Él es Julián “Fuchi” Forero, concejal investigado por Procuraduría tras paro en Bogotá
Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra Julián “Fuchi” Forero por su presunta convocatoria a bloqueos en Bogotá este 16 de septiembre; el concejal deberá rendir versión libre.
Edison Julián Forero Castelblanco, más conocido como “Fuchi”, es hoy una de las figuras más comentadas en el panorama político bogotano. Empresario, activista y generador de contenido digital, logró consolidar un movimiento ciudadano que lo catapultó a ocupar una curul en el Concejo de Bogotá para el periodo 2024-2027.
Su victoria en las elecciones regionales de 2023 fue contundente: alcanzó 70.023 votos, la cifra más alta entre los cabildantes electos.
Con 42 años, estudiante de Economía y con una marcada influencia en comunidades de motociclistas y conductores, Fuchi representa a un sector que durante años reclamó mayor visibilidad y participación en la capital. Desde hace una década, lidera el colectivo Street Brothers, un grupo que aglutina moteros y conductores, y que fue determinante en su llegada a la corporación.
Su ascenso político se cimentó tras las protestas de abril de 2022, cuando Bogotá quedó parcialmente paralizada por los bloqueos de moteros. Forero, en ese momento líder del movimiento, se posicionó como la voz de este gremio, obligando incluso a la entonces alcaldesa Claudia López a entablar negociaciones directas. Ese episodio marcó un antes y un después, ya que fue la base para que su liderazgo se tradujera en capital electoral.
Además de su papel político, Fuchi ha cultivado una imagen cercana en redes sociales, donde aprovecha su visibilidad como influencer para difundir mensajes de solidaridad, cultura ciudadana y apoyo mutuo.
Publicidad
Sin embargo, su estilo frontal y su cercanía con las calles lo han convertido en un personaje controversial. Esa mezcla de respaldo ciudadano y cuestionamientos institucionales ha puesto su nombre en el centro de varias discusiones.
¿Quién es el concejal Fuchi Forero?
Publicidad
Procuraduría abre investigación contra Julián “Fuchi” Forero tras paro en Bogotá
El protagonismo de Julián Forero volvió a estar en la mira este martes 16 de septiembre, cuando Bogotá vivió una jornada de bloqueos y manifestaciones que afectaron la movilidad en distintos puntos de la ciudad. La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra el concejal, por su presunta participación en la convocatoria a estas movilizaciones.
Según el Ministerio Público, Forero habría llamado a motociclistas y taxistas entre agosto y septiembre de 2025 a sumarse a una jornada de protesta que terminó con taponamientos de vías, interrupciones del servicio de TransMilenio y alteraciones en la movilidad. Por ello, fue citado a rendir versión libre, en la que podrá dar su explicación frente a los hechos.
La Procuraduría también ordenó la recolección de videos, grabaciones de medios de comunicación, material de cámaras de seguridad y publicaciones en redes sociales. En particular, se revisarán sus cuentas de Facebook, Instagram y TikTok, para establecer si desde allí se realizaron convocatorias directas a la protesta.
Otro punto que llamó la atención fue la mención a un incidente con un periodista durante la misma jornada. El documento del ente disciplinario indicó que se investigará una presunta agresión verbal y física contra el reportero José Camilo Castiblanco, quien se encontraba cubriendo las manifestaciones y habría sido increpado por el concejal.
La Procuraduría, además, pidió a TransMilenio S.A. un informe detallado sobre las afectaciones ocasionadas por las movilizaciones, con el fin de tener evidencia concreta del impacto en la prestación del servicio y en el orden público de la capital.
Publicidad
Ante el video que está circulando en redes sociales quiero aclarar que:
El día de hoy, en la mañana, le realicé una pregunta al concejal Julián Forero “Fuchi” acerca de unos videos en los que presuntamente se le ve realizando malas conductas en la vía.