La
Uno de los cambios que le hicieron a la reforma tiene que ver con los recargos dominicales, pues actualmente los domingos laborados se pagan con un recargo del 75% por hora, pero el Gobierno de
Es decir que las empresas irán incrementando el porcentaje año tras año hasta llegar al pago del 100% y de la siguiente manera: en julio de 2024 subiría del 75% al 80%; en julio de 2025 pasaría a 90% y finalmente en julio de 2026 llegaría al recargo con el 100%.
Este ajuste se hizo teniendo en cuenta las solicitudes y preocupaciones de distintos actores del sector; así mismo, Bpro (Asociación de BPO – Bussines Process Outsourcing), que indicó que dichos recargos significarían un alto impacto para las empresas.
Publicidad
Del mismo modo se dio a conocer que el horario diurno quedaría estipulado de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., mientras que el horario nocturno sería de 6:00 p.m. a 6:00 p.m., cabe precisar que el texto también establece que por ningún motivo las horas extras deben superar las dos horas diarias y, por ende, las doce semanales.
Según este borrador de la reforma, la jornada laboral en Colombia pasaría a ser de máximo 42 horas semanales, una medida que ya está establecida en la Ley 2101 de julio de 2021, pero que se aplicará de manera gradual, iniciando con una reducción en los horarios, a partir del segundo semestre de este año.
Te puede interesar: Hipnosis en La Kalle, más de uno se emberracó
Publicidad