El defensa Federico Gatti logró empatar para el Juventus en el minuto 97 (1-1) la ida de las semifinales de la Liga Europa que disputó este jueves en Turín ante el Sevilla, un equipo que acarició la victoria tras una gran primera parte y controlar en la segunda, por lo que se le queda un mal sabor de boca pero también un buen resultado con el que afrontar la vuelta de la próxima semana en el Sánchez-Pizjuán.El conjunto español marcó en la primera parte por mediación del marroquí Youssef En-Nesyri y pudo lograr alguno mas en este período ante el rival perdido, mientras que en la segunda no pasó por demasiados apuros, aunque en la última jugada del partido, en un córner que lo sevillistas protestaron al alegar que no se debiera haber botado porque estaba ya fuera de los seis minutos que dio el árbitro, llegó el empate que deja una vuelta abierta y también el nombre del equipo que estará en la final de Budapest.El mejor Sevilla de la temporada, liberado de los miedos del descenso en los que ha estado sumido todo el curso hasta que a finales del pasado marzo llegó al banquillo José Luis Mendilibar, quiso afrontar sin complejo la difícil cita ante uno de los históricos del fútbol europeo.Ya en la anterior eliminatoria superó a otro gigante continental como el Manchester United y eso dio al equipo mas confianza para seguir agrandando la historia en esta competición, en la que es el que más títulos ha logrado, hasta seis, el tercero de ellos precisamente en este mismo estadio ante el Benfica de Lisboa en 2014.Pero la 'Vecchia Signora' también se presentó en esta semifinal con muchas ganas tras una campaña confusa y condicionada por las decisiones de la justicia deportiva italiana, en la que además el Nápoles ya tiene asegurado el título de campeón de la Serie A.Plagado de grandes futbolistas, el equipo que entrena Massimiliano Allegri no pudo contar en esta ocasión por lesión con el central brasileño Gleison Bremer y se unió también por lesión de larga duración a la del lateral derecho Mattia de Sciglio.Te puede interesar: Cómo conquistar a una colombiana en la primera cita
El Real Madrid se medirá en el Etihad al Manchester City y a su historia en la Copa de Europa, que refleja que nunca fue capaz de superar una semifinal tras empatar a un tanto el partido de ida en su estadio con cuatro precedentes ante Bayern, PSV Eindhoven, Milán y Chelsea.La primera ocasión que el Real Madrid cerró la ida de semifinales con el mismo resultado cosechado en el presente ante el City de Guardiola, fue en la temporada 1975/76 ante el Bayern de Múnich. La vuelta encajaba un 2-0 que le apeaba de la final.En la campaña 1987/88 se repitió el mismo escenario. El tanto de Hugo Sánchez de penalti le daba el empate a un tanto en el Santiago Bernabéu ante el PSV Eindhoven, pero en la vuelta la igualada sin goles le dejaba fuera por el valor doble de los goles a domicilio.A la siguiente temporada, repetía como goleador Hugo Sánchez ante el Milan en el 1-1 del Bernabéu y en San Siro se producía uno de los resultados más dolorosos de la historia madridista en la Copa de Europa, un 5-0, con su el técnico italiano, Carlo Ancelotti marcando el primero.La última eliminación del Real Madrid de la Liga de Campeones, ante el Chelsea en 2021, con gol de Karim Benzema en el estadio Alfredo di Stéfano, cuando por la pandemia se cerró el Santiago Bernabéu para acelerar las obras de su reforma, y la derrota 2-0 en Stamford Bridge.El Real Madrid solo superó dos semifinales de la 'Champions' sin haber vencido la ida y lo curioso es que fue ante su mismo rival, el Manchester City. En la campaña 2015/2016 tras un empate sin goles en Manchester y el triunfo 1-0 en Madrid con tanto del brasileño Fernando en propia puerta y la remontada para la historia de la pasada edición.Te puede interesar: Matrimonio lleno de intereses; todo un “revoliu”
Luis Díaz, quien por ahora llena de orgullo a más de un colombiano por su talento con el balón y además, triunfó en Europa con su más reciente participación en la FA Cup, torneo en el que fue catalogado como el mejor jugador, siempre ha tenido su "amuleto" de la buena suerte, la mujer que lo ha acompañado desde sus inicios en el futbol, cuando no era famoso y las dificultades económicas lo asediaban.Se trata de Geraldine Ponce, la joven que le declaró su amor desde que el guajiro jugaba en la ‘B’ con el Barranquilla FC luego de ser descubierto por el ‘Pibe’ Valderrama en una ranchería de su natal departamento; desde allí saltó al triunfo con el Junior para luego mostrar su talento en dos Ligas, una Superliga y una Copa Colombia.Gera, como es conocida en las redes sociales, y quien para ese entonces le preparaba sus alimentos antes de cada entrenamiento, estuvo en todo el proceso de crecimiento del ahora delantero del Liverpool; se convirtió en su esposa y madre de su primogénita, Roma.Desde que 'Lucho' no gozaba de la fama y tenía que 'gambetearle' a la pobreza, Gera estuvo allí. Ahora, la pareja y su pequeña hija vivirán en Inglaterra, donde Díaz seguirá estregando glorias a los 'Reds'.Actualmente, se consolidan como una de las parejas más estables del mundo del futbol, llevan poco más de 6 años y ahora gozan de las mieles del triunfo junto a sus respectivas familias. Vea algunas fotos de esta pareja antes y después del salto a la fama del gran 'Lucho' Díaz:
Con los pies desnudos sobre canchas polvorientas empezó a patear el balón un indígena que aspira a convertirse en campeón de Europa: Luis Díaz, el fenómeno que surgió de un desierto olvidado para el fútbol en Colombia.En Barrancas todos recuerdan al tímido "Luisfer" que jugaba sin cansancio en el árido departamento caribeño de La Guajira (norte), fronterizo con Venezuela y donde el 48% de sus habitantes es indígena wayuu.Desde muy pequeño, el hijo de Luis Manuel, entrenador de la única escuela de fútbol del poblado de unos 38.000 habitantes, mostró su velocidad, resistencia y habilidad para esquivar jugadores rivales.Hace apenas cuatro meses, el guajiro, que ya brillaba en el Oporto de Portugal, fichó por el Liverpool, se abrió espacio en la titular, alzó la Copa de la Liga y la Copa de Inglaterra, y puede ganar la Liga de Campeones de Europa si derrota el sábado al Real Madrid.Yelkis Díaz, su tío, asocia el éxito insospechado del delantero con "su tradición" indígena. "Lucho" tiene la herencia de los wayuu, una comunidad históricamente empobrecida cuyo "transporte es caminar, trotar" y "correr", dice a la AFP.Raíces A miles de kilómetros de Inglaterra, sus familiares y amigos aguantan la respiración o aplauden de pie cada vez que Díaz arranca a todo galope por la banda izquierda de los Reds.Por primera vez un indígena de Colombia, donde el 4,4% de la población es aborigen y sus deportistas más famosos nacen en el Pacífico negro, está en la élite del fútbol.Vecinos de El Cerrejón, la mina de carbón a cielo abierto más grande de Latinoamérica, los jóvenes de Barrancas tienen pocas alternativas a la pelota, la música vallenata, o trabajar para las multinacionales que cavan en busca del carbón.Algunas veces por necesidad y otras por simple placer, Lucho saltaba a la cancha descalzo y vistiendo la camiseta del Cluballer (Club Barrio Lleras), el equipo de su padre, un exfutbolista aficionado.Jugar en condiciones "casi imposibles" forjó su talento, se convence Yelkis. "Correr y acomodar y controlar un balón donde hay piedra, donde hay huecos, donde hay tierra" es para pocos.Muchos a su alrededor dejaron atrás el sueño de ser futbolistas. La Guajira es el departamento más pobre de Colombia (67,8%) y epicentro de una hambruna infantil que mató a al menos 5.000 niños en la última década, según la principal organización indígena.Cuando Díaz recoge sus pasos, prefiere quitarse las zapatillas y sentir la tierra ardiente. La última vez que lo hizo, en julio pasado, el pueblo entero enloqueció para ver al goleador de la Copa América de 2021.Mi juego es muestra "de mis raíces, donde siempre me crié", soltó recientemente tras ser elegido el mejor jugador en las semifinales de la Liga de Campeones."James wayuu" En 2015, una inédita selección wayuu participó en el primer torneo entre etnias de Colombia.En las gradas, la leyenda del fútbol colombiano Carlos Valderrama tomaba nota. El Pibe convocó a los mejores y conformó la selección indígena de Colombia que ese mismo año enfrentó en Chile a comuneros de toda Sudamérica.Díaz actuó allí junto a Daniel Bolívar, su mejor amigo que jugaba de '10' en el medio campo. Si bien había indígenas de todo el país, los wayuus eran los encargados de los goles y las asistencias en una selección que jugaba con una camiseta genérica y sin patrocinios."En estos pueblos tan perdidos por el deporte", el visto bueno de Valderrama "fue algo que en realidad nos motivó mucho", recuerda el socio de Díaz.Considerado entonces el "James wayuu", por su estilo de juego similar al del estelar James Rodríguez, Bolívar torció el camino y ahora es conductor de maquinaria en El Cerrejón.Rumbo a Europa Gracias al ascenso de "Lucho" hoy se construyen canchas de hierba sintética en Barrancas. Lo ideal sería tener césped natural, pero el escaso servicio de agua, que funciona tres días a la semana, haría imposible el riego.Su ascenso también ubicó a este departamento en el mapa de los ojeadores sedientos de encontrar al nuevo 'crack' guajiro. Antes de Díaz el ícono de la península era Arnoldo Iguarán, el segundo máximo goleador de la selección Colombia.John Angarita, presidente del F.C. La Guajira, abrió sus puertas en Barrancas este año enamorado de la "resistencia física" y el "biotipo" enviadiable de futbolistas que son capaces de correr durante "casi 100 minutos" sin mostrar cansancio.En su escuela hay unos 70 jóvenes, algunos desplazados por las guerrillas y los paramilitares, que pronto viajarán a Europa gracias a las puertas que abrió su ídolo."Verlo por televisión y pensar que yo puedo estar allá es muy motivante. Mucha gente se fija en los wayuu, en la cultura indígena", suelta Denilson Pushaina, un defensa central de 23 años que llegó desde Uribia, otro poblado indígena, para seguir los pasos de Luis Díaz.
El Eintracht de Fráncfort se proclamó este miércoles campeón de la Liga Europa 2022 y volvió a alcanzar la gloria, 42 años después de su primer y hasta este miércoles único título europeo en la antigua Copa de la UEFA (1980), al superar en la tanda de penaltis al Rangers de Glasgow con un tiro decisivo del colombiano Rafael Santos Borré.Tras una final que acabó 1-1 en el tiempo reglamentario y en la prórroga, con goles del nigeriano Joe Aribo en el 57 para los escoceses y del propio Borré para el Eintracht en el 69, el delantero colombiano convirtió el penalti decisivo (5-4) después de que fallara el único lanzamiento de la tanda el galés del Rangers Aaron Ramsey, lo que desató la euforia en la hinchada alemana después de una final muy igualada y competida.Se medían dos clubes históricos y con ansias de triunfo, el Eintracht del técnico austriaco Oliver Glasner, tras eliminar en semifinales al West Ham, 42 años después de su único título europeo (la Copa de la UEFA de 1980), y el Rangers, que superó antes de la final al Leipzig alemán, justo medio siglo después de la única vez, igualmente, en la que levantó un trofeo en Europa (la Recopa de 1972).La marea de aficionados que tomó Sevilla para esta final, cifrada en más de 100.000 aficionados de ambos equipos y bastante más de la mitad sin entrada al estar limitado a 40.000 el aforo del Ramón Sánchez-Pizjuán, dio paso al fútbol en una tarde noche calurosa, con unos 31 grados de temperatura, para un duelo de altura.Era un choque entre conjuntos con estilos distintos. El Eintracht, con un mayor gusto por el toque a la hora de crear se arriba y acumulando mucha gente en sus ofensivas, salió con más ímpetu que el Rangers del técnico neerlandés Giovanni Van Bronckhorts, viejo conocido en España tras su paso por el Barcelona, un equipo más dado a atacar desde la seguridad y el control, con sus laterales, el inglés James Tavernier y el croata Borna Barisic, muy incisivos.Los alemanes, tras un inicio más igualado, le pusieron más intensidad, fueron más fieles a su juego y buscaron con más ahínco la meta rival, lo que se tradujo en varias opciones que asustaron a Allan McGregor como un tiro del japonés Kamada que, al filo del primer cuarto de hora, despejó el veterano portero escocés.McGregor también respondió bien al intento posterior del suizo Sow en el rechace, al blocar su remate en una fase en la que el Rangers estuvo muy incómodo ante la insistencia de los de Fráncfort, con dos acciones casi seguidas en una subida del lateral Knauff, desviada por el meta escocés, y de nuevo de Sow, que disparó alto.Rebasado el ecuador del primer tiempo, el conjunto de Glasgow superó el mayor empuje germano y también avisó con un gran tiro del delantero nigeriano Joe Aribo, que buscó sin éxito la escuadra derecha del meta Kevin Trapp desde fuera del área, aunque el balón se marchó ligeramente desviado a los 26 minutos.El Eintracht no se inmutó y siguió llevando la iniciativa, aunque sin llegar a convertirse en acoso. Uno de sus hombres más verticales, el extremo izquierdo serbio Filip Kostic, probó de nuevo sin atinar en su remate recién superada la media hora, mientras que el Rangers espabiló con una tímida reacción con la que, salvo en un cabezazo del inglés John Lundstram a 9 del descanso que Trapp mandó a córner, tampoco asustó en exceso.En la reanudación, el cuadro alemán salió decidido, dejando claro que quería ir a por el partido, y fueron los 'Águilas', con más criterio en ataque y un fútbol entre elaborado y vertical, los que siguieron inquietando la meta escocesa con un tiro del danés Jesper Lindstrom, tras revolverse en la frontal del área, que dio en un zaguero.Aún así, el Rangers, todo corazón y garra, no se arredró en ningún momento. Un mal disparo desde la izquierda del extremo inglés Ryan Kent, quien, solo, malogró una buena opción, fue el preludio del primer gol del choque, marcado para los de Glasgow por su referente en ataque, el nigeriano Joe Aribo, a los 57 minutos.El veloz y escurridizo delantero africano aprovechó un fallo en cadena de la zaga de los 'puritanos', al cabecear primero hacia atrás Sow y resbalarse el central brasileño Tuta, en una acción en la que se lesionó y por la que le sustituyó el japonés Hasebe, para encarar a Trapp y batirle con un zurdazo centrado y por bajo.Tras el 0-1, el Eintracht dio un paso adelante. No le quedaba otra y, tras un serio aviso del japonés Kamada, que envió el balón demasiado alto en un error de la defensa escocesa a pase del alemán Sebastian Rode, el colombiano Rafael Santos Borré no perdonó dos minutos después y empató con un gol de pillo, al anticiparse a los centrales y meter la pierna para hacer el 1-1 tras un centro con mucho sentido del serbio Kostic.Los técnicos movieron el banquillo. El noruego Hauge entró por Lindstrom en el Eintracht y otros dos medios, el norirlandés Davis y el zambiano Sakala, por Jack y Wright en el Rangers. A ambos equipos les faltó claridad y valentía en una recta final en la que quizás los escoceses controlaron más el balón, aunque nada impidió ir a la prórroga.Con ambos equipos muy castigados por el esfuerzo y el calor, ninguno asumió riesgos. En el Eintracht lo intentaron Borré, Hrustic y Jakic; y en el Rangers un tiro del croata Barisic obligó a intervenir a Trapp, quien, casi al final, salvó dos veces a su equipo al sacar un balón casi a bocajarro de Kent y una falta directa de Tavernier, con lo que se llegó a una tanda de penaltis en la que se ganaron el honor y la gloria los alemanes.
Mientras se disputaba el juego entre Randers vs Galatasaray el pasado jueves en el estadio Cepheus Park en Dinamarca, hubo una confrontación entre hinchas quienes se encontraban a pocos metros de Falcao García.La reacción del 'Tigre' fue escapar de las gradas donde estaba e ir a un lugar más seguro ya que temía por sus seguridad. Falcao García empezó en la suplencia sin embargo, tuvo algunos minutos para demostrar su talento.El video hasta ahora está siendo viral, y la reacción de Falcao ha provocado risa entre los usuarios. Además, comparan en redes sociales esta trifulca europea con la que se vivió el pasado 3 de agosto en el estadio El Campín entre hinchas de Santa Fe y Nacional, con la diferencia de que esta vez sí se pudo controlar la situación a tiempo.El partido entre Randers y Galatasaray terminó 1 -1, y se espera que en el partido de vuelta que se jugará en Turquía, se defina quién clasificará a la fase de grupos de la Europa League. Mientras tanto, el delantero colombiano sigue sin definir su futuro, ya que el equipo turco no quiere contar más con sus servicios.
El Villarreal afronta la Supercopa de Europa, ante un Chelsea que llega con el papel de favorito, con el objetivo de luchar por el segundo título de su historia, tras haber ganado el pasado mes de mayo la Liga Europa, a pesar de las adversidades, en forma de lesiones y afectados por el COVID-19 que han condicionado la preparación de pretemporada del conjunto que dirige Unai Emery en la que no ha conocido la victoria en los seis encuentros amistosos jugados este verano. El Chelsea, actual campeón de la Liga de Campeones, llega como favorito; al tener una pretemporada más tranquila, a pesar de no haber contado con sus internacionales; si bien el conjunto londinense es consciente que no deben subestimar al Villarreal, que ya superó en las semifinales y la final de la Liga Europa a dos de los clubes más potentes de la Premier como fueron el Arsenal y el Manchester United, que también partían con la vitola de favoritos.El Villarreal llega en una situación complicada, ya que la acumulación de problemas a lo largo del verano no les ha dejado preparar este partido como esperaban, ya que tuvieron que suspender las concentraciones en Austria e Inglaterra y suspender algunos encuentros de preparación previstos, y además han tenido varios lesionados, con bajas sensibles como las de Dani Parejo.Por contra, Emery, que buscará su primer título de la Supercopa tras haber perdido con anterioridad dos finales cuando dirigía al Sevilla, podrá contar con el defensa internacional español Pau Torres, que se ha incorporado al equipo tras haber disputado este verano la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de Tokio.El Chelsea ha disputado en cuatro ocasiones la Supercopa de Europa, levantando el título en su primer participación tras derrotar al Real Madrid en Mónaco en 1998, pero ha perdido las tres últimas que ha jugado frente al Atlético de Madrid (2012), Bayern de Munich (2012) y Liverpool (2019).Su técnico, el alemán Thomas Tuchel, aseguró que "siento un gran respeto por el Villarreal y por Unai Emery. Creo que afrontarán este partido con la sensación de que no tienen nada que perder pero nosotros haremos todo lo posible para llevarnos el trofeo".
Carlo Ancelotti, técnico del Everton, ha sido elegido mejor entrenador de septiembre en la Premier League.El preparador italiano ha guiado al Everton a un inicio perfecto de temporada con cuatro triunfos en cuatro partidos, siendo tres de ellos en el mes de septiembre ante Tottenham Hotspur, West Bromwich Albion y Crystal Palace. Te puede interesar: Queiroz reducirá su salario como técnico de la selección Colombia por el coronavirus"Estoy encantado con el premio. Es un gran logro. Quiero compartirlo con mi equipo y mis jugadores. Hemos empezado muy bien la temporada y espero continuar de este modo y ganarlo más veces", dijo el italiano en declaraciones a la Premier League.Es la quinta vez que Ancelotti se hace con este premio y la primera desde abril de 2011. Las cuatro anteriores fueron cuando dirigía al Chelsea. Queiroz reducirá su salario como técnico de la selección Colombia por el coronavirus
El Arsenal arrancó su andadura en la Liga Europa con un plácido triunfo (4-2) sobre el Vorskla Poltava, que confirmó el cartel de favoritos de los de Unai Emery, en una jornada inaugural en la que el Milan dejó muchas más dudas, tras superar con muchos más apuros de los previstos por 0-1 al modesto Dudelange luxemburgués.Sin embargo, la derrota del equipo no fue el único sinsabor que quedó del encuentro, pues el capitán del equipo ucraniano Volodymyr Chesnakov se convirtió en noticia.En la grabación que se difundió a través de Twitter, sale el jugador limpiándose la cara con saliva. En repetidas ocasiones se ve escupir sobre su mano y con ella frotarse el rostro. El hecho sucedió en el túnel de los vestuarios del Emirates Stadium momentos antes de iniciar el partido, motivo por el que algunos usuarios adjudicaron el gesto del joven de 29 años de edad a un amuleto de suerte.
Dicen que cuando una de nuestras mascotas muere, es cuando realmente el corazón de su dueño se rompe por la tristeza. Un perro llamado Dino dio la vida por su dueña, eso es lo que dice creer María Paula Aristizábal, hija de la señora Myrian Bedoya, quien con 68 años sufrió un accidente cerebrovascular.Lo curioso de todo es que con el tiempo el perro, al igual que doña Gloria, mientras se encontraba hospitalizada, fue desmejorando en su salud y murió días después de que su dueña regresará a casa.“Dino entregó su vida a mi mamá. El deterioro del perro fue muy notable desde el mismo día que a ella le pasó esto”,La historia de este curioso caso comenzó con una visita al municipio de Viotá, en Cundinamarca, Myrian quien también era hipertensa llegó a Bogotá y de repente un fuerte dolor de cabeza empezó a molestar en su cabeza.Después con el tiempo sufrió una pérdida del conocimiento, y una parálisis en todo su cuerpo, lo que finalmente le trajo un derrame cerebral. “Llamamos a Emermédica y se demoró. Cuando llegamos en ambulancia a la Clínica del Occidente, le dio un infarto en el tallo cerebral”.El tallo cerebral, conocido como el centro de la vida, es el responsable de las funciones vitales, como la respiración, la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Lo de la señora Myrian fue tan grave que tuvieron que inducirle un coma.Posteriormente, fue trasladada al Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN). en donde se esperaba que tuviera una evolución favorable en su salud, desafortunadamente no fue así y la familia tenía que tomar una decisión.“Los médicos nos pusieron dos panoramas: mandarla a un centro de crónicos como estado vegetativo o ponerla en techo terapéutico, es decir, dejar que se fuera por muerte natural”.María Paula y su señor padre, luego del pronóstico desfavorable de los médicos, tomaron la decisión junto con toda la familia, lo que creyeron mejor para su ser querido, y vieron como la mejor opción el techo terapéutico.A Myrian las esperaba toda su familia, esto por supuesto incluye a su querido Dino, “su niño”. El perrito que llegó a la familia Aristizábal Bedoya como hogar de paso, robándose con el tiempo no solo el corazón de todos, sino también la cama de su dueña.“Las visitas nos preguntaban: '¿Dónde duerme el perro?’. Y yo les respondía: mejor pregúntese dónde duermo yo. Era el consentido”, recuerda Néstor Hugo Aristizábal, esposo de Myriam hace 31 años.A esta altura de las circunstancias por los que la familia está pasando, se dieron cuenta de que el único que faltaba por visitar a doña Myrian era su perro Dino. Con la autorización de los doctores el perro fue preparado con su mejor vestimenta para que fuera de visita al Hospital Universitario Nacional (HUN).Cabe resaltar que la mujer de 68 años a la que no le quedaba ninguna esperanza de vida, que no lograba responder a nada ni a nadie, finalmente fue visitada por su fiel amigo y compañero Dino, que se subió a la cama y cariñosamente empezó a lamer a la señora.De repente cuando el perro llegó a la mano de su querida dueña, ocurrió el milagro. “Mi mamá intentó agarrar la manito de Dino. Reaccionó”. todos los presentes en ese lugar empezaron a llorar.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Descifrando dichos con Hebert Vargas y Luis Alfonso
Esta semana en La Kalle ¡la mandamás! nos pusimos en modo navideño, y por ende, al listado de las canciones favoritas de nuestros oyentes, se sumaron una serie de éxitos navideños, que nos han acompañado por años para alegrar estas fiestas decembrinas.En el primer lugar, se posicionó un clásico; se trata de "Cariñito", una canción de Los Hispanos, la cual por su ritmo y lírica, fue la más pedida por nuestros kallejeros y kallejeras de corazón.Por otro lado, en el segundo puesto quedó Los Sabanales. Una canción de Los Corraleros de Majagual, una agrupación colombiana que fue creada en el año 1962, la cual integraron reconocidos personajes como Calixto Ochoa, Lisandro Meza, Alfredo Gutiérrez, entre otros.Y el tercer lugar, se lo llevó una canción con tintes alegres, pero sobre todo nostálgicos. Se trata de 'El ausente' del reconocido cantante y compositor colombo venezolano Pastor López. Quien vale la pena resaltar, abandonó este mundo terrenal hace cuatro años, dejando un gran legado musicalA continuación te compartimos el listado completo de Los 20 Madrazos de La Kalle: Te puede interesar:
Carlos Mozombite de 49 años de edad, era un hombre de nacionalidad peruana que falleció mientras bailaba en una fiesta familiar en la ciudad de Iquitos en el vecino país de Perú.Este fue un hecho que quedó grabado en video, el cual rápidamente se volvió viral en redes sociales y en estos momentos le está dando la vuelta al mundo. El video muestra cómo el hombre se divierte bailando con una mujer.Unos minutos más tarde, de un momento a otro el hombre se 'desploma' y cae al suelo, en donde se dio un golpe bastante fuerte que de inmediato preocupó a la familia que quedó atónita de ver lo que estaba pasando.Según informó el medio Buenos Días Perú, Mozombite fue trasladado de manera inmediata hasta un centro médico de la ciudad, en donde tristemente confirmaron que el hombre había muerto.La causa de su fallecimiento se dio como consecuencia de un paro respiratorio, que acabó de manera instantánea con el sujeto, versión que dio el medio de comunicación de ese país.También se tiene conocimiento de que al parecer este hombre estaba de fiesta desde el día anterior a su fallecimiento, en donde estaba celebrando el reencuentro con los compañeros de promoción con los que se había graduado años atrás.Los restos de Carlos Mozombite fueron enterrados en el cementerio Jardines de San Juan, en el Perú, en donde sus familiares y amigos le dieron el último adiós.Se conoce además que este hombre trabajaba en la venta de joyas, por lo que resultó ser una persona reconocida por muchos, destacándose por ser muy simpático y carismático a la vez, lo que lo hacía ser muy querido dentro de su comunidad.De igual manera en Colombia sucedió un caso muy similar hace poco con una mujer a la cual llamaban la 'chiqui', quien también falleció de la misma manera mientras bailaba en una fiesta.Hecho que ocurrió en Santa Bárbara de Pinto en el departamento del Magdalena y cuyo momento también quedó grabado en video, el cual se viralizó rápidamente en las redes sociales.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Descifrando dichos con Hebert Vargas y Luis Alfonso
La conexión íntima no siempre requiere la proximidad física. En la era de la tecnología, el sexo por teléfono ha evolucionado como una forma emocionante y creativa de mantener la chispa encendida, incluso cuando la distancia física está presente. Aquí hay algunos consejos para disfrutar de una experiencia sensual y satisfactoria al explorar el mundo del sexo por teléfono.1. Comunicación Abierta y Consentimiento:Antes de sumergirse en la experiencia, es crucial tener una conversación abierta y honesta con tu pareja sobre los límites y las preferencias. Establecer el consentimiento y comprender lo que ambos están dispuestos a explorar crea un ambiente de confianza que es fundamental para la intimidad a distancia.2. Ambientación Sensual:Crea un ambiente sensual y cómodo en tu espacio. Asegúrate de tener privacidad y evita distracciones. Puedes encender velas, poner música suave o incluso usar prendas que te hagan sentir sexy para intensificar la experiencia.3. Voz Seductora:La voz es una herramienta poderosa en el sexo por teléfono. Ajusta el tono de tu voz para reflejar tu estado de ánimo y las sensaciones que estás experimentando. Una voz seductora y sugerente puede agregar un toque erótico a la experiencia.4. Juegos de Palabras y Fantasías:Explora juegos de palabras y fantasías compartidas. Expresar tus deseos y fantasías puede agregar un elemento emocionante a la experiencia. Puedes probar a narrar una fantasía erótica o compartir detalles de tus pensamientos más íntimos.5. Utiliza Descripciones Detalladas:Al no tener la ventaja de la presencia física, la riqueza de las descripciones se vuelve esencial. Detalles vívidos y específicos pueden ayudar a crear imágenes mentales intensas. No temas ser expresivo sobre lo que te gusta y cómo te sientes.6. Utiliza Juguetes Sexuales a Distancia:Incorpora juguetes sexuales a distancia para agregar una dimensión táctil a la experiencia. Existen juguetes que pueden ser controlados a través de una aplicación, permitiendo que tu pareja tenga el control, incluso a kilómetros de distancia.7. Sé Creativo con las Palabras:Experimenta con diferentes palabras y expresiones para describir sensaciones y experiencias. Ser creativo y variado en tu lenguaje puede mantener la emoción en aumento y evitar que la conversación se vuelva monótona.8. Utiliza la Imaginación:La imaginación es una herramienta poderosa en el sexo por teléfono. Cierra los ojos y visualiza las escenas que describen tú y tu pareja. Permitirse entrar en el mundo de la fantasía puede llevar la experiencia a niveles emocionantes.9. No Te Apresures:Aunque el sexo por teléfono puede ser emocionante, no hay necesidad de apresurarse. Tómate el tiempo necesario para explorar y disfrutar de la conexión emocional que se está construyendo a través de la comunicación.10. Después del Acto:Después del encuentro, asegúrate de tener una conversación reflexiva. ¿Qué les gustó? ¿Hay algo que les gustaría probar la próxima vez? La retroalimentación constructiva puede mejorar la experiencia para futuras interacciones.
La conexión entre los perros y sus dueños es tan profunda que incluso se extiende a sus sueños, según un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard. Este estudio, que explora la actividad cerebral durante el sueño de los caninos, arroja luz sobre la posibilidad de que los perros no solo sueñen, sino que lo hagan con sus personas más queridas: sus dueños.El equipo de investigadores de Harvard, dirigido por la destacada neurocientífica canina Dra. Emily Thompson, se sumergió en el estudio del sueño en perros con el objetivo de comprender mejor la complejidad de su actividad cerebral durante este estado. Utilizando técnicas avanzadas de monitoreo cerebral, descubrieron patrones reveladores que sugieren la presencia de sueños caninos distintivos.¿Sueñan los Perros con Sus Dueños?Uno de los hallazgos más intrigantes del estudio es la observación de que los perros, en muchos casos, parecen experimentar sueños que involucran interacciones con sus dueños. Los patrones cerebrales durante el sueño REM (movimiento rápido de los ojos), una fase asociada comúnmente con los sueños, mostraron picos de actividad cuando se presentaban estímulos relacionados con los dueños de los perros.La Dra. Thompson comenta: "Hemos observado una clara sincronización entre la actividad cerebral en la fase de sueño REM y las respuestas emocionales a estímulos visuales y auditivos relacionados con los dueños. Esto sugiere que los perros no solo sueñan, sino que estos sueños a menudo están conectados de alguna manera con las personas que ocupan un lugar especial en sus vidas".Según las observaciones, las respuestas emocionales variaron, desde muestras de alegría y excitación hasta expresiones más relajadas y afectuosas. Los investigadores sugieren que estos patrones pueden estar relacionados con la calidad de la relación entre el perro y su dueño."Estos hallazgos respaldan la idea de que la relación entre humanos y perros va más allá de la vigilia y se extiende al reino de los sueños. La calidad de la relación humana-canina puede tener un impacto significativo en la experiencia onírica de los perros".Te puede interesar: