Piter Albeiro, un rostro conocido de la televisión colombiana que ha sido invitado frecuentemente a diversos espacios radiales, se encuentra actualmente en medio de un grave escándalo de desprestigio.
El comediante, quien ha sido denunciado públicamente por terceros, concedió una entrevista desde San Francisco, California, donde se encuentra trabajando legalmente, a los micrófonos del El Klub de La Kalle para aclarar la "situación tan ridícula" en la que se ha visto envuelto.
Las graves acusaciones giran en torno a presuntas actividades ilícitas, específicamente lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico.
Los protagonistas de estas afirmaciones han sido identificados como Richard Maok Riaño, conocido como Hacker de la Fiscalía, quien fue investigador del CTI hace algunos años, y Alfredo Serrano Zavala, periodista de un programa llamado Periodismo sin Corrección.
Los acusadores afirmaron según Piter, que en sus cuentas y programas, el comediante habría lavado dinero con narcotraficantes como alias Julián Bolívar, Chepe Barrera, y alias Arcángel el Químico en años pasados.
También alegan que las propiedades que Albeiro usó provienen de actividades ilícitas, que habría vendido dichas propiedades, comprado autos lujosos y que posee empresas fachada.
Albeiro, cuyo nombre de pila es Alejandro Leiva, respondió exigiendo pruebas y condenando la ligereza con la que se difunde la información.
"Imagínese usted y todo lo que dice el tipo y no muestra absolutamente ni un solo documento," señaló. El humorista defendió su trayectoria pública, indicando que su vida se ha centrado en hacer presentaciones y vender boletas.
De hecho, Piter Albeiro desmintió tener un vasto historial de propiedades. Aclaró que, si bien tuvo dos apartamentos en Bogotá que vendió, y le regaló uno a su madre en Bucaramanga, en la actualidad no tiene propiedades porque no le gustan.
Piter Albeiro criticó fuertemente a sus acusadores, a quienes les atribuye la intención de "monetizar" con su nombre. Afirmó que este tipo de noticias se viralizan fácilmente en plataformas como YouTube, lo que ha llevado a sus detractores a destrozar su reputación y su honra durante un año y medio.
El comediante confesó que el origen de esta "historia tan horrible" que es utilizada en su contra se remonta a 1999, cuando fue objeto de una investigación.
Albeiro explicó que, en aquel entonces, él era teniente de la policía. La investigación se inició tras un accidente en el comando de la policía, en el centro de Tunja, donde dos personas resultaron heridas, una de las cuales falleció.
"En el 99 yo estaba detenido, a mí me habían empezado una investigación... estuve secuestrado judicialmente, porque fue una investigación que duró 27 meses," relató Piter Albeiro. Sin embargo, la investigación terminó con su absolución y la de todos sus compañeros. El humorista enfatizó que él nunca estuvo en el lugar de los hechos.
Paradójicamente, la razón por la cual esta historia sigue siendo un titular es porque él mismo la contó. Piter Albeiro, calificándose a sí mismo como "el más bruto," relató su experiencia para el programa Los Informantes hace varios años.
Ahora, sus críticos se "pegaron de los titulares para que me saquen: Piter estuvo preso, usted tiene que explicar por qué estuvo preso". Piter Albeiro lamenta que ahora en redes sociales lo llamen "asesino, lavador [o] narco" sin que exista una sola prueba.
El comediante puso en tela de juicio la credibilidad de sus acusadores, señalando la trayectoria de Richard MaoK Riaño. Según Piter Albeiro, este individuo trabajó en la Fiscalía, pero fue condenado en 2006 y despedido por presuntamente vender información.
Piter Albeiro lamentó la falta de ética de quienes lo señalan, comparándolos con periodistas de reputación que investigan antes de publicar. Argumentó que el periodista tiene la obligación de comprobar la veracidad de los hechos y buscar testimonio de la fuente principal.
Piter Albeiro confirmó que ya está tomando acciones legales contra las dos personas que han difundido estas comunicaciones informales a través de redes sociales. Sin embargo, lamentó que, a pesar de sus esfuerzos, la justicia a veces solo parezca actuar a favor de los corruptos.
El comediante aseguró que no tiene "nada que esconder" ni nada que haga que no vaya acorde a la ley.
Mira la entrevista completa aquí: