La euforia futbolística no conoce de fronteras, y Pipe Bueno, una de las voces más reconocidas de la música popular de Colombia, lo dejó claro con una vibrante celebración que resonó desde México hasta cada rincón de su país.
El artista, con su característico carisma, compartió en su cuenta de Instagram un video que capturó la esencia de la victoria de la Selección Colombia frente a Venezuela, un partido que terminó con una goleada de seis tantos a cero.
Puedes leer. Tres éxitos de Pipe Bueno que no puedes perderte en el concierto GRATIS que dará
En la publicación, se pudo observar a Pipe Bueno inmerso en la alegría del triunfo, luciendo con orgullo la camiseta de la "tricolor".
Con un trago en mano, entonó con sentimiento "Dime qué prefieres", uno de sus éxitos más queridos, contagiando la algarabía a quienes lo rodeaban, muchos de los cuales también vestían los colores de Colombia.
El mensaje que acompañó el video era un claro manifiesto de su amor por la patria: "desde México, apoyando la Selección Colombia".
Esta espontánea muestra de orgullo patrio generó una ola de emoción entre sus millones de fanáticos. Los comentarios no se hicieron esperar, con seguidores expresando su felicidad al ver cómo Pipe Bueno, a pesar de la distancia, celebraba con tanta pasión la victoria de su nación.
La canción "Dime qué prefieres", que sirvió como banda sonora de su celebración, cobra una relevancia especial, ya que podría ser uno de los temas que Pipe Bueno interpretará en el próximo Festival Popular al Parque 2025.
Este evento, que cuenta con el apoyo de La Kalle 96.9, promete ser una verdadera fiesta para los amantes de la música regional.
Pipe Bueno en Festival Popular al Parque 2025
El Festival Popular al Parque 2025 se erige como un tributo vibrante a la "música regional, latidos del sentir popular". La capital colombiana se transformará en el epicentro de la cultura y la "gozadera" los días 27 y 28 de septiembre, en el emblemático Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá.
La entrada será completamente gratuita, invitando a todos a sumergirse en una celebración de las raíces culturales. Organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), con el apoyo de La Kalle, este festival busca celebrar la riqueza de los ritmos que influencian la música regional colombiana.
Puedes leer: La canción sorpresa de Pipe Bueno que debes cantar en Popular al Parque; esta es su letra
Pipe Bueno, con su exitosa carrera y millones de seguidores, es considerado un referente ineludible de la música popular y será, sin duda, una de las grandes atracciones del festival. Su presentación es una de las más esperadas, prometiendo una jornada musical inolvidable.
Para que los asistentes puedan cantar a todo pulmón junto al "ícono de la música popular", se anticipa que Pipe Bueno incluya en su repertorio varios de sus éxitos más emblemáticos:
- "Te Parece Poco": Considerado un clásico y uno de los temas más queridos, su interpretación es ansiada por los fanáticos. Con letras que exploran el desespero en el amor y la búsqueda de reciprocidad, este tema resuena profundamente con su audiencia.
- "Ay ay ayyy": Lanzada en 2016, es el himno perfecto para el desamor y el despecho sin filtros. La canción sumerge al oyente en la angustia de una traición, con frases icónicas como "Quién me quiere acompañar, A la cantina, para olvidar, Esta pena tan berraca" y la petición al cantinero de "Sirva otro trago, cantinero por favor". Es ideal para liberar esas penas a viva voz.
- "Guaro Remix": Publicado en 2021, si "Ay ay ayyy" es para llorar, "Guaro Remix" invita a pasar la página con fiesta y actitud. Este tema cuenta con colaboraciones de grandes figuras como Carin León, Jessi Uribe, Alzate, Yeison Jimenez, Darío Gómez y Jhonny Rivera. La canción narra la decisión de olvidar a una expareja con "guaro, cerveza y licor" y la compañía de "todos mis parceros", proclamando "Porque esta noche juro que te olvidaré, pa que yo llore la neta no traes con qué". Es un himno a la resiliencia y al empoderamiento post-ruptura.
- "Cupido Falló": Del álbum homónimo de 2019, esta balada es una profunda expresión de dolor y desilusión amorosa. La letra detalla el sentimiento de traición y la promesa de no "volverme a enamorar" y "cerrar la puerta de todo lo que quiera hacerme daño". Cantar "Renuncio al amor, Cupido falló" es una catarsis para quienes se han sentido defraudados por el amor, marcando un momento de reflexión y sanación emocional.