Una joven bogotana denunció una nueva modalidad de robo que involucra a conductores de aplicaciones de transporte, según relato divulgado por medios locales, el 17 de octubre por la noche pidió un servicio de moto en la zona T de Bogotá y apenas le entregaron el casco notó un olor químico muy intenso.
Durante el trayecto la mujer comenzó a experimentar síntomas inquietantes como: mareo, hormigueo en las manos y debilidad general, ante el miedo, pidió al conductor que se detuviera “para acomodarse el casco”, y cuando frenó, se lanzó de la moto y huyó hacia una pareja cercana en busca de ayuda.
Puedes leer:Víctimas de estafa ya pueden poner la denuncia sin hacer filas; varios han logrado capturas
Los presentes ayudaron a la víctima y la trasladaron a un centro de salud, donde los médicos determinaron signos de intoxicación por una sustancia no identificada. La mujer contó que los exámenes no detectaron drogas conocidas, posiblemente debido al breve período de exposición o al tipo de sustancia utilizada.
Aunque aún no ha presentado una denuncia formal, la mujer decidió hacer pública la experiencia para alertar a otros usuarios de servicios de app, adicionalmente aseguró que el conductor no la persiguió cuando huyó, pero el episodio dejó claro que hay motivos para sospechar incluso en trayectos que parecen rutinarios.
Este caso se suma a otras denuncias que apuntan a cómo el crimen se reinventa en Bogotá. En esta ocasión, una herramienta aparentemente inofensiva como lo es un casco podría convertirse en un vehículo para drogar y despojar al pasajero.
¿Qué recomendaciones debo tener en cuenta si soy usuario de apps de transporte en moto?
- Revise el casco antes de colocarlo: si huele extraño, tiene residuos visibles o sensación húmeda, rechácelo.
- Valore la calificación del conductor: este caso involucraba un perfil con más de 1.600 viajes pero calificación baja (3,7 sobre 5).
- Exija detener el viaje: si nota síntomas como mareo, confusión o debilidad y busque ayuda inmediata.
- En lo posible, comparta su ubicación: en tiempo real con alguien de confianza.
- Si sufre algo similar: acuda a un centro médico y considere interponer queja ante la Policía o Fiscalía para que la investigación avance.
Puede leer: Conductor y pasajeros se aliaron y pusieron tatequieto a ladrón que se subió armado al bus
Este relato advierte que la inseguridad no está solo en espacios aislados, ya que, puede aparecer en rutas donde confiamos, aquellos que usan aplicaciones de moto para movilizarse deben estar alerta y no subestimar ningún detalle.
Mira también: Joven sufrió una pesadilla tras ser arrestado por un delito que no cometió