como Alan Antonio Antía, quien asistió al cumpleaños de su primo en la zona de ocio, relatan el pánico que se desató cuando el incendio se originó en la 'Fonda Milagros', un local cercano a la discoteca 'Teatre'. La angustia y el caos se apoderaron de la escena mientras las personas intentaban salir del lugar en llamas.El incendio en Murcia se ha convertido en la tragedia más mortífera en una zona de ocio en España desde el trágico suceso en la discoteca 'Flying' de Zaragoza en 1990, donde perdieron la vida 43 personas. Este doloroso evento recuerda a la sociedad la importancia de la seguridad en lugares de entretenimiento y las terribles consecuencias que pueden derivarse de situaciones de emergencia.La historia de 'La Alcalá 20', donde 81 personas murieron en un incendio en Madrid en 1983, también se mantiene viva en la memoria colectiva de España como uno de los eventos más trágicos en una discoteca. Estas tragedias resaltan la necesidad de medidas efectivas de seguridad y de una respuesta rápida y eficiente en caso de emergencias en lugares públicos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa