Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Racionamiento de agua en Bogotá ya no será cada 9 días; así quedaron las nuevas fechas

La medida del nuevo calendario de racionamiento de agua en Bogotá y municipios aledaños empieza a regir desde el lunes primero de julio 2024.

El nivel de los embalses ha mejorado bastante
El nivel de los embalses ha mejorado bastante por eso la Alcaldía de Bogotá reorganizó el calendario de racionamiento
/Foto: Alcaldía de Bogotá

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció un cambio significativo en el plan de racionamientode agua de la ciudad, en respuesta a la mejora en los niveles del sistema de embalses de Chingaza, que abastece de agua a la capital colombiana. A partir del 1 de julio, Bogotá adoptará un nuevo ciclo de racionamiento que operará en períodos de 18 días.

El alcalde Galán detalló que el nuevo plan alternará días con y sin racionamiento de agua. Es decir, un día habrá restricciones de agua en una zona determinada, mientras que al día siguiente no habrá ninguna zona con restricción. Este esquema reducirá la frecuencia de racionamiento en las nueve zonas de Bogotá a cada 18 días.

Este ajuste se produce después de más de 70 días de racionamiento por zonas en Bogotá y los municipios cercanos, una medida que se implementó para alcanzar los niveles de almacenamiento necesarios en los embalses que abastecen la ciudad. La nueva estrategia permitirá una mayor flexibilidad en el consumo de agua, ya que las zonas afectadas por la restricción disfrutarán de días sin limitaciones alternados con los días de racionamiento.

El anuncio fue hecho por el alcalde Galán a través de su cuenta de X, donde también compartió una imagen que muestra la mejora en las condiciones del sistema Chingaza. Actualmente, el embalse se encuentra al 41,47% de su capacidad, un incremento notable respecto a los niveles críticos de meses anteriores. Además, el consumo de agua en la ciudad ha disminuido a un promedio de 15,91 metros cúbicos por segundo, superando ligeramente la meta de 15 metros cúbicos por segundo establecida por las autoridades.

Publicidad

Según un informe de la Alcaldía, desde la implementación de las restricciones se han acumulado 73,76 millones de metros cúbicos de agua en el sistema Chingaza, de los cuales 14,28 millones de metros cúbicos se atribuyen directamente a las medidas de racionamiento. “Esto indica que las políticas adoptadas están ayudando significativamente a mejorar el almacenamiento de agua, crucial para garantizar el suministro durante los periodos de sequía,” afirmó Galán.

El nuevo esquema de racionamiento, que entrará en vigor el 1 de julio, mantendrá la estructura de nueve zonas definidas desde el 11 de abril, con cada restricción durando 24 horas. La decisión de ajustar las restricciones se basa en los resultados positivos obtenidos con las medidas anteriores y en la reciente mejora en los niveles de abastecimiento del sistema Chingaza, que actualmente se encuentra al 42% de su capacidad, un aumento significativo desde el 14% registrado durante los meses más críticos de sequía.

Este es el calendario con las nuevas fechas de racionamiento de agua en Bogotá
Este es el calendario con las nuevas fechas de racionamiento de agua en Bogotá
/Foto: Alcaldía de Bogotá

Publicidad

“La decisión de modificar el racionamiento se basa en la mejora en los niveles de agua de los embalses gracias a las lluvias recientes... El racionamiento fue crucial para mantener el abastecimiento, y las lluvias nos han ayudado a aumentar los niveles de agua.”
Carlos Fernando Galán, Alcalde de Bogotá

Según la alcaldía de Bogotá la implementación del racionamiento ha sido una medida esencial para gestionar este recurso limitado y asegurar el abastecimiento para toda la población.

Puedes ver: Delincuentes alquilaron local en Bogotá para robar una joyería

  • Publicidad