El Gaula de la Policía capturó en Barranquilla a cinco sujetos señalados de cometer asesinatos y cobro de extorsiones a negocios en el área metropolitana de la capital del Atlántico, la policía los identificó bajo los alias de; Wendell Alexander Peter Brown, alias ‘Al Qaeda’, ‘Estrella’, ‘Shakur’, ‘Melenita’ y ‘Veneco’, sus capturas ocurrieron en diferentes puntos de Barranquilla y del municipio de Soledad.El golpe a esta temible organización delincuencial conocida como ‘Los costeños’, se dio gracias al trabajo articulado entre el Gaula de la Policía y la Seccional de Inteligencia en coordinación con la fiscalía general de la Nación que recopilaron información recogida de denuncias de la comunidad, y de las víctimas lo que permitió recoger material probatorio para proceder con las capturas.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Durante las diligencias de allanamiento, lo que más llamó la atención de las autoridades es que alias ‘Al Qaeda’, junto con otro de los integrantes se hospedaban en un hostal del centro de la ciudad donde tenían altares de santería para supuestamente hacer rituales y de esta manera huirle a la Policía para evitar ser capturados.En este lugar, había una habitación completa llena de artículos para santería donde tenían tres altares con figuras de la muerte, velas, flores, cuadros y fotos de personas pegadas a las figuras paganas. Sin embargo, nada de esto funcionó para que estos indiciados lograran evadir las acciones de la Policía.El momento del hallazgo quedó captado en videos que posteriormente fueron subidos a las redes sociales y que se hicieron virales. Allí se ve el momento en que policías registran el lugar y se encuentran con este impactante hallazgo.El general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, explicó que a los capturados se les atribuyen los atentados a un club nocturno y otros establecimientos comerciales de la ciudad en especial las bombas de gasolina.“Estos bandidos eran los autores de las extorsiones a un club nocturno en Barranquilla y de causar lesiones a dos personas en ese mismo atentado. Asimismo, se les atribuyen las diferentes actividades de extorsión que se cometieron durante el mes de junio a diferentes establecimientos de venta de combustible en Barranquilla y su área metropolitana”, concluyó el oficial.Te puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
Un increíble caso de secuestro tuvo lugar el pasado miércoles 21 de junio en el centro comercial Fontanar, en el municipio de Chía, donde hombres disfrazados de policías interceptaron a un comerciante y a punta de engaños lo subieron a una camioneta.De acuerdo con el grupo Antisecuestro y Antiextorsión, el comerciante había viajado de Medellín a Bogotá para compartir con su familia en el Día del padre, razón por la cual se dirigieron junto a su esposa al centro comercial en la sabana de Bogotá.Al parecer, mientras su pareja fue al baño, los dos hombres, vestidos con prendas oficiales de la Policía Nacional, se acercaron al hombre y conversaron durante varios minutos, engañándolo para que los acompañara en lo que parecía una detención, aunque aún no se conoce que le dijeron para hacerlo salir del lugar.Sin mostrar ninguna señal de resistencia, el comerciante salió caminando en aparente normalidad acompañado de los supuestos policías, quienes lo subieron a una camioneta privada, la cual hace parte de las labores investigativas que adelanta el Gaula de la Policía Nacional, quienes trabajan con apoyo de videos de cámaras de seguridad del centro comercial para intentar identificar a los delincuentes.En un comunicado a la opinión pública, el centro comercial Fontanar, en Chía, manifestó su apoyo a las autoridades: “Estamos colaborando desde el primer momento con las autoridades y se puso a disposición todos los elementos y evidencias disponibles para que desarrollen su investigación. Seguiremos prestando toda la colaboración y acompañamiento necesarios hasta que los hechos que son materia de investigación se esclarezcan”.El Gaula hizo un llamado a la comunidad que pueda tener información de los secuestradores: "Queremos hacer un llamado a la comunidad que pueda tener información sobre este hecho, informarnos a través de la línea gratuita 165".Te puede interesar: En La Kalle reconocemos a los kallejeros de buen corazón
El Gobierno nacional confirmó el secuestro de Vicente Ortiz Álvarez, papá de la secretaria general del Ministerio de Justicia, Helen Ortiz; el Ejército y la Policía desplegaron un fuerte operativo.Según la información, el hecho ocurrió en la vereda Las Delicias, del municipio de Lejanías, en el Meta, y las autoridades recibieron la primera alerta sobre las 3:00 a.m de este miércoles, 21 de diciembre.En esta medida se desplegó una importante operación entre Policía y Ejército, con sus unidades del Gaula, no solo en la vereda, sino en las salidas hacia Bogotá y Casanare.Además, un equipo especial se habría dirigido a la finca llamada 'La Ilusión' con el fin de encontrar pistas sobre el posible secuestro. Entre los primeros hallazgos están varios documentos quemados, aparentemente escrituras públicas.Por el momento no se ha revelado quién sería el responsable de los hechos por los que el presidente Gustavo Petro, además, tomó la decisión de cancelar su agenda. El mandatario esperaba reunirse en las próximas horas con el equipo negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN).El hecho se da a pocas horas que el ELN dejara en libertad en el departamento de Arauca a dos menores de edad que tenía secuestrados, según informó este martes la Defensoría del Pueblo de Colombia."Activamos todos los canales humanitarios de la Defensoría del Pueblo con el propósito de facilitar liberación de estos menores de edad y seguiremos atentos para adelantar las misiones humanitarias necesarias que permitan la libertad de todas las personas que estén en poder de los grupos armados ilegales", dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado de su despacho.El Gobierno de Gustavo Petro y el ELN reiniciaron en Venezuela las conversaciones de paz que estaban congeladas desde 2018. Las partes cerraron la semana pasada en Caracas el primer ciclo de negociaciones en Caracas con el anuncio de que 20 personas que estaban bajo el poder del grupo irregular fueron liberadas en los últimos meses.Las negociaciones fueron reanudadas luego de cuatro años y medio, con el impulso del Gobierno Petro, y buscan contar con el apoyo de Estados Unidos, que hasta ahora no responde a la invitación, así como con el acompañamiento de Alemania, Suecia, Suiza y España.Además de tener a Venezuela, Cuba y Noruega como países garantes, las partes acordaron sumar a Chile, Brasil y México en este rol.Te puede interesar: Recetas de comida fáciles para la Navidad
El pasado martes en una vereda de La Gloria, Cesar, el pequeño Erick Mathías Manosalva, de tan solo 1 año de edad, fue secuestrado por algunos hombres armados y desde ese mismo instante el caso generó una gran indignación e incertidumbre en el país.La buena noticia es que tres días después y con ayuda de la Policía Nacional, el niño fue encontrado sano y salvo en un lugar muy cerca de su casa, a tan solo hora y medio de dónde fue secuestrado.Algunas horas después se difundió en diferentes redes sociales el conmovedor encuentro del padre con su hijo quienes se fundieron en un gran abrazo con lágrimas en los ojos.Esta escena muestra la cruda realidad que se vive en el país y que varios ciudadanos viven en carne propia al estar privados de su libertad en la selva del Colombia.El Presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció por medio de las redes sociales, más exactamente en su cuenta de Twitter en la que confirmó el rescate del menor gracias a los integrantes del Gaula de la Policía."Rescatado el niño Erick Mathias Manosalva quien llevaba dos dias secuestrado en Pelaya, Cesar", escribió el primer mandatario.Secuestro de Erick Mathías Manosalva El secuestro de Erick Mathías Manosalva se registró el pasado 30 de noviembre del 2022 cuando algunos hombres armados ingresaron a su vivienda en la que se encontraba con su mamá, en la vereda San Juan, ubicada en el municipio de La Gloria, en el departamento del Cesar.Los delincuentes amarraron a la mujer y se llevaron al menor de tan solo 1 año con rumbo desconocido.Lo que se sabe es que esta aterradora situación se registró a las 4:30 de la madrugada de ese mismo martes.El papá del niño dijo en su momento que él junto a algunos familiares habían madrugado para trabajar en el campo.¿Cómo entrenar para ser una jugadora profesional fútbol?
Dos agentes del Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), fueron víctimas de la inseguridad tras ser atracados en una panadería ubicada en la localidad de Suba; se les llevaron varias pertenencias.Según informó la Policía, los hechos se dieron exactamente en la carrera 94 con calle 127, cuando los uniformados estaban compartiendo en el establecimiento público; allí fueron interceptados por cuatro delincuentes armados.“La patrulla del cuadrante se encontraba realizando sus labores, cuando escuchan disparos, al llegar al sector los agentes se identifican y manifiestan que habían sido objeto de hurto, por lo cual uno de los funcionarios accionó el arma de fuego” señaló el coronel Carlos Rodríguez, oficial de inspección de la Policía de Bogotá.Al parecer, en la escena se encontraron municiones de revolver, aparentemente, de que usaban los ladrones para amenazar a sus víctimas. En el lugar se logró la captura de dos de los delincuentes, junto con la recuperación de dos celulares, tres anillos de lujo y demás pertenencias.Los otros dos ladrones lograron huir con parte de los objetos. Las autoridades se encuentra investigando el paradero de los dos sujetos y recomendó a los ciudadanos reportar situaciones de inseguridad a la línea 123 de la Policía. De acuerdo a las cifras de la Secretaría Distrital de Seguridad, entre enero y julio del 2022 se han reportado 5.645 casos de hurto en Suba.
Horas de angustia vivió la familia de la perrita bulldog de nombre Venus, la cual fue robada el pasado martes a punta de pistola y a quienes los secuestradores les pedían cerca de $2 millones de pesos para recuperarla.Después de un gran trabajo en conjunto con la Policía Nacional, el Gaula y las redes sociales, la mañana de este miércoles rescataron a la mascota.Por medio de la cuenta de Twitter del Gaula se compartió un emotivo video en el que se muestra el momento justo del reencuentro de Venus con su familia, allí las lágrimas se hicieron presentes tras vivir momentos difíciles lejos de su mascota quien es un miembro más de la familia.Junto al video publicado en la red social se escribió: "Los rostros de felicidad de la familia de #Venus reafirman nuestro compromiso por garantizar el valor de la vida y la libertad, gracias a la confianza de @JohaJaramillo, la oportuna denuncia en la #Línea165 y la información de la ciudadanía, rescatamos la mascota 🐶 hurtada ayer".La ciudadanía agradeció la oportuna reacción de las autoridades en este caso: "Que alegría de verdad y gracias a @PoliciaColombia, @GaulaPolicia, @FiscaliaCol, por darle la importancia nuestras mascotas son parte de nuestra familia", "Como no respetar y amar a nuestra @PoliciaColombia, @GaulaPolicia, esta escena es muy conmovedora y es un pequeño ejemplo de lo importante que son para nosotros. Dios y Patria", "Felicitaciones @GaulaPolicia han recuperado no solo un , rescataron el miembro de una familia !".
El Gaula atrapó a una banda de ladrones conocida como 'Los Intermediarios' quienes robaban y extorsionaban. incluso, a su propia familia.De acuerdo con las autoridades, los criminales hurtaban todo tipo de cosas. Sin embargo, su especialidad eran las motocicletas, por eso se hacían amigos de las víctimas, conseguían sus números, lugar de residencia entre otras cosas y luego los robaban.Posteriormente contactaban a los propietarios para pedirles una suma de dinero por la recuperación de las motocicletas.Las víctimas tenían que pagar desde $800.000 a $3.000.000 de pesos para recuperar sus vehículos.Pero eso no fue todo, la Policía también descubrió que los delincuentes no solo se conformaban con robar a recién conocidos, sino que también robaban a su familia. Lo curioso del hecho, es que ellos les decían a sus parientes que servían de intermediarios para entregar el dinero y así pudieran recuperar las cosas hurtadas.En total fueron capturados 140 personas, los cuales delinquían mayormente en el departamento del Huila. Aunque se sabe que la banda funcionaba también en Bogotá y en departamentos como Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Casanare, Caldas, Chocó, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.Asimismo, las autoridades informaron que les incautaron a los criminales 11 armas de fuego, 97 cartuchos y 04 granadas de fragmentación. Además, 102 equipos de comunicación, 103 simcard, 5 micro SD, y 03 motocicletas.
En la temporada navideña, el espíritu festivo se contagia en torno a mesas repletas de risas, alegría y, por supuesto, exquisitos platillos. Entre las opciones estelares que conquistan los corazones y paladares en estas celebraciones, el pollo emerge como un aliado versátil y sabroso. En el arte de deleitar a familiares y amigos durante las cenas navideñas, este noble ave se convierte en el protagonista culinario por excelencia, ofreciendo una gama infinita de posibilidades para satisfacer los gustos de todos.En el trasfondo de cada receta navideña yace la búsqueda de crear momentos inolvidables alrededor de la mesa. El pollo, con su adaptabilidad en múltiples preparaciones, se convierte en el lienzo perfecto para la creatividad culinaria durante estas celebraciones. Aquí te presentamos dos recetas fáciles de preparar con la que vas a sorprender a tus invitados: Pollo relleno de espinacas con queso¡Celebremos la Navidad con un festín de sabores! Este exquisito pollo relleno de espinacas y queso, preparado en sartén, es la estrella indiscutible para sorprender en tu mesa festiva. La magia comienza con las pechugas de pollo, abiertas y listas para recibir un relleno digno de los más exigentes paladares.Una mezcla vibrante de espinacas frescas, queso ricotta o crema, y el toque inconfundible del queso parmesano, se combinan en una danza de aromas y texturas que deleitarán tu cocina. Rellenando las pechugas con esta mezcla y enrollándolas con cuidado, se sella el secreto de esta delicia navideña, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor.Un toque adicional de condimentos personalizados coronan estos rollitos de pollo, antes de llevarlos a una sartén ardiente, donde se dorarán con maestría hasta alcanzar la perfección. El resultado: una combinación irresistiblemente dorada por fuera, tierna y jugosa por dentro, que promete conquistar los corazones de tus invitados.Esta receta, que deslumbra con su simplicidad y elegancia, es la elección perfecta para una cena navideña memorable. Preparada sin complicaciones en una sartén, ofrece una experiencia culinaria que resalta el espíritu de la temporada y brinda un festín que deleitará a todos en la mesa. ¡Que comience la celebración con esta maravilla gastronómica que encantará a tus invitados en estas fiestas!Pollo con champiñones y vino blanco:¡Un plato infalible para la cena navideña! Este exquisito pollo con champiñones y vino blanco cocinado en sartén es una auténtica joya culinaria. Para comenzar, dale un toque dorado a las pechugas de pollo sazonadas en una sartén, luego retíralas para dar paso a un baile de sabores: cebolla, champiñones y ajo dan su paso por el escenario, creando una sinfonía aromática.El toque mágico llega con el vino blanco que, reducido a la mitad, se convierte en el alma de esta receta, infundiendo cada rincón con su sabor celestial. El caldo de pollo y el tomillo se unen a este festín, creando una mezcla irresistible que acoge de nuevo al pollo para una cocción lenta y amorosa.El resultado es una explosión de sabores en cada bocado, con una salsa seductora que envuelve la jugosidad del pollo y la textura tierna de los champiñones. Lo mejor es que este manjar se prepara sin necesidad de utilizar el horno, simplificando la tarea y dejando espacio para disfrutar de la compañía de tus seres queridos durante estas fechas especiales. Sirve este deleite acompañado de tu guarnición favorita y prepárate para recibir elogios por esta delicia navideña sin igual. ¡Brindemos por la magia de la cocina y las festividades!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
Hace pocos días se realizaron las Pruebas Pisa en Colombia y los resultados no fueron nada alentadores para la educación del país, pues según las mediciones todo tendría que ver con las horas que los estudiantes pasan haciendo uso del celular.Al aparecer el uso de los teléfonos celulares y las redes sociales en clase distraen de manera significativa el aprendizaje de los estudiantes, principalmente en el área de las matemáticas y de otras materias, lo que reduce la calidad de la educación.Freddy Vega es cofundador de Platzi, la plataforma educativa en internet más grande de Hispanoamérica, quien destacó este apartado en donde la Ocde analizó el efecto negativo que tiene hacer uso del celular por parte de los estudiantes, sin que en los colegios exista algún control para su uso.“Colombia es uno de los países con la mayor cantidad de estudiantes que reportaron que se distraen por dispositivos digitales para aprender matemáticas” afirmó Vega.Además agregó que, “Hay una correlación directa entre las horas que se gastan en usar el teléfono al día y la caída del aprendizaje de matemáticas. Lo midieron en las Pruebas Pisa. Debemos prohibir los teléfonos en clase”.A nivel mundial el resultado de estas pruebas Pisa demuestran que las matemáticas, la comprensión de lectura y ciencia, presentan la mayor caída desde el año 2000, cuando se dio inicio a esta medición, según los expertos el uso desmedido y sin control de estos dispositivos digitales en clase, tiene mucho que ver con los malos resultados.Lo que dice la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), "la tecnología es fundamental para democratizar y potenciar la educación como herramienta de apoyo en clase, pero los teléfonos celulares en manos de niños y jóvenes se constituyen en elementos distractores que deben prohibirse para combatir el bajo rendimiento académico y la inestabilidad emocional” en las instituciones educativas.Estas pruebas pudieron determinar que aquellos países que en estos momentos ejercen controles en el uso de los celulares en clase, obtuvieron mejores resultados en las pruebas del 2022. Chile es uno de esos países que ya empezó a tomar las medidas necesarias para ejercer el control y la prohibición en edades tempranas de los celulares en sus colegios.En Colombia un fallo de la corte constitucional establece que cada colegio define por estatutos de sus manuales internos de convivencia y los reglamentos la manera de restringir el uso de los teléfonos en clase, no obstante tampoco permite su prohibición.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
En un incidente preocupante ocurrido el pasado 5 de diciembre en Florida, un niño de 11 años desató el pánico al llamar al 911 y reportar falsamente la presencia de un tirador en su escuela; poco tiempo después se descubrió que lo hizo con la única intención de salir más temprano de clases.Según los reportes conocidos, el niño, identificado como Tarayn Louis-Jean, hizo una llamada de emergencia y afirmó que un atacante estaba caminando por los pasillos del edificio dos de la escuela Marion Oaks; pero solo quería que les dieran la orden de salir a resguardarse a sus casas.Sin embargo, su plan se salió de control ya que la llamada generó una rápida y masiva respuesta de las autoridades, incluyendo detectives, unidades SWAT, aviones, perros K-9 y diversas agencias estatales y federales. La escuela fue cerrada y los estudiantes evacuados como medida de precaución, desplegando un considerable despliegue de recursos para abordar la supuesta emergencia.Pero tras una exhaustiva evaluación, las autoridades determinaron que no había amenaza real y el niño que hizo la llamada fue identificado descubriendo que el motivo detrás de la falsa alarma era simplemente el deseo de Louis-Jean de abandonar la escuela antes de lo programado.El Sheriff del Condado de Marion, cuyo apellido es Woods, expresó su indignación ante la situación: “Este estudiante instauró el miedo en sus compañeros, profesores y padres. ¿Para qué? ¿Una broma? ¿Por qué quería irse a su casa? No voy a tolerar que mis ciudadanos jóvenes tengan miedo de ir a la escuela porque a alguien se le ocurrió hacerse el bromista con el objetivo de irse a casa”, declaró el Sheriff.El niño de 11 años ahora enfrenta cargos graves, entre ellos reportar falsamente un tiroteo masivo, utilizar un dispositivo de dos direcciones para cometer un delito, interrumpir el funcionamiento de una escuela y malversar el sistema de emergencias del 911. Sobre este caso el Sheriff Woods insinuó que la sentencia incluirá "cientos de horas" de trabajo comunitario, subrayando las graves consecuencias de su imprudente acción.También puedes ver: Infieles fueron pillados viendo alumbrado navideño en CaliInscríbete a Prendame el arbolito:
El crimen de Mauricio Leal, reconocido estilista colombiano que murió junto a su madre, Marleny Hernández, no deja de causar conmoción por los escabrosos detalles que continúan saliendo a la luz tras poco más de dos años de los hechos. El caso por este doble homicidio avanza en un proceso judicial contra Jhonier Leal, hermano de Mauricio e hijo de Marleny, quien es señalado como el autor del doble crimen en la madrugada del 22 de noviembre de 2021.Y mientras la justicia toma una determinación final sobre los hechos, el caso sigue rondando entre miles de personas como videntes que tratan de ayudar a conocer mayores detalles sobre el crimen que consternó a todo un país. Lo más reciente que se conoció fue un pronunciamiento de la famosa clarividente Ayda Valencia, quien aseguró haber hecho contacto con el alma de Mauricio y de su mamá, quienes le narraron el paso a paso de cómo fueron asesinados, asegurando que la señora Marleny fue quien más sufrió y quien sintió más dolor. Fue en el programa Lo Sé Todo que la vidente realizó el contacto paranormal y dio espeluznantes detalles sobre el crimen ocurrido en la casa del estilista de las reinas.La mujer llegó hasta el edificio donde funcionaba la peluquería de Mauricio Leal y realizó una canalización en la que señaló que hablará como si fuera el estilista. Inmediatamente comenzó a describir lo ocurrido en sus últimas horas de vida, de las que aseguró que su mamá luchó más y sufrió más durante la muerte. "Estoy sintiendo demasiada angustia", declaró inicialmente la vidente quien narró que meses antes del crimen ya había rencillas entre él y su hermano, las cuales aumentaron con el tiempo hasta desencadenar en el crimen.Valencia continuó narrando la experiencia del fallecido estilista Leal durante el ataque: "Empiezo a sentir que alguien se me sienta encima. Me está atacando. Estoy viendo muy borroso y no entiendo qué está pasando, no me puedo defender. Realmente, no es mucho lo que yo me pueda defender".Al pedirle canalizar el alma de la señora Marley Hernández, la vidente expresa sentir mucho más dolor y angustia; además, señala que la mamá de Mauricio sentía tristeza mientras era asesinada. "¡Uy! Acá sí hay más angustia; hay sensación como de defenderme, de más pelea. Muy triste", dijo Valencia mientras se expresaba a nombre de la mamá de Mauricio asegurando que ya perdonó, pese a que en principio le costó creer a manos de quién había acabado su vida. "Yo ya lo perdoné, peor no lo podía creer", expresó Ayde quien también reveló que la tragedia esa noche se desencadenó luego de que la señora Marleny dejara en descubierto a su hijo Yhonier.También puedes ver: Infieles fueron pillados viendo alumbrado navideño en Cali
El reconocido cantante vallenato Peter Manjarrés, quien ha dejado huella con clásicos como "Obsesión" y "El Caballero", reveló en exclusiva para La Kalle que fue amenazado y enfrentó críticas luego de ganar dos premios Grammy Latinos. En una entrevista exclusiva, Manjarrés compartió sus experiencias y los desafíos que enfrentó tras recibir los prestigiosos galardones."Fueron dos Grammys latinos los que gané, pero me costó mucho. Cuando gané el segundo, como fueron seguidos, pasó lo que yo pensaba, lo presentía que iba a pasar", confesó Manjarrés con sinceridad. "Yo casi ni salía porque no se me olvida que cuando me gané el segundo, yo no me puse feliz. Soy muy visionario y dije que iba a pasar algo, y así fue".Las críticas que recibió el artista fueron fuertes y se centraron en acusaciones de influencias indebidas en los premios. "Decían que yo compraba los Grammys, decían que yo tenía rosca en los Grammys, y desde entonces yo no salgo más nominado en los Grammys", reveló Manjarrés, expresando su frustración por la falta de reconocimiento en la premiación desde 2012.A pesar de las controversias, el cantante defendió la calidad de los álbumes que le valieron los Grammy, "Obsesión" y "El Caballero". "Si me gané estos dos Grammys con dos álbumes que son grandes de mi carrera, que son puros clásicos, donde está 'Obsesión' y 'El Caballero', son dos álbumes que tienen historia en la música vallenata y van para la historia".Manjarrés también destacó su trayectoria, recordando que su carrera ha sido un ascenso gradual desde sus inicios en Bogotá hasta su consolidación en Valledupar, Santa Marta y Barranquilla. El cantante compartió momentos clave en su carrera, incluyendo colaboraciones con destacados acordeoneros como Juancho Argüelles y Sergio Luis Rodríguez."La carrera mía va poco a poco. Despegué en Bogotá, pero mi reconocimiento se consolidó en Valledupar. Después de separarme de Juancho de la Espriella en 2004, viví momentos de éxito con Franco y luego con Sergio Luis Rodríguez, con quien ganamos los Grammy", relató el artista.La revelación de las amenazas y las controversias que rodean los premios Grammy Latinos añaden un capítulo inesperado a la carrera de Peter Manjarrés. A pesar de las adversidades, el cantante continúa su travesía musical con alma y corazón, enfrentando los retos del negocio de la música vallenata.Revive acá la entrevista completa:También puedes ver: Martín Elías Jr. sorprende con cambio en su voz al cantar en homenaje a su papá