Aún sigue abierto el caso por la desaparición y muerte de la niña Sarita Michel Vargas, de 11 años, en hechos ocurridos durante la noche del 25 de diciembre de 2024 cuando se desató una pelea al interior de la familia de la menor de edad en una vivienda del municipio de Sogamoso, departamento de Boyacá.Luego de varios días de búsqueda las autoridades encontraron los restos de Sarita en una zona boscosa, obligando a cambiar el caso de desaparición para investigar quién o quiénes están detrás de la muerte de la menor de edad.Y a los pocos días de hallazgo las autoridades dieron los primeros resultados con la captura de un hombre identificado como Juan Carlos Rodríguez, quien era primo de la niña y primer sospechoso de haberla desaparecido. Esto se determinó gracias a evidencia recolectada por investigadores que realizaron allanamientos a dos viviendas y en una de esas encontraron pertenencias del joven y le detectaron rastros de sangre y otros fluidos que habrían sido compatibles con el ADN de la menor de edad.Pero pese a que Juan Carlos Rodríguez fue enviado a la cárcel, el caso de Sarita Michel sigue abierto y en los primeros días de febrero las autoridades habrían avanzado en otros hallazgos que le darían un nuevo rumbo a la investigación.Pues en diálogo con Caracol Radio el coronel Freddy Barbosa, comandante del Departamento de Policía de Boyacá, reveló que el joven capturado no habría actuado solo y que los encargados del caso están tras la pista de por lo menos un sospechoso más que estaría detrás de la desaparición y muerte de Michel Vargas.“Esperamos tener una captura más en el tema de Sogamoso”, dijo el coronel quien agregó que “con el hallazgo de los restos de la niña, toda la investigación dio un giro y pudimos determinar diferentes situaciones y han surgido nuevos elementos probatorios que muy seguramente nos darán resultados mayores a lo que ya conocemos”.Luego de estas declaraciones se conoció, extraoficialmente, que otra persona estaría evadiendo la justicia ya que habría participado en los hechos que acabaron con la vida de Sara Michel en Sogamoso.Sin embargo, para no entorpecer la investigación, no se revelaron mayores detalles del caso ni de quien se trataría el sospechoso que podría estar siendo capturado pronto.
El caso de Sara Michel Vargas sigue generando conmoción en Boyacá y en toda Colombia. La pequeña desapareció el 25 de diciembre y fue encontrada sin vida el 12 de enero en una zona rural de Sogamoso. A medida que avanza la investigación, surgen nuevos detalles que estremecen a la comunidad y dan un giro inesperado al caso.En una reciente entrevista con La Red Viral, la madre de Sara Michel relató los momentos críticos en los que buscó a su hija tras percatarse de su desaparición. “Yo la vi cuando salió del portón... luego de una discusión con mi yerno, pasaron 15 o 20 minutos y decidí buscarla, pero ya no estaba”, señaló.Según la mujer, recorrió varios puntos cercanos en el municipio de Sogamoso en búsqueda de su hijita, incluyendo el trayecto hacia la bomba Olaya, la Universidad y otras áreas urbanas, sin obtener resultados. Durante la madrugada, se encontró con el padre de la menor y continuó buscándola, pero solo hasta este 20 de enero se confirmó su muerte luego de las muestras hechas a los restos hallados junto con algunas prendas que llevaba el día de su desaparición.Lo que dijo el papá de Sara Michel VargasEl padre de la menor, también entrevistado, expresó su tristeza por la pérdida de su hija y rechazó las acusaciones que circulan en su contra. “Yo ese día no la regañé ni nada. Yo la quiero mucho. Ellos no saben el dolor que nosotros tenemos para que estén hablando lo que no es”, afirmó.Sara Michel Vargas habría sido víctima de abusoUna de las revelaciones más impactantes en el caso es el señalamiento de que Sara Michel habría sido víctima de abuso íntimo cuando tenía siete años. Según el periodista de La Red Viral, las investigaciones señalan a su padre y a un tío como presuntos responsables de este delito, lo que abrió un proceso penal en su contra.La madre recordó que, en su momento, se presentó una denuncia ante las autoridades por medio del colegio de la niña, pero aseguró que no se tomaron acciones contundentes. “Siendo una prioridad, las autoridades estaban en la obligación de protegerla. ¿Por qué no lo hicieron cuando la niña habló? Esperaron que pasara esto para actuar”, lamentó.Una vida tranquila y marcada por el dolorSara Michel, descrita como una niña tranquila, con pocos amigos y apegada a su perro y las actividades del campo, vivía bajo la supervisión constante de su madre. Sin embargo, detrás de esta imagen pacífica, parece haber existido un contexto de vulnerabilidad que no fue atendido a tiempo.Por este caso fue capturado su primo Juan Carlos Rodríguez como principal sospechoso de haberla raptado y haber acabado con su vida.El caso continúa siendo investigado, y las autoridades buscan esclarecer todos los hechos relacionados con la desaparición y muerte de la menor, así como los señalamientos previos de abuso. La comunidad exige justicia y respuestas para evitar que tragedias como esta se repitan.Continúa leyendo: Habla mamá de bebé que falleció a golpes en Kennedy
El 12 de enero, los restos de la pequeña Sara Michel Vargas fueron encontrados en una zona rural de Sogamoso, Boyacá, luego de que desapareciera el 25 de diciembre.El caso había conmocionado a la región y, a medida que avanzaba la investigación, la comunidad esperaba respuestas.La menor fue recordada con profunda tristeza por su familia y amigos en el funeral que se realizó en Sogamoso. La emotiva despedida estuvo acompañada por un mensaje especialmente dedicado a la niña, que reflejaba el dolor de una madre que nunca imaginó perder a su hija tan temprano. En palabras de la madre de Sara, ella había sido arrebatada de un futuro lleno de sueños. "Te arrebataron los sueños de ser militar, policía, futbolista o una gran azafata", expresó la madre, destacando la vitalidad y las aspiraciones que la pequeña siempre mostró.“Nunca te olvidaré, el mayor recuerdo que me dejaste fue ‘Gordo’, el perrito que aún te espera. Así como te vi nacer, nunca imaginé verte partir”, agregó la mamá de la niña. La tristeza se vio acompañada por la indignación de la comunidad, que no solo acompañó a la familia en su dolor, sino que también exigió justicia. Una caravana multitudinaria recorrió las calles de Sogamoso, clamando por respuestas y por el castigo adecuado a quien estuviera detrás de este hecho tan trágico.En el transcurso de la investigación, el primo de Sara, Juan Carlos Rodríguez Vargas, fue capturado y señalado por la Fiscalía como el principal sospechoso de la desaparición de la niña. Los rastros encontrados en su motocicleta lo vinculaban a la zona donde finalmente se hallaron los restos. Rodríguez fue imputado por desaparición forzada y, aunque niega su participación, la Fiscalía no descarta que en próximas audiencias se le puedan imputar cargos adicionales, entre ellos el de feminicidio.Puedes ver | Habla mamá de bebé que falleció a golpes en Kennedy
La noticia que nadie quería escuchar llegó: los restos hallados en la vereda Vanegas de Sogamoso corresponden a Sara Michel Vargas Vega, la niña de 11 años desaparecida el pasado 24 de diciembre. Esta confirmación dejó un profundo vacío en el corazón de su familia, que ahora enfrenta el dolor de despedir a su pequeña.El 12 de enero, las autoridades encontraron un cuerpo en avanzado estado de descomposición en un paraje cercano a la vivienda de Sara. Días después, Medicina Legal corroboró que el ADN coincidía con el de la menor, revelando además que fue víctima de un hecho violento.Ante este desgarrador desenlace, la familia decidió pronunciarse con palabras cargadas de amor y tristeza. La hermana mayor de Sara compartió un mensaje en sus redes sociales que rápidamente tocó los corazones de muchos:“Mi angelito bello, te amo mi princesa. Mi princesita, te amaré toda mi vida, mi angelito bello”.Se espera que el cuerpo de Sara sea entregado a su familia en los próximos días. Sus seres queridos ya han manifestado que harán todo lo posible para honrar su memoria y exigir justicia por lo sucedido.La confesión de Sarita Michel Vargas antes de desaparecer genera más preguntasLa muerte de Sara Michel Vargas, una niña de 11 años en Sogamoso, sigue dejando interrogantes sin resolver. Según contó Mayerly Andrade Vega, hermana mayor de Sarita, la menor decidió irse tras una discusión familiar ocurrida el pasado 25 de diciembre, durante las celebraciones navideñas."Estábamos compartiendo en familia y hubo una discusión con la familia paterna. Sarita confesó algo importante, pero la reacción de mi mamá no fue la mejor. Fue entonces cuando ella decidió irse", explicó Mayerly a W Radio. Aunque salieron a buscarla minutos después, ya no había rastro de la niña.Los padres de Sarita también compartieron su versión, aclarando que no regañaron a la niña antes de que saliera. "Yo a ella no la regañé ni ese día ni nunca", aseguró Víctor Alfonso Vargas Riaño, su padre. Por su parte, la madre agregó que vio cuando Sara salió por el portón, pero no pensó que sería la última vez. Mayerly, aunque reservó los detalles de la confesión de la menor, admitió que se trataba de algo delicado, lo que añade un velo de misterio a los hechos que llevaron a su desaparición.Puedes ver | Hombre murió en la sala de espera del hospital de Kennedy
El caso de la desaparición de Sara Michel Vargas, la niña de 11 años que había conmocionado a Sogamoso y al departamento de Boyacá, dio un giro importante con las recientes confirmaciones de la Fiscalía General de la Nación y Medicina Legal. Tras días de angustia y espera, las autoridades han confirmado que el cuerpo hallado en la zona donde fue vista por última vez sí corresponde a la menor desaparecida.El pasado 12 de enero, las autoridades encontraron un cuerpo en avanzado estado de descomposición en una zona rural cercana a donde Sara había sido vista por última vez. Aunque en un primer momento la identidad de los restos no se confirmó, las investigaciones continuaron a paso firme. Dos días después, el 14 de enero, se hallaron prendas que parecían pertenecer a la niña.Entre ellas, unos tenis que, según los testimonios de los familiares, eran similares a los que Sara llevaba el día de su desaparición. Cuerpo de hallado sí es de Sara Michel VargasFinalmente, Medicina Legal confirmó que el ADN del cuerpo encontrado en Sogamoso coincidía con el de la menor. Esta noticia puso fin a la incertidumbre que había mantenido a los habitantes de Boyacá, y especialmente a la familia de Sara, en vilo durante las últimas semanas. La Fiscalía, por su parte, no tardó en vincular a un familiar cercano con la desaparición. Juan Carlos Rodríguez, primo de Sara Michel Vargas, fue capturado el 16 de enero y será presentado ante un juez de control de garantías. Se le imputará el delito de desaparición forzada, y según las autoridades, su implicación en este caso podría escalar a cargos por feminicidio.Los medios regionales que han seguido el caso en Boyacá reportaron la confirmación del pronunciamiento de la Fiscalía, que corroboró el informe de Medicina Legal. Además, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer todos los detalles alrededor de este hecho. Los vecinos de Sogamoso y la comunidad boyacense siguen muy atentos al proceso judicial, pues aunque la certeza sobre la identidad de Sara ya está confirmada, aún queda por saber más sobre lo que sucedió realmente en la madrugada de su desaparición.Con la captura de Juan Carlos Rodríguez y la confirmación de la identidad del cuerpo, las autoridades dan un paso importante en el proceso de justicia para Sara Michel Vargas. Puedes ver | Hombre murió en la sala de espera del hospital de Kennedy
El caso de Sara Michel Vargas, la niña de 11 años desaparecida en Sogamoso, Boyacá, ha dado un giro impactante con la detención de su primo, Juan Carlos Rodríguez, como principal sospechoso. La Fiscalía General de la Nación presentó pruebas contundentes que lo vinculan directamente con los hechos, entre ellas testimonios, rastros tecnológicos y un inquietante trayecto en motocicleta que apunta a su responsabilidad.Rodríguez, de 23 años, fue visto por última vez con Sara en el sector conocido como Vanegas el pasado 25 de diciembre, día en que la menor desapareció tras una discusión familiar. Según las investigaciones, él la habría subido a su motocicleta y llevado a la vereda El Ciral, un lugar apartado y con poca vigilancia, que se convirtió en el punto final del rastro de la niña.Al parecer, varios testigos confirmaron haber visto a Rodríguez y a Sara juntos ese día, un dato que el acusado negó en repetidas ocasiones ante las autoridades. Sin embargo, los relatos coinciden en que el hombre conducía la motocicleta mientras la niña iba como pasajera. Estas declaraciones fueron corroboradas por un equipo especializado del CTI, que se encargó de reconstruir los últimos momentos de la menor con base en las versiones de los testigos.Evidencias físicas: una moto y prendas de la niñaLa motocicleta de Rodríguez se convirtió en una pieza clave del rompecabezas. Las autoridades encontraron rastros que podrían confirmar que la menor estuvo a bordo del vehículo. Además, en los alrededores donde se halló un cuerpo en descomposición, se identificaron unas prendas que los familiares aseguran podrían pertenecer a Sara, aunque la confirmación oficial de Medicina Legal aún está en proceso.Mientras tanto, Juan Carlos Rodríguez fue detenido en su vivienda, ubicada en la vereda Cartagena, Firavitoba. Aunque se le imputó el delito de desaparición forzada, él negó las acusaciones. Sin embargo, las pruebas en su contra podrían abrir la puerta a un cargo más grave, como feminicidio, si se confirma que los restos hallados corresponden a la menor.Puedes ver | Encuentran sin vida a Sofía Delgado, la niña desaparecida en Valle del Cauca
La desaparición de Sara Michel Vargas Vega, una niña de 11 años que conmocionó a Sogamoso, Boyacá, tomó un rumbo inesperado con la captura de Juan Carlos Rodríguez Vargas, primo de la menor. Este hecho marca un avance significativo en la investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación, quien lo señala como el principal sospechoso de desaparición forzada de la pequeña.El allanamiento que habría delatado a Juan Carlos RodríguezLas autoridades realizaron allanamientos en dos viviendas, una de las cuales pertenecería a Rodríguez. Durante estas inspecciones, encontraron elementos vinculados con Sara Michel Vargas, lo que despertó las sospechas de los investigadores.Un hallazgo crucial fue una motocicleta de propiedad de Juan Carlos en la que se detectaron rastros de sangre. Aunque aún se están realizando pruebas para determinar si corresponden a la niña desaparecida, este descubrimiento fue suficiente para proceder con la detención preventiva del sospechoso.Juan Carlos Rodríguez tenía una relación cercana con la familia de Sara Michel y, según versiones preliminares, habría estado presente en la celebración de Navidad, la última noche en que se vio con vida a la menor.Además, los investigadores han considerado su actitud durante las marchas y actividades de búsqueda como sospechosa, ya que participó activamente portando carteles con la imagen de la niña, lo que ha generado una gran indignación en la comunidad.Su captura se llevó a cabo en su vivienda en el municipio de Sogamoso luego de que un juez avalara la orden de captura como principal sospechoso en el delito de desaparición forzada.Avances en la investigación por el caso de Sara Michel VargasDesde la desaparición de Sara Michel el pasado 25 de diciembre, se activaron los protocolos de búsqueda, incluyendo el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), que intensificó las labores de localización. La captura de Rodríguez, efectuada este viernes 17 de enero, representa un punto clave en el esclarecimiento del caso.Según informaciones no oficiales, Rodríguez habría presenciado una supuesta discusión familiar que se desató después de unas confesiones hechas por Sara Michel. Este incidente habría sido aprovechado por el primo para acercarse a la menor en un momento de vulnerabilidad. Además, su vivienda se encuentra cerca del lugar donde fue hallado un cuerpo, que las autoridades intentan identificar para confirmar si se trata de la niña desaparecida.Lo que más ha impactado a los habitantes de Sogamoso es la aparente doble moral de Rodríguez. Su participación activa en las marchas y actividades de búsqueda contrasta con las sospechas que ahora recaen sobre él. Este comportamiento ha dejado perpleja a la comunidad, que espera justicia para Sara Michel.Las autoridades continúan recopilando evidencias y llevando a cabo pruebas forenses para confirmar la identidad del cuerpo encontrado y establecer la responsabilidad de Rodríguez en los hechos. La investigación sigue abierta y se espera que pronto se arrojen más detalles que permitan esclarecer este lamentable caso.Continúa leyendo: encuentran sin vida a Sofía Delgado, la niña desaparecida en Valle del Cauca
Un nuevo y desgarrador capítulo se escribe en el caso de Sara Michel Vargas Vega, la niña de 11 años desaparecida en la vereda Vanegas, Sogamoso, desde el pasado 25 de diciembre. Juan Carlos Rodríguez Vargas, primo de la menor, fue capturado como presunto responsable del delito de desaparición forzada.La Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), vinculó al primo de la niña tras reunir pruebas contundentes como por ejemplo los rastros de sangre que había en la moto del joven.Según informaron, desde el primer día de la desaparición se activaron los protocolos correspondientes, registrando el caso en el Formato Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Posteriormente, el 28 de diciembre, se implementó el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU) para intensificar las labores de localización.A pesar de estos esfuerzos, el MBU no arrojó resultados inmediatos, por lo que el 29 de diciembre se abrió una investigación penal formal por el delito de desaparición forzada. Las autoridades señalaron que el material probatorio recaudado permitió relacionar a Juan Carlos Rodríguez con la desaparición de Sara Michel Vargas.Juan Carlos Rodríguez es uno de los principales sospechosos en el caso de Sara Michel VargasUno de los allanamientos que las autoridades previamente hicieron fue a la casa donde vive el primo de la menor Juan Carlos Rodríguez, allí los investigadores hallaron elementos de la niña, razón por la cual se sospecha del hombre y por lo que este viernes 17 de enero se hizo efectiva su captura.Preliminarmente se conoció que el primo era cercano a la familia, vivía en el mismo municipio, en una casa cercana a donde encontraron el cuerpo del cual se investiga si los restos son de la pequeña de 11 años desaparecida desde el 25 de diciembre.La otra vivienda del allanamiento es en el barrio Cartagenita de Sogamoso por lo que también se presume que había una relativa cercanía. Según versiones no oficiales presuntamente el primo habría asistido a la celebración de Navidad en la que estuvo la pequeña Sara Michel Vargas la noche anterior a su desaparición.Un detalle que hace parte de la investigación es que Juan Carlos Rodríguez presuntamente habría presenciado la supuesta pelea que se desató después de las confesiones de Sara Michel Vargas, esto habría sido aprovechado por el primo para acercarse a la niña en medio de la pelea.Primo de Sara Michel Vargas participaba en su búsquedaLo que más ha impactado a la comunidad es que Rodríguez participó activamente en las manifestaciones para buscar a la menor, incluso portando carteles con su fotografía. Este comportamiento ha generado indignación y desconcierto entre los habitantes de la región.La detención del primo marca un avance importante en la investigación, las autoridades continúan trabajando para confirmar la identidad del cuerpo encontrado y esclarecer los hechos.Hallazgo de un cuerpo sin identificar en Sogamoso, sería el de Sara Michel VargasEl pasado 12 de enero, las autoridades localizaron un cuerpo en avanzado estado de descomposición en el sector El Espino, barrio Venecia, a pocos kilómetros de donde Sara Michel fue vista por última vez. Aunque familiares de la niña aseguran que ciertos objetos encontrados en el lugar, como unos tenis y partes de ropa, podrían pertenecer a la menor, no se ha confirmado su identidad debido al deterioro de los restos.El alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón Granados, expresó su compromiso con la búsqueda de justicia y destacó el esfuerzo conjunto de las autoridades locales y nacionales. "Esperamos que prontamente se haga justicia y se esclarezcan los móviles de este caso para prevenir la violencia contra los niños y las niñas", afirmó.El caso de Sara Michel sacude profundamente a la sociedad y recuerda los otros recientes casos de menores desaparecidas y posteriormente halladas sin vida como el caso de Sofía Delgado o Michel Dayana González.Mira también: Encuentran sin vida a Sofía Delgado, la niña desaparecida en Valle del Cauca
Aún no se confirma si los restos hallados en una vereda de Sogamoso corresponden a la niña Sara Michel Vargas, quien está desaparecida desde el 25 de diciembre tras una presunta discusión familiar en la que, según versiones, habría decidió irse de la casa por voluntad propia.Y mientras avanza la búsqueda de la menor de edad han salido a la luz varias versiones de los hechos en que sus familiares han contado detalles de lo ocurrido el día en que vieron por última vez a Sarita.Una de las versiones que más llama la atención tiene que ver con la de su propia hermana que reveló que en la noche de Navidad hubo una pelea familiar en la que Sara Michel hizo unas delicadas confesiones que, al parecer, no le habrían agradado a su mamá, Leidy Tatiana Vega.Hasta el momento es un misterio el detalle de qué fue lo que confesó la niña de 11 años ante su familia y que habría sido la razón para que se desencadenara una discusión entre parientes, que además habría sido aprovechada por la menor de edad para irse de la casa.Revelan cómo era la relación de Sara Michel y su papá Sin embargo, en otros pronunciamientos la hermana de Michel Vargas develó mayores detalles de la relación que se vivía al interior del hogar, especialmente en lo que tiene que ver con la cercanía entre la niña y su papá, Víctor Alfonso Vargas Riaño.Pues el progenitor de Michel dijo en entrevista con Noticias Caracol que en la noche que desapareció la niña de 12 años no hubo peleas y que él no discutió con la niña; incluso, expresó que "ni siquiera le llamo la atención", desconociendo cuál sería la razón que tuvo la menor para salir de la casa a esa hora.Por su parte la hermana mayor, Mayerly Andrade Vega, en diálogo con La W detalló que la relación entre Michel y su papá Víctor no era muy cercana debido a que el hombre "trabaja bastante en el día y llega tarde en la noche", lo que hace que poco compartieran.Además expresó que el hombre no solía ser muy cariñoso o afectuoso con la menor de edad: “No eran como de mimarse ni nada de eso, no había como cariño afectuoso".Entre tanto agregó que "Con mi mamá era más cercana, permanecía todos los días ahí en la casa, a veces iba y le ayudaba en el oficio en la finca. Con mi mamá, pues todo muy bien, hasta lo que yo sé muy bien con ella”.
La incertidumbre rodea el caso de Sara Michel Vargas, la niña de 11 años desaparecida el pasado 25 de diciembre en Sogamoso, Boyacá. A pesar del hallazgo de restos humanos en el barrio Venecia, cerca de su vivienda, la familia mantiene la esperanza de encontrarla con vida. Los restos encontrados están en proceso de identificación mediante exámenes de ADN, ya que su avanzado estado de descomposición impidió el reconocimiento visual.La discusión en la familia de Sara Michel Vargas; un detonanteLa noche de Navidad, tras regresar de una celebración familiar en Firavitoba, la tranquilidad se rompió por una acalorada discusión en casa de Sara. Según declaraciones de sus padres y hermana mayor, sí hubo una discusión la que, al parecer, involucraba a la familia paterna y esto habría afectado profundamente a la menor. Sin embargo, los testimonios de sus familiares sobre lo ocurrido esa noche presentan varias contradicciones. Leidy Vega, madre de Sara, afirmó que la discusión fue entre miembros de la familia de su esposo y que, durante el caos, vio a la niña salir por el portón. “Cuando fui a buscarla, ya no estaba”, relató.Por su parte, Víctor Alfonso Vargas, padre de la niña, negó haber tenido un enfrentamiento directo con Sara: “Ni la regañé ese día para nada. No sé por qué se fue”.Sara Michel Vargas habría hecho una confesiónMayerly Vega, hermana mayor de Sara, ofreció un detalle crucial: en medio de la discusión, la menor habría confesado algo que no fue bien recibido por sus padres. Según Mayerly, esta reacción negativa fue lo que llevó a Sara a abandonar el hogar. La hermana mayor mencionó que trató de buscarla pocos minutos después de que saliera, pero ya era demasiado tarde.“No éramos muy unidas por la diferencia de edad, pero nos queríamos. Sara era incondicional conmigo y adoraba a mi hijo. Fue como una hija para mí porque ayudé a criarla”, expresó Mayerly al recordar a su hermana.De acuerdo con Mayerly, Sara tenía una relación distante con su padre debido a sus largas jornadas laborales. Por otro lado, pasaba más tiempo con su madre, ayudándola en las tareas del hogar y en la finca. A pesar de esto, nunca había mostrado comportamientos impulsivos que sugirieran que pudiera salir de casa en un arrebato.Las autoridades continúan investigando, y los resultados del ADN serán clave para esclarecer si los restos hallados corresponden a la menor. Entre tanto, la familia se aferra a la esperanza de que Sara regrese o sea hallada en algún lugar, aún con vida, aunque el tiempo y las circunstancias les jueguen en contra.Sigue viendo: Casa de Flavia Do Santos fue robada, mientras ella estaba en Río de Janeiro