Las camisas formales tienen varios detalles que muchas veces pasan desapercibidos: botones que parecen estar de más, costuras curiosas y hasta pliegues que uno pensaría que son pura decoración. Sin embargo, en el mundo de la moda nada está puesto porque sí, y uno de esos elementos con historia y función clara es el pliegue vertical en la parte trasera de muchas camisas.
Puedes leer: ¿Para qué sirve la tira de tela en la espalda de algunas camisas? Te contamos su origen
Ese doblez, que se extiende de arriba hacia abajo en el centro de la espalda, ha despertado curiosidad entre quienes lo notan por primera vez. ¿Es simplemente estética o cumple un propósito real?
Puedes leer: Adiós a las manchas: cuatro trucos caseros para salvar tus camisas blancas del café
¿Para qué sirve el pliegue trasero de las camisas?
El pliegue vertical, conocido como box pleat, no está ahí para rellenar diseño ni para darle un aire “serio” a la prenda. Su objetivo es mucho más práctico: permite mayor movimiento de los brazos y comodidad en los hombros.
Imagina llevar una camisa ajustada debajo de un saco o un blazer. Al mover los brazos hacia adelante, muchas camisas se tensan demasiado en la espalda, lo que puede ser incómodo. El pliegue trasero funciona como un “extra” de tela que se abre ligeramente cuando haces movimientos, evitando que la prenda quede rígida o se sienta apretada.
Este detalle se popularizó especialmente en las camisas de vestir porque, al combinarse con corbata y chaqueta, los hombres necesitaban libertad en la parte superior del cuerpo sin perder la elegancia. De hecho, en camisas más casuales también se implementa, pero en ese caso puede variar en estilo: algunos llevan un solo pliegue en el centro y otros tienen dos pequeños pliegues a los lados de la espalda.
Hoy en día, aunque las telas elásticas han ganado terreno en la confección de camisas, el pliegue trasero sigue manteniendo su lugar como un recurso de diseño que aporta practicidad. No solo ayuda con el movimiento, también evita que la tela se desgaste más rápido en esa zona de tensión.
Así que la próxima vez que veas ese doblez vertical en tu camisa formal, ya sabrás que no es un simple adorno: es un detalle con historia, pensado para que te muevas con más comodidad sin perder elegancia.