El Festival Popular al Parque 2025 se acerca, y con él, la oportunidad de ver a uno de los grandes exponentes del género, Pipe Bueno, en un concierto gratuito en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá.
Si bien el festival promete dos días de música regional los días 27 y 28 de septiembre, la presentación de Pipe Bueno está programada para el 28 de septiembre, un día dedicado a la fuerza comercial y mediática de la música popular.
Canciones de Pipe Bueno
Para que no te quedes callado y puedas cantar a todo pulmón junto al "ícono de la música popular", hemos seleccionado tres temas imprescindibles de su repertorio que debes aprenderte ya mismo.
1. "Ay ay ayyy":
El himno del desamor y el despecho sin filtro Estrenada en 2016, "Ay ay ayyy" es una declaración cruda y emotiva de un corazón roto.
La letra sumerge al oyente en la angustia de una traición amorosa, donde el protagonista descubre que su pareja lo "engañaba con cualquier aparecido" e incluso que la suegra era "alcahueta".
Puedes leer: Festival Popular al Parque 2025: Elementos que no podrás ingresar al parque Simón Bolívar
Con frases como "Quién me quiere acompañar, A la cantina, para olvidar, Esta pena tan berraca" y la icónica petición al cantinero "Sirva otro trago, cantinero por favor", esta canción es perfecta para liberar esas penas y cantarla a viva voz, sin importar si lo ven llorar. Es un desahogo honesto frente a la desilusión y la humillación.
2. "Guaro Remix":
La celebración de la soltería y el olvido festivo Si "Ay ay ayyy" es para llorar, "Guaro Remix" es para pasar la página con fiesta y actitud. Este tema, lanzado el 16 de septiembre de 2021, cuenta con colaboraciones de grandes como Carin León, Jessi Uribe, Alzate, Yeison Jimenez, Darío Gómez y Jhonny Rivera.
La canción narra la decisión de olvidar a una ex pareja que se fue "por borracho y bandido", y hacerlo con "guaro, cerveza y licor" y "todos mis parceros".
Es un himno a la resiliencia y al empoderamiento post-ruptura, donde el protagonista proclama "Porque esta noche juro que te olvidaré, pa que yo llore la neta no traes con qué".
La energía de esta canción, con su invitación a que "suene el mariachi, hasta que salga el sol", la convierte en un canto obligado para quienes buscan celebrar la vida después del desamor.
3. "Cupido Falló":
La promesa de cerrar el corazón al dolor Del álbum "Cupido Falló - Single" de 2019, esta balada es una expresión profunda del dolor y la desilusión amorosa. La letra detalla el sentimiento de traición y el quiebre de la confianza, cuando "Cupido falló" y su flecha "destrozó mi corazón".
Es una promesa de no "volverme a enamorar" y "cerrar la puerta de todo lo que quiera hacerme daño". Temáticamente, aborda el desengaño amoroso y la decisión de protegerse de futuras heridas.
Cantar "Renuncio al amor, Cupido falló" es una catarsis para aquellos que han sentido que el amor los ha defraudado, marcando un momento de reflexión y, a la vez, de empoderamiento personal en la búsqueda de la sanación emocional.
Pipe Bueno, reconocido por su "exitosa carrera y millones de seguidores", promete una jornada musical inolvidable en el Festival Popular al Parque.
Asegúrate de llegar temprano, ya que los conciertos iniciarán temprano. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical cargada de emociones y buena música popular!
Mira también: PIPE BUENO dice adiós a Colombia: conmovedora escena familiar con LÁGRIMAS de por medio