Bogotá da alivio de 800 mil pasajes GRATIS en TransMilenio; así puedes aplicar
El Distrito, a través del programa Ingreso Mínimo Garantizado, invierte más de $10.000 millones para garantizar el derecho a la movilidad, facilitando acceso a oportunidades clave en la capital.
Pasajes gratuitos en TransMilenio, imagen de referencia
Foto: Getty Images y Secretaría de Integración Social
Bogotá se ilumina este septiembre con una iniciativa transformadora que busca aliviar la carga económica y social de miles de sus habitantes más vulnerables.
Más de 800.000 personas en la capital del país están recibiendo pasajes gratuitos para TransMilenio, un apoyo crucial que representa una inversión distrital superior a los $10.000 millones.
Esta estrategia, enmarcada en el programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), tiene como propósito fundamental reducir las barreras de acceso al empleo, la educación y los servicios esenciales, consolidando la movilidad como un derecho y no un privilegio para la población bogotana.
¿Quiénes son los beneficiarios del subsidio de pasajes para TransMilenio?
Los beneficiarios de esta medida son grupos poblacionales específicos que enfrentan mayores retos. Incluyen a personas mayores de 62 años, individuos con discapacidad que posean certificación Distrital, y aquellos mayores de 16 años clasificados en situación de pobreza extrema o moderada según el Sisbén IV.
La cantidad de pasajes asignados no es uniforme; se ajusta al perfil socioeconómico del beneficiario según el Sisbén, priorizando siempre a quienes se encuentran en las categorías de pobreza extrema y moderada.
En casos donde una persona cumpla con múltiples criterios, se le asignará la mayor cantidad de pasajes posible.
Publicidad
Según cifras detalladas, para este mes se contabilizan 445.598 adultos mayores, 163.013 personas con discapacidad y 249.732 individuos en pobreza extrema o moderada, sumando un total de 858.343 beneficiarios asistidos con una inversión que supera los $10.526 millones
Tarjeta TuLlave, imagen de referencia
Foto: TransMilenio
¿Cómo se activa el beneficio de pasajes gratis en TransMilenio?
Para hacer efectivo este valioso subsidio, los beneficiarios deben activar sus pasajes cada mes, ya que no son acumulables.
Publicidad
El único requisito indispensable es poseer la tarjeta TuLlave personalizada, un mecanismo clave que vincula el beneficio directamente con el titular mediante un número exclusivo. La activación puede realizarse de dos maneras sencillas:
En las taquillas de TransMilenio:
Presente su tarjeta TuLlave personalizada.
Solicite la activación de los pasajes gratis.
El sistema cargará los pasajes según su perfil y podrá verificar la recarga en los puntos automáticos de consulta de saldo.
En puntos automáticos con pantalla:
Inserte su tarjeta TuLlave personalizada.
Seleccione la opción "Transacciones virtuales".
Elija "Solicitar Subsidio/Convenio".
Verifique en pantalla la cantidad de pasajes asignados.
Haga clic en "Finalizar" para completar el proceso.
La personalización de la tarjeta TuLlave va más allá de ser un requisito para acceder a los pasajes gratuitos.
Ofrece ventajas significativas como transbordos sin costo dentro de un lapso de 125 minutos, la posibilidad de acceder a un "viaje a crédito" de hasta dos pasajes diarios y la protección del saldo en caso de pérdida o robo.
Este trámite es gratuito en los puntos autorizados, aunque el costo de la tarjeta básica, si no se posee, es de $8.000. Solo se permite personalizar una tarjeta TuLlave Plus por usuario, y es crucial reportar su pérdida de inmediato para bloquearla y evitar usos indebidos.
¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta TuLlave para estudiantes?
¿Cómo consultar si es beneficiario de pasajes gratis en TransMilenio?
Para aquellos que deseen confirmar su elegibilidad o la de un miembro de su familia, la Secretaría Distrital de Integración Social dispuso varios canales.
También se puede obtener información llamando a la línea telefónica 601 380 8330 (opción 6), a través de las redes sociales de la Secretaría, o visitando cualquiera de sus 16 subdirecciones locales distribuidas por la ciudad.