
Muere Carlos Amador López, actor de la novela El privilegio de amar
La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de su cuenta oficial de Instagram.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Carlos Amador López, recordado por su participación en novelas clásicas como El privilegio de amar y Entre el amor y el odio, falleció a los 82 años.
La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de su cuenta oficial de Instagram, donde expresaron sus condolencias a los familiares y amigos del artista.
Hijo de la icónica actriz Marga López, Carlos Amador creció rodeado de cámaras, escenarios y libretos. Aunque en un principio su vida parecía apuntar hacia el mundo del Derecho, carrera que alcanzó a estudiar, su destino terminó llevándolo al universo de la actuación. Dejó las leyes y se dejó conquistar por la televisión mexicana, terreno que terminó marcando su trayectoria por más de cinco décadas.
Publicidad
Su debut artístico fue en la década de los 60 con la telenovela Juventud sin ley, en la que curiosamente compartió pantalla con su madre. Ese primer paso lo llevó a estar presente en distintas producciones que hoy se consideran parte del legado de la televisión mexicana.
A lo largo de su carrera, Carlos Amador participó en una extensa variedad de proyectos. Fue parte de Mujer, casos de la vida real, bajo la conducción de Silvia Pinal, donde interpretó a distintos personajes en historias basadas en hechos reales.
Publicidad
También apareció en La Rosa de Guadalupe, una de las series más vistas en México y en muchos países de habla hispana. Su rostro también se vio en novelas como Amor real, Abrázame muy fuerte , Corona de lágrimas, Por tu amor y Aventuras en el tiempo.
Uno de los momentos más comentados por sus seguidores fue su participación especial en la película El Chanfle, protagonizada por Roberto Gómez Bolaños. Aunque su aparición fue breve, quedó como una anécdota especial dentro de su filmografía.
En cuanto a su último trabajo, Amador apareció en 2017 en el cortometraje Desaparecido, una historia centrada en dos jóvenes impactados por un entorno marcado por la pérdida de seres queridos. Con ese proyecto se cerró el ciclo artístico de un actor que, si bien no estuvo siempre en los reflectores principales, sí supo dejar huella en cada participación.
Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la causa de su fallecimiento ni se han confirmado actos públicos o privados para despedirlo. Sin embargo, la noticia ha generado múltiples reacciones entre fanáticos de las telenovelas clásicas, quienes recuerdan con nostalgia los papeles entrañables del actor en la pantalla chica.
Carlos Amador López fue parte de una generación de intérpretes que construyó los pilares de las telenovelas mexicanas, aquellas que durante décadas acompañaron las noches de millones de hogares en América Latina.
Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá