
Curso GRATIS para moteros en Bogotá impulsado por la Secretaría de Movilidad
Infórmate sobre la fecha y el lugar del curso para motociclistas, organizado por la Secretaría de Movilidad en alianza con la administración local de Bogotá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, la motocicleta se ha convertido en uno de los medios de transporte más populares, siendo una de las principales opciones para movilizarse. Aunque ofrece ventajas como ahorro de dinero y tiempo, también implica un alto nivel de riesgo, según lo evidencian las cifras de accidentes y siniestros reportadas por las autoridades.
Lee más: Ojo moteros; nueva ley pone en jaque a varias motos en Colombia
Con el objetivo de fomentar la seguridad vial y reforzar el conocimiento sobre el manejo de motocicletas, la Alcaldía de Bogotá ha implementado cursos gratuitos. Estas capacitaciones, de corta duración, brindan herramientas para mejorar las habilidades de conducción, promover comportamientos responsables en la vía, prevenir accidentes y conocer la normativa vigente.
Estas actividades educativas son organizadas por la Secretaría Distrital de Movilidad en conjunto con la Policía de Tránsito de Bogotá, y su finalidad principal es proteger la vida en las vías. Algunos talleres están abiertos a todo el público, mientras que otros son exclusivos para mujeres, con un enfoque en brindar confianza y autonomía a este grupo de conductoras.
Lee más: Nueva ley pondrá en aprietos a moteros por modificación en sus motos; está de moda
Recientemente, la administración distrital anunció una nueva jornada teórico-práctica dirigida a todas las personas interesadas. Este evento tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio, de 7:30 a.m. a 12:00 p.m., en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar (Carrera 38 # 53 B – 43 SUR), ubicada en la Avenida Villavicencio con Carrera 38.
🏍️¡Atención motociclista, esta invitación es para ti! 🤓
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) July 22, 2025
Participa de nuestro próximo curso teórico práctico para fortalecer tus conocimientos en técnica de conducción, normatividad y seguridad vial.
📍Av. Villavicencio con carrera 38.
📆Sábado 26 de julio.
⏰7:30 a.m.… pic.twitter.com/1kGbDzgOTk
Estas jornadas forman parte de la Estrategia Distrital de Seguridad Vial, cuyo objetivo es promover una conducción más segura, consciente y solidaria. Para participar, es requisito tener motocicleta propia y licencia de conducción vigente. Los cupos son limitados, por lo que se debe realizar una inscripción previa a través del formulario disponible dando clic aquí
Módulo 1: Panorama de los accidentes viales en Bogotá, causas más comunes y sus consecuencias.
Módulo 2: Normativa de tránsito a nivel nacional y distrital, tipos de sanciones, motivos para la inmovilización de vehículos, revisión técnico-mecánica y señales de tránsito.
Módulo 3: Uso adecuado de los elementos de protección personal: cómo elegirlos, tipos de casco, certificaciones y lesiones comunes en accidentes.
Módulo 4: Factores de riesgo en la vía, maniobras inseguras y percepción de la velocidad.
Módulo 5: Conducción preventiva, sistemas activos y pasivos de la moto, principios de conducción ecológica y revisión previa al uso del vehículo.
Publicidad
Estas capacitaciones no solo permiten mejorar las destrezas al conducir, sino que también fortalecen la cultura vial y reducen la probabilidad de sufrir o causar accidentes. En una ciudad donde la motocicleta es cada vez más común, contar con herramientas técnicas, legales y prácticas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Mira también: DONALD TRUMP quiere quitar licencias a CAMIONEROS que no hablen inglés en ESTADOS UNIDOS
Publicidad