
La Secretaría de Integración Social de Bogotá anunció el inicio del quinto ciclo de pagos del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG),correspondiente al mes de mayo de 2025.
Esta iniciativa busca brindar apoyo económico a las familias en condiciones de pobreza extrema y a poblaciones históricamente vulnerables de la capital.
Con una inversión superior a los 34.000 millones de pesos para este mes, el programa ya ha destinado más de 231.000 millones de pesos en lo corrido del año, según lo reportado por Integración Social. En esta nueva fase de entregas, más de 190.000 titulares de hogares en pobreza extrema recibirán las transferencias monetarias.
Te puede interesar:
A este grupo se suman 84.000 personas pertenecientes a poblaciones con necesidades específicas, como personas mayores, jóvenes, personas con discapacidad, y miembros de la comunidad Emberá que han regresado a sus territorios.
La cobertura también incluye a ciudadanos que viven en pagadiarios, una de las formas de vivienda más precarias en la ciudad. Los recursos se distribuirán a través de plataformas digitales como Nequi, DaviPlata, MOVii y Dale, siguiendo un esquema escalonado para facilitar el proceso.
Aquellos que reciben el beneficio por giro deberán estar atentos a los mensajes de notificación para acercarse a los puntos autorizados y realizar el retiro.
Publicidad
Distribución de los recursos
En cuanto a la asignación presupuestal, los hogares en pobreza extrema recibirán un total de $21.416 millones. En paralelo, el programa destinará $13.491 millones a las poblaciones diferenciales:
- 71.000 personas mayores recibirán $10.650 millones.
- 13.000 personas con discapacidad accederán a $2.591 millones.
- 200 jóvenes serán beneficiados con $130 millones.
- 160 miembros de la comunidad Emberá recibirán $120 millones.

Conoce en este enlace si eres beneficiariode Ingreso Mínimo Garantizado.
Publicidad
¿Qué hace el programa Ingreso Mínimo Garantizado?
El programa Ingreso Mínimo Garantizado va más allá de las transferencias monetarias. Su estrategia "Mejores Transferencias, Más Bien-Estar" busca promover la movilidad social, la inclusión financiera y el acceso a empleo y educación.
A través de iniciativas como IMG al Barrio, IMG en tu localidad y los Grupos Impulsa, se han realizado encuentros ciudadanos en localidades como Kennedy, Bosa, Suba, San Cristóbal y Engativá.
Otros beneficios del programa resaltados por el Distrito en Bogotá, es que en estos espacios, los beneficiarios han podido desarrollar habilidades digitales, aprender sobre finanzas personales y construir perfiles laborales.
Gracias a estas actividades, más de 1.700 personas participaron activamente en abril, fortaleciendo el vínculo entre la ciudadanía y las políticas sociales del Distrito.