La industria cinematográfica española amaneció consternada tras conocerse la muerte de la actriz Verónica Fernández de Echegaray, conocida artísticamente como Verónica Echegui. Según informaron medios nacionales, el deceso ocurrió este domingo en Madrid.
Lee más: La mordedura que delató a mujer que acabó con su bebé de la peor forma; encajó exacto
¿Qué provocó su fallecimiento?
La noticia ha generado gran tristeza entre quienes seguían su carrera, pues con tan solo 42 años tenía un futuro brillante por delante. Echegui alcanzó la fama al protagonizar la película Yo soy la Juani, interpretación que le valió una nominación a los Premios Goya como mejor actriz revelación en 2007. Años después, en 2022, logró concretar ese sueño al recibir el Goya en la categoría de dirección por el cortometraje de ficción Tótem loba.
En el cine participó en producciones como Historias para no contar, que incluso llegó a exhibirse en salas colombianas y Yo no soy esa. En televisión, dejó su huella en series como Apaches y 3 caminos. Tampoco se olvida su recordada aparición en Paquita Salas, donde protagonizó una escena considerada por muchos como una de las más memorables.
Lamentablemente, un cáncer truncó su vida a una edad tan temprana. El diario El País informó que “pocas personas en el cine español conocían su enfermedad”, ya que la actriz optó por mantenerla en reserva. Sin embargo, en los últimos días estuvo hospitalizada, lo que explica que “su fallecimiento haya causado un gran impacto entre sus colegas y en toda la industria audiovisual española”.
Numerosas figuras del cine se han solidarizado con su familia, entre ellas Antonio Banderas, quien expresó en redes sociales: “Hoy el cine español está de luto por la pérdida de Verónica Echegui. Mi pésame a su familia y amigos”.
Lee más: "
type="text/html" data-cms-ai="0">Último mensaje de joven que murió tras denuncia en Facebook: "Está equivocada señorita"
Incluso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le dedicó unas palabras en su cuenta de X: “Impactado por la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz de enorme talento y humildad que se marcha demasiado pronto. Mi más sincero abrazo a su familia y allegados en estos momentos tan difíciles”.
¿Quién fue Verónica Echegui?
Verónica Echegui (Verónica Fernández de Echegaray), nacida en Madrid en 1981, fue una destacada actriz española conocida por su talento y versatilidad. Su carrera despegó en 2006 con Yo soy la Juani, papel que le valió una nominación al Goya a Mejor Actriz Revelación. A lo largo de su trayectoria participó en películas como Katmandú, un espejo en el cielo, Seis puntos sobre Emma y Historias para no contar, además de series como Apaches, 3 caminos y la comedia Paquita Salas.
En 2022 debutó como directora y guionista, logrando el Goya por el cortometraje Tótem Loba. Falleció en 2025, a los 42 años, víctima de un cáncer que mantuvo en reserva. Es recordada por su carisma y por ser una de las figuras más importantes del cine español contemporáneo.
Mira también: Revelan la verdad detrás del ataque de habitante de calle que dejó a un joven sin vida en Itagüí