
En tiempos de inflación, gastos inesperados y economía inestable, toda ayuda parece bienvenida, incluso si proviene del mundo vegetal. Las creencias populares siempre han atribuido cualidades energéticas a ciertas plantas, y ahora, la inteligencia artificial también se suma a esta tendencia.
Según una consulta realizada a ChatGPT, el modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, existen dos plantas que, regadas cada quince días, podrían ser aliadas simbólicas para atraer prosperidad económica: el Poto dorado (Epipremnum aureum) y la Planta del dinero (Plectranthus verticillatus).
Te puede interesar
Aunque no hay evidencia científica que respalde una relación directa entre tener plantas en casa y recibir ingresos inesperados, sí es cierto que la cultura popular y prácticas como el feng shui llevan siglos sosteniendo que ciertos vegetales favorecen el flujo de energía positiva y la atracción de riqueza.
🌱 El poder simbólico del Poto dorado
El Poto dorado, también conocido como "potus", es una planta de interior muy resistente que, según ChatGPT, representa crecimiento constante, abundancia y prosperidad. Su color verde intenso con tonos dorados ha sido tradicionalmente vinculado a la riqueza material.
"El poto dorado se asocia a la energía del dinero porque sus hojas tienen forma de corazón y crecen de manera exuberante, lo que en muchas culturas simboliza que las finanzas también pueden florecer", indica el modelo de IA.
Para aprovechar al máximo su potencial simbólico, se recomienda ubicarla en la zona sureste del hogar —área que el feng shui vincula con la abundancia— y regarla cada quince días, ni más ni menos. De este modo, se evita el exceso de humedad, lo cual podría estancar no solo la planta, sino también la energía que se espera atraer.

Publicidad
💵 La legendaria Planta del dinero
La segunda protagonista es la Planta del dinero, cuyo nombre ya sugiere una fuerte conexión con la prosperidad. Esta especie, de origen africano, es apreciada tanto por su facilidad de cuidado como por su fama de atraer bonanza económica a los hogares donde crece.
ChatGPT señala que esta planta “ha sidorelacionada durante años con la buena fortunay la estabilidad financiera, especialmente si se cuida con atención y se mantiene saludable”.
Publicidad
Al igual que el poto, se recomienda regarla cada dos semanas, permitiendo que el sustrato se seque entre riegos. De acuerdo con muchas creencias, el acto de cuidar estas plantas de forma ritual (y no automática) refuerza la intención de abrir las puertas a nuevas oportunidades económicas.

Te puede interesar
Aunque la sugerencia proviene de un sistema de inteligencia artificial, no hay que olvidar que ChatGPT se alimenta de un vasto corpus de textos, incluyendo creencias populares, rituales culturales y tradiciones espirituales.
No se trata de una receta mágica, sino de una práctica simbólica que muchas personas adoptan para sentirse acompañadas en su deseo de mejora económica.
Tener plantas en casa, además, ofrece beneficios psicológicos comprobados: reducen el estrés, mejoran el ánimo y decoran con vida natural cualquier espacio. Si a esto se le suma una intención positiva, como atraer dinero o nuevas oportunidades, el efecto puede ser emocionalmente reparador.
En resumen, mientras cuidas tu Poto dorado y tu Planta del dinero cada quincena, podrías estar cultivando más que hojas: podrías estar sembrando una mentalidad abierta a la abundancia. Y si el dinero extra llega, aunque sea por otros caminos, quizá esas plantas también merezcan un poco del crédito.
Publicidad
Mira también: Recomendaciones para decorar tu baño