
El Agropecuario y su experiencia con funerarias; llegaba a los shows en carro fúnebre
Andrés Franco compartió una experiencia de su pasado, cuando aún no era una figura reconocida en la industria de la música.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Antes de convertirse en el abanderado de la música, Andrés Franco, El Agropecuario, vivió una "doble vida" que marcó su trayectoria y que él mismo calificó como "oscura". Por lo cual, en exclusiva para el Klub de La Kalle, este reveló que trabajó en la funeraria de su familia para poder costearse sus primeros pasos en el mundo artístico.
Puedes leer: Andrés Franco se refiere a la polémica con Joaquín Guiller: “Se aprovechó de El Agropecuario”
Para pagar su carrera musical, Andrés Franco comenzó vendiendo planes funerarios, luego pasó a cobrar, pero su curiosidad lo llevó a involucrarse en las tareas más difíciles. Al punto que comentó que terminó en la morgue, donde "terminé rajando cuerpo y recogiendo cuerpo en medicina legal". Este trabajo le daba el dinero para pagar sus gastos.
Sin embargo, confiesa que nunca le dio miedo trabajar en ese ambiente: "por eso me metí porque no me dio miedo". Pero, la exposición a este tipo de imágenes tuvo un límite, y fue cuando le tocó presenciar accidentes de tránsito, donde debía acompañar a la fiscalía a levantar cuerpos que, en ocasiones, estaban "desmembrados, una mano acá, un pie acá".
La cercanía con la muerte lo llevó a estudiar tanatología, cumpliendo parcialmente su deseo de juventud de ser médico a Andrés Franco. Sin embargo, el punto de quiebre de esa "doble vida" llegó tras un servicio fúnebre en Palmira, donde tuvo que ir por el cuerpo de un vigilante fallecido por robarle la moto.
Puedes leer: VIDEO: Shakira sorprende al dejarse ver bailando muy pegadita con Beéle
Al llegar a la casa, un niño de 5 años salió con un carrito de juguete y le dijo al vigilante: "Papá, parate para que podamos jugar". Franco, quien llevaba gafas oscuras, sintió el impacto emocional y decidió que no seguiría con ese camino: "Yo no más. Hasta aquí". Dejó el negocio familiar para dedicarse por completo a su grupo de música crossover.
Publicidad
Como anécdota "chistosa" de esa época, Franco contó cómo resolvía la logística de sus shows, donde comentó que su primer vehículo, un Chevrolet Nubira, era largo, lo que le permitió adaptarlo de manera poco convencional, al que según él "medio carro funeral", para transportar a sus músicos y sus instrumentos a los toques.
La gente se extrañaba cuando llegaba a los espectáculos y preguntaba si el carro era funerario, viendo a los músicos salir de la parte trasera. Esta etapa fue crucial en su carrera, marcada por la perseverancia, antes de que el éxito tocará a su puerta a los 40 años, por lo cual invita a los jóvenes artistas a continuar y recalcó que en algún momento llegará esa suerte y tienen que saber aprovecharla.
Publicidad
Mira la entrevista completa: VIDEO: Shakira sorprende al dejarse ver bailando muy pegadita con Beéle