Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿Habrá clases en colegios públicos y privados de Bogotá por paro nacional del 28 de mayo?

La Secretaría de Educación ya confirmó cómo funcionarán los colegios distritales en Bogotá durante el paro del 28 de mayo. Aquí están los detalles sobre la jornada académica.

¿Hay clases el 28 de mayo por el paro?
¿Hay clases el 28 de mayo por el paro?
/Foto: Ministerio de Educación

El paro nacional convocado para el miércoles 28 y 29 de mayo en Bogotá ha generado expectativa entre padres, estudiantes y docentes, especialmente por los múltiples puntos de concentración que se han anunciado desde las primeras horas del día.

A pesar del ambiente de movilización, desde la Secretaría de Educación del Distrito ya se confirmó cuál será el rumbo de la jornada escolar.

Ese día, varios sectores saldrán a las calles: centrales obreras, educadores, sindicatos, pensionados y hasta movimientos ciudadanos han confirmado su participación. Entre los puntos de encuentro más destacados están el Puente de la Dignidad en Usme y el Parque Nacional, así como el Puente de la 170 con Autopista Norte y el Portal 80, desde las 5:00 a.m. en adelante.

Publicidad

Aunque las concentraciones iniciarán desde muy temprano, los estudiantes de colegios públicos pueden estar tranquilos. La Secretaría de Educación emitió un comunicado claro sobre lo que ocurrirá en materia académica para los días 28 y 29 de mayo.

¿Habrá clases el 28 de mayo en Bogotá?

Sí. La Secretaría de Educación confirmó que el miércoles 28 de mayo habrá clases con total normalidad en todos los colegios públicos de la ciudad. Esto incluye también los servicios asociados, como la alimentación escolar y el transporte, para aquellos estudiantes que cuentan con estos beneficios.

Publicidad

Las clases se mantendrán en sus horarios habituales y con sus respectivos docentes, por lo que se espera la asistencia regular de los estudiantes. La entidad agradeció a la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) por permitir que el derecho a la protesta no interfiera con el derecho a la educación.

Estudiantes de colegios distritales
Estudiantes de colegios distritales
/Foto: Secretaría de Educación

De hecho, la SED señaló que este balance positivo es posible gracias a acuerdos entre las partes para garantizar que los niños, niñas y jóvenes continúen con su proceso formativo sin interrupciones, incluso en medio de las movilizaciones sociales que se realizarán en distintos sectores de la capital.

En cuanto al jueves 29 de mayo, también se informó que las clases seguirán con normalidad. Aunque ese día se espera que las organizaciones participantes del paro lleguen en la tarde a la Plaza de Bolívar para realizar un cabildo popular, el desarrollo de la jornada escolar no se verá afectado.

Sin embargo, las autoridades estarán atentas al desarrollo de los eventos para tomar medidas si se presentan novedades en el orden público o en la movilidad que puedan impactar a la comunidad educativa. Por ahora, todo indica que ambos días seguirán su curso académico habitual en los colegios distritales.

¿Qué pasará con las clases en colegios privados?

Por su parte, la Mesa Distrital de rectores de colegios privados de Bogotá invitó a los 1.408 colegios privados de la ciudad a proteger el derecho a la educación de 400.000 estudiantes del sector, operando con normalidad los días 28 y 29 de mayo con miras al paro nacional.

“Agradecemos a la Secretaría de Educación de Bogotá su acompañamiento y estaremos atentos a cualquier situación que altere el bienestar de todos nuestros estudiantes sin excepción alguna”, señalaron en un comunicado. De esta manera dan a entender que habrá clases con normalidad en esas instituciones.

Publicidad