
Lorenna Rondan, una creadora de contenido originaria de España que actualmente vive en Colombia, se ha hecho viral en TikTok, gracias a un video donde expresa su asombro y admiración por las expresiones típicas del país. Como también lo hizo una periodista que visito la ciudad de Cali.
Desde su llegada a Colombia, ha vivido un verdadero choque cultural, pero de manera positiva, dejándose conquistar no solo por sus paisajes y comida, sino especialmente por la forma única en que los colombianos se expresan.
Te puede interesar:
Española comenta con humor las expresiones colombianas, pero le encantan
En su video, Lorenna comparte algunas de las frases más comunes que ha escuchado en su día a día y que, según cuenta, le resultan encantadoras por su expresividad y uso frecuente. “No me pare bolas… ¡Qué pecado!”, dice entre risas. Comenta que le gusta mucho cómo suena “qué pecado”, una expresión que interpreta como un equivalente a “qué pena” en tono tierno y simpático.
Algo que también le ha resultado curioso y gracioso es el uso tan cotidiano y flexible de ciertas palabrotas. A pesar de su carga ofensiva en otros contextos, en Colombia, dependiendo del tono, pueden tener significados muy distintos.
Lee también: Omar Murillo y Koral Costa son centro de críticas en España por vestuario: "Qué oso"
“Uy, gono…”, empieza a decir entre carcajadas, “suena muy fuerte, pero aquí lo usan para todo: para insultar, para expresar sorpresa, miedo… me fascina esa variedad de sentidos con solo cambiar el tono”.
Publicidad
Entre las frases que más le han impactado está una que al principio no entendía pero ahora usa con naturalidad: “Estás meando fuera del tiesto”. Explica que esta expresión sirve para indicar que alguien está muy equivocado o fuera de lugar. “Es genial. En España no usamos tantas frases populares en la vida cotidiana como aquí”, asegura.
Una española cautivada por la cultura colombiana
Más allá del lenguaje, Lorenna ha compartido también videos y fotos sobre las costumbres que le han resultado nuevas o sorprendentes. Por ejemplo, le llama mucho la atención cómo se venden frutas y verduras desde carros que recorren los barrios, algo que no existe en España.
Publicidad
También le resultó curiosa la forma en que se empacan productos líquidos como la leche o el agua, que muchas veces se venden en bolsas, a diferencia de su país, donde lo habitual son botellas o cajas de cartón.
Te puede interesar:Revelan la verdad detrás del misterioso aro de humo en el cielo, ¿el fin del mundo?
Otro detalle que le ha encantado es comer en pequeños restaurantes a la orilla de la carretera, algo que en España no es común fuera de las zonas urbanas. Hoy, asegura que parar a comer en estos lugares es una de sus actividades favoritas cuando viaja con su esposo colombiano, con quien recientemente se casó por lo civil.
Lorenna también ha elogiado la exuberante naturaleza que encuentra incluso en medio de las ciudades. A diferencia de España, donde predominan las construcciones, en Colombia le asombra ver árboles, montañas y vegetación por doquier.
Lee también:
Como experiencia curiosa, compartió que le sorprendió poder pedir licor a domicilio pasada la medianoche. Contó que una noche, junto a su pareja y unos amigos, pidieron cervezas a domicilio y se las llevaron sin problema, algo que en España sería impensable.
Mira también: ¡VIRAL! Pareja se robó las sábanas de un motel y un pastor pide donaciones para tener un helicóptero
Publicidad