La Alcaldía de Bogotá confirmó que el pico y placa tendrá un cambio contundente a partir del primer semestre de 2026, especialmente para los carros matriculados fuera de la ciudad.
La decisión, anunciada por el alcalde Carlos Fernando Galán, hace parte de los ajustes de movilidad que el Distrito venía evaluando tras revisar cómo se mueve el parque automotor y el impacto que tiene sobre la operación diaria en la capital.
Puedes leer: No solo exceso de velocidad: otras infracciones que detectan las cámaras de fotomulta
El mandatario explicó que la nueva versión del pico y placa trae dos transformaciones clave. La primera: desde 2026, habrá restricción también los fines de semana, específicamente dos sábados al mes. No serán todos, sino bajo un esquema quincenal, “un fin de semana sí y otro no”, como lo describió Galán.
Te puede interesar
Publicidad
Esto significa que quienes tengan matrícula por fuera de Bogotá deberán preparar su agenda porque esos sábados se controlará el tránsito en horarios similares a los días laborales.
Horarios de pico y placa los sábados en Bogotá
La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, detalló que la restricción funcionará exactamente igual que entre semana: de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. El Distrito resaltó que no se trata de un horario nuevo ni desconocido para los conductores que ya lidian con esta medida de lunes a viernes, lo que pretende facilitar la adaptación desde el momento en que empiece a regir.
Publicidad
La segunda transformación se relaciona con el ‘Pico y Placa Solidario’, el permiso que permite circular sin restricción pagando una tarifa. Hasta ahora, los carros matriculados fuera de Bogotá pagaban un recargo del 20 % en comparación con los vehículos inscritos en la capital. Sin embargo, desde enero de 2026 ese recargo subirá al 50 %.
Galán sostuvo que este ajuste está diseñado para incentivar que más propietarios registren sus vehículos en Bogotá. Según él, este cambio permitiría aumentar los recursos destinados a semaforización, mantenimiento de las vías y atención de incidentes de tránsito.
El Distrito aclara que las nuevas reglas afectarán únicamente a los carros matriculados por fuera de la ciudad, con una excepción clara: quienes decidan trasladar su placa a Bogotá no tendrán que pagar este aumento.
Aunque la medida de los dos sábados al mes entrará en vigor en el primer semestre de 2026, todavía no hay una fecha exacta. El Distrito aseguró que la Secretaría de Movilidad será la encargada de anunciar el día oficial en los próximos meses.
Puedes leer: LINK para solicitar Pico y Placa solidario en Bogotá; paso a paso
Carros exentos del nuevo pico y placa los sábados
El Distrito aclaró que la ampliación del pico y placa no tocará a los carros que ya están exentos. La secretaria de Movilidad reiteró que la nueva medida no aplicará para vehículos híbridos y eléctricos, que seguirán circulando sin limitaciones, al igual que las demás categorías que hoy cuentan con excepción vigente.
Publicidad
Díaz explicó que la decisión busca aliviar la forma en la que se mueve la ciudad los sábados, pero sin modificar los beneficios ya establecidos. La intención es mantener los incentivos a la movilidad limpia y evitar afectar a quienes cumplen con los requisitos actuales. Con esto, Bogotá extiende la regulación, pero conserva las mismas excepciones que han funcionado en los últimos años.
Publicidad