Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Familia en Bogotá cayó en tremendo robo solo por contestar una llamada

Un simple timbrazo cambió la tranquilidad de una familia en el sur de Bogotá. Al contestar una llamada desconocida, comenzaron los minutos que terminarían en un robo.

Robo solo por contestar una llamada
Robo por llamada, imagen de referencia
Foto: generada por ImageFX

Una familia bogotana vivió momentos de angustia luego de ser víctima de una estafa que comenzó con algo tan cotidiano como contestar una llamada telefónica.

Según el relato compartido por medios locales, todo inició cuando el celular de uno de los integrantes del hogar comenzó a sonar con un número desconocido. Pensando que podía tratarse de una llamada laboral o de un servicio pendiente, la persona contestó sin imaginar lo que vendría después.

Lee también: Ladrón fue atrapado por 'paloterapeutas' tras intentar huir en su motocicleta

Comenzaron a llegar mensajes y llamadas insistentes, en una de ellas, los delincuentes se hicieron pasar por representantes de una entidad bancaria, asegurando que la línea había sido comprometida y que era necesario confirmar algunos datos personales.

La familia, confundida por la coincidencia de la llamada previa, cayó en la trampa y compartió información sensible que fue utilizada para realizar movimientos bancarios y vaciar parte de sus ahorros.

El caso ha despertado preocupación entre las autoridades de la capital, quienes advierten sobre una nueva modalidad conocida como “llamadas fantasmas”. Se trata de llamadas en las que, al contestar, no se escucha ninguna voz al otro lado.

Robo por por dispositivos tecnológicos
Robo, imagen de referencia
Foto: generada por ImageFX

Sin embargo, con esa acción los estafadores confirman que el número está activo y lo incluyen en bases de datos que luego son utilizadas para fraudes, extorsiones o suplantaciones.

Publicidad

La Secretaría Distrital de Seguridad explicó que los delincuentes usan herramientas digitales y sistemas automatizados para hacer miles de llamadas diarias.

Si una persona responde, su número se marca como “válido”, lo que los convierte en potenciales blancos de estafa. Posteriormente, los delincuentes llaman de nuevo haciéndose pasar por funcionarios bancarios, empresas de servicios o incluso familiares en problemas.

Publicidad

Puedes leer: " type="text/html" data-cms-ai="0">Ladrones se llevaron toda la comida de un jardín infantil y dejaron nota: "Sin rencores"

Las autoridades recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos, no compartir información personal, financiera o de tarjetas, y reportar cualquier intento sospechoso a la línea 123 o a las autoridades competentes.

Además, sugieren instalar aplicaciones de bloqueo de llamadas y verificar siempre la identidad de quien se comunica.

La familia afectada, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que más allá de la pérdida económica, lo más doloroso fue la sensación de vulnerabilidad. “Nunca pensamos que contestar una llamada podía causarnos tanto daño”, dijo uno de los integrantes.

Este caso se suma a la creciente ola de estafas telefónicas en Bogotá, un problema que ya afecta a cientos de ciudadanos cada mes y que recuerda la importancia de la prevención digital y la desconfianza ante cualquier llamada extraña.

Mira también: Santiago Botero lanza seria amenaza a joven que acabó con Miguel Uribe: "Inyección letal"

Publicidad