Los investigadores argentinos lograron hallar una
Su hallazgo se dio de una manera impensable, pues mientras se dirigían en una camioneta hacia el
Así mismo decidieron ponerle ‘Chucarosaurus’, que hace referencia a un lagarto con gran fuerza y además por lo movido que fue su viaje. En medio de sus continuas investigaciones sobre los restos del dinosaurio, considerando que han hallado de una gran cantidad como: Taurovenator, Aoinaptor libertatem, Overoraptor y demás especies extintas.
Publicidad
Además, habían conservado restos de animales con rasgos genéticos sorprendentes, con brazos largos que pueden llegar a ser como los de un ave, asemejándolos, incluso, de otros reptiles de los cuales se ha tenido la creencia que han mutado en nuevas formas, pero siguen estando presentes como cocodrilos y tortugas.
De tal manera, descubrieron que este ejemplar se trataba de un dinosaurio totalmente herbívoro el cual conservaba su cuello con un tamaño extenso y largo, así mismo concibieron que cada uno de sus huesos podía llegar a sumar hasta 100 kilos en total. Preferían habitar zonas que tuvieran bosques y lagos para su acceso a alimentación entre otros factores.
El grupo de trabajo de los paleontólogos espera tener nuevos indicios de nuevas especies y seguir examinando las que han descubierto con el sentido de tener una mínima idea de todo lo que pudo haber sucedido hace millones de años.
Publicidad