Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Horarios de Monserrate para Semana Santa ¡Ojo que este día estará cerrado!

Del 13 al 20 de abril, el icónico cerro capitalino será uno de los destinos más visitados durante la Semana Mayor. Autoridades ajustan horarios y despliegan un amplio dispositivo de seguridad.

Monserrate se prepara para Semana Santa
Monserrate se prepara para Semana Santa
Foto: Alcaldía de Bogotá y Getty Images

Bogotá vive una de sus temporadas más significativas del año con la llegada de Semana Santa , y el Cerro de Monserrate se convierte, como es costumbre, en epicentro de peregrinaciones, turismo y manifestaciones de fe.

Se espera que más de 200.000 personas, entre residentes y turistas, visiten este emblemático lugar situado en los Cerros Orientales de la capital.

El ascenso hacia la cima, donde se encuentra la Basílica del Señor Caído, representa para muchos fieles una tradición ineludible durante estos días.

Para garantizar la seguridad y el orden de los visitantes, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), junto al Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), ha dispuesto una serie de medidas especiales que regirán del 13 al 20 de abril de 2025.

Horarios y restricciones del sendero de Monserrate

Durante la Semana Mayor, el sendero peatonal estará habilitado desde la s 5:00 a. m. hasta la 1:00 p. m., salvo el martes 15 de abril, día en que permanecerá cerrado por mantenimiento preventivo.

El descenso podrá realizarse hasta las 4:00 p. m ., y se recomienda tener en cuenta que el ingreso puede restringirse antes de la hora límite si se alcanza el aforo máximo permitido.

Publicidad

De manera adicional, el acceso estará disponible desde las 4:00 a. m. el Viernes Santo, 18 de abril, para facilitar la llegada de los feligreses que inician su peregrinación en horas tempranas. Por otra parte, el sendero Pico del Águila no estará habilitado durante toda la Semana Santa.

Seguridad y medidas preventivas

Ante la gran afluencia prevista, el Distrito ha implementado una estrategia de seguridad que incluye la presencia coordinada de entidades como la Policía Metropolitana de Bogotá, el Cuerpo Oficial de Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, brigadas del Ejército Nacional y la Secretaría Distrital de Salud.

Publicidad

Una de las novedades para este año es la implementación de una semaforización en puntos estratégicos del sendero, diseñada por el IDIGER. Esta señalización utilizará luces verde, amarilla y roja para indicar cuándo avanzar, hacer pausas o tomar agua, minimizando así riesgos de salud y posibles aglomeraciones.

El director del IDRD, Daniel García Cañón, recordó que el acceso está restringido para personas con movilidad reducida, mascotas y coches. Además, hizo un llamado a la precaución: “Lleva gorra, hidratación, protector solar y evita tomar fotos durante el recorrido. Solo hazlo en la cima del cerro”.

¿Qué es Monserrate?

Ubicado a 3.172 metros sobre el nivel del mar, Monserrate es uno de los lugares más visitados de la ciudad, no solo por su valor religioso , sino también por su vista panorámica sobre Bogotá. El ascenso, ya sea a pie, en funicular o en teleférico, forma parte de una experiencia que combina devoción, deporte y turismo.

Santuario de Monserrate, Bogotá, Colombia
Santuario de Monserrate, Bogotá, Colombia
/Foto: AFP

La imagen del Señor Caído de Monserrate, a quien se le atribuyen numerosos milagros, es el destino final para miles de peregrinos que encuentran en esta visita un momento de recogimiento y renovación espiritual.

La Alcaldía de Bogotá invita a todos los ciudadanos y visitantes a disfrutar de esta experiencia con responsabilidad, respetando las indicaciones de las autoridades y evitando el uso de senderos no autorizados. “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, lema de esta temporada, busca reforzar el sentido de pertenencia y cuidado por los espacios compartidos.

Para una visita segura y sin contratiempos, se recomienda planear con antelación, mantenerse informado a través de los canales oficiales y acatar todas las medidas establecidas.

Publicidad

Mira también: Planes para Semana Santa